El tiempo pasa, los ucranianos continúan bajo las bombas y Europa pierde la paciencia con Vladímir Putin. “A pesar de los esfuerzos diplomáticos intensos a escala internacional, Rusia sigue demostrando que no tiene ninguna intención de poner fin a esta guerra de agresión contra Ucrania”, admitió el viernes el canciller alemán, Friedrich Merz, en una rueda de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron. Los dos mandatarios amenazaron con nuevas sanciones contra Rusia en el marco de la invasión de Ucrania y reafirmaron su compromiso de aumentar la ayuda y los recursos destinados a Kiev. “No abandonaremos a Ucrania”, insistió Merz al final del Consejo de Ministros francoalemán celebrado en Toulon, en el sur de Francia.

Merz advirtió que “esta guerra todavía podría durar muchos meses” y aseguró que la treintena de aliados de Ucrania —la conocida como “coalición de voluntarios”— está dispuesta a mantener el apoyo incondicional. “Hay un amplio consenso para ayudar a Ucrania de manera concreta”, afirmó. Francia y Alemania también defendieron la necesidad de imponer sanciones adicionales contra Rusia y contra aquellos países que la ayuden a esquivarlas y a financiar la guerra.

Nula confianza con Trump

Dos semanas después de que Donald Trump prometiera en Alaska un encuentro entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, Europa ya da por imposible esta opción. “Obviamente, no habrá ninguna reunión entre el presidente ucraniano y el presidente ruso”, afirmó el canciller alemán. Tanto él como Emmanuel Macron insistieron en que habrá que hablar con Trump en los próximos días para coordinar una respuesta si se confirma que el encuentro trilateral Putin-Zelenski-Trump no se materializará.

El “ogro” de Europa

Hace unos días, Emmanuel Macron, en una entrevista con la cadena LCI, calificó a Vladímir Putin de “depredador” y “ogro en las puertas de Europa”. Las palabras del presidente francés provocaron una respuesta contundente de Moscú: la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakhàrova, las tildó de “insultos vulgares” que “traspasan los límites de la decencia”. Este viernes, Macron se ha reafirmado en sus declaraciones: “Cuando se dice que hay un ogro en las puertas de Europa, creo que eso describe lo que los georgianos, ucranianos y muchas otras naciones sienten profundamente”. Según él, Putin “es un hombre que ha decidido seguir una deriva autoritaria y autocrática, y adoptar un imperialismo revisionista de las fronteras internacionales”.