En el marco de la reunión de la Coalición de Voluntarios celebrada este jueves en París, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que 26 países de este grupo de aliados de Ucrania se han comprometido, cuando hubiera un alto el fuego, a desplegar tropas en el país parcialmente invadido por Rusia o, de otra manera, a "estar presentes en el suelo, por mar o en los aires" para aportar garantías de seguridad a Kyiv. En una comparecencia ante la prensa al final de la cumbre, codo con codo con Volodímir Zelenski, el líder del Elíseo ha insistido en que esta fuerza de reaseguro no pretende enredarse en ninguna guerra con el Kremlin, sino "garantizar la paz y aportar muy claramente una señal".
President Macron:
— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) September 4, 2025
The Coalition of the Willing, which is a coalition of peace, has put forward, with a military and political commitment, the contribution of its 35 members in order to provide guarantees of peace and security to Ukraine.
Today, we have 26 countries that have… pic.twitter.com/0oPn5DUpBY
Según ha concretado el presidente francés, el objetivo de las fuerzas de la Coalición de Voluntarios enviadas a Ucrania no estaría en la primera línea del frente, es decir, no combatirían de forma directa con las tropas rusas. Las unidades occidentales desplegadas en territorio eslavo tendrían la finalidad de "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a estos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". Sin entrar en más detalles, Macron ha señalado que los miembros de la coalición han confirmado "lo que estaban dispuestos a hacer, cada uno en su función, complementándose mutuamente".
"Ahora, continuaremos este trabajo. En los próximos días, lo finalizaremos con Estados Unidos para obtener detalles sobre el apoyo que ofrecerán, desde la supervisión hasta el alto el fuego y todas estas líneas de seguridad. Y después, tendremos que formalizar textos políticos, es decir, preparar un acuerdo de paz duradero y sin duda un acuerdo multilateral o una serie de acuerdos bilaterales, también compromisos logrados en París "van mucho más allá" de los acuerdos de solidaridad y apoyo firmados con Ucrania hasta ahora.
✈️ El Falcon de Sánchez se avería en pleno vuelo: cancela su asistencia a una reunión en París sobre Ucrania
Macron ha reiterado por activa y por pasiva que los acuerdos de la Coalición de Voluntarios "van mucho más allá" del apoyo a Ucrania. "Se trata de un plan militar que detalla las contribuciones que estamos dispuestos a hacer al ejército ucraniano y a nuestras fuerzas de reaseguro", ha asegurado el mandatario francés. "Esto ya es una formalización operativa. Ahora trabajaremos en la formalización legal y política que se coordinará con un tratado de paz duradero", ha recalcado.