El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido que su país está involucrado en un "conflicto armado" formal con los cárteles de la droga y que los miembros de los grupos son "combatientes ilegales". Así lo ha hecho saber la Casa Blanca en un aviso confidencial al Congreso visto por los medios locales. Es un punto de inflexión en la ya de por sí tensa relación del gobierno estadounidense con el régimen de Nicolás Maduro. En las últimas semanas, la tensión había crecido a raíz de los ataques del ejército de Estados Unidos contra barcos en el mar Caribe, los cuales han dejado 17 muertos. La administración republicana ha justificado la escalada y ha reclamado que las incursiones sean consideradas acciones legítimas y no asesinatos.

"Con base en los efectos acumulativos de estos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y naciones extranjeras amigas, el presidente determinó que Estados Unidos se encuentra en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas", anota el aviso visto por medios locales. La decisión de Trump de considerar formalmente su campaña contra los cárteles como un conflicto armado activo significa que afianza su derecho a los poderes extraordinarios en tiempos de guerra. La notificación en el Congreso afirma que el presidente ha "determinado" que los cárteles involucrados en el tráfico de drogas son "grupos armados no estatales" cuyas acciones "constituyen un ataque" contra el país.

En consonancia con el aviso emitido en el Congreso, la Casa Blanca ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe. También ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico. Trump acusa a Maduro de liderar el llamado Cartel de los Soles, señalado por Estados Unidos como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, una afirmación que Caracas rechaza.

Venezuela amenaza con el "poder nacional"

Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este jueves que la nación sudamericana activará una "movilización nacional" si llega a ser "agredida" por Estados Unidos. "Nuestro presidente está pasando por todos los pasos constitucionales para que, en caso de ser agredidos por el imperialismo estadounidense, todo el potencial nacional se convierta en poder nacional", dijo el ministro en un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Padrino López ha indicado que Maduro ha puesto en práctica la estrategia de defensa integral de la nación "firmando" el decreto de estado de conmoción externa, un movimiento que también le otorga poderes especiales.