La crisis interna en Israel se va agravando a medida que aumenta la diversidad de opiniones sobre cómo proseguir con la ofensiva en Gaza. Este martes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se reunió con el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, para abordar el curso de la ofensiva en la Franja. Según la oficina de Netanyahu, el alto cargo militar habría dado apoyo a los planes de expansión de la ofensiva, aunque los medios locales han informado de discrepancias entre los dos altos cargos y de un enfrentamiento abierto por los objetivos que se propone realizar el primer ministro, que ha aplazado a este jueves la reunión que tenía prevista para el martes con su gabinete de seguridad en medio de un contexto de fuertes críticas hacia su gobierno. Los miembros más radicales de la coalición gubernamental empujan a Netanyahu a continuar con los planes para ocupar Gaza completamente, mientras que la posición de la cúpula militar, favorable a una tregua con Hamás que garantice la seguridad de los rehenes, podría obstaculizar la expansión de la ofensiva. El jueves se decidirá finalmente si las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que ya controlan el 75% del territorio, dan el siguiente paso en sus operaciones en el enclave. Este lunes, más de 600 exjefes de las agencias de seguridad israelíes firmaron una protesta conjunta exigiendo a Netanyahu que diera un paso atrás en Gaza, diciendo que la ofensiva carecía de propósitos claros.
Versiones contrapuestas
La reunión entre Zamir y Netanyahu duró más de tres horas, tiempo que dedicaron a compartir sus respectivas opiniones sobre "las opciones para continuar con la campaña en Gaza", según un breve mensaje de la oficina del mandatario. La nota también dejaba constancia de que "las FDI están preparadas para implementar cualquier decisión tomada por el gabinete político y de seguridad", hecho que contradice los rumores de las últimas horas que apuntaban a un desacuerdo entre la cúpula militar y el primer ministro sobre el futuro de la ofensiva. En este sentido, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha afirmado que la cúpula militar "acatará" la decisión que finalmente tome el gabinete de seguridad, incluso si esta incluye un plan para ocupar totalmente el enclave. "Mi función como ministro de Defensa a cargo de las Fuerzas de Defensa de Israel es garantizar que así sea y así lo haré", ha asegurado Katz durante una visita a la zona de amortiguación de Gaza, según ha recogido The Times of Israel.
Pero las informaciones que publican los medios israelíes son muy diferentes, y aseguran que el encuentro entre el primer ministro y el jefe de las FDI, Eyal Zamir, fue muy tenso. Según Canal 12, Zamir afirmó que la ocupación "pondrá en peligro significativamente la vida de los rehenes y causará la erosión del ejército". La cadena televisiva también afirma que, a ojos de Zamir, en lugar de conquistar completamente la Franja, las FDI tendrían que rodear la ciudad de Gaza y posiblemente otros centros de población, y después utilizar estas posiciones para lanzar ataques graduales. Aparentemente, Netanyahu se mostró insatisfecho con la idea y pidió a Zamir que propusiera mejoras de cara a la reunión del gabinete de seguridad del jueves. "Crearéis una trampa en Gaza", dijo el jefe del ejército al primer ministro, según la emisora pública KAN. Netanyahu, no obstante, no parece tener intención de retroceder.
El hijo de Netanyahu acusa a Zamir de golpe militar
Según varios medios, Netanyahu y Zamir también se enfrentaron por una publicación en la red X de Yair Netanyahu, hijo del primer ministro, que vive en Miami y no ocupa ningún cargo oficial, en la que criticó duramente a Zamir y lo acusó de estar detrás de una "rebelión e intento de golpe militar digno de una república bananera en Centroamérica en los años 70". Varias informaciones aseguran que las continuas presiones y enfrentamientos con el gabinete político podrían acabar forzando la dimisión de Zamir si finalmente no acaba apoyando el plan de ocupar Gaza.
La polarización persiste
Las tensiones entre la cúpula política y la militar han generado varias reacciones públicas. El titular de la cartera de Exteriores, Gideon Saar, ha expresado en un mensaje publicado en X que Zamir "está obligado a expresar su posición profesional sin vacilaciones delante de la cúpula política", cerrando filas con el jefe del Ejército a pesar de las críticas en contra suya por oponerse a los planes de Netanyahu. En la misma línea, Benny Gantz, líder de uno de los principales partidos opositores de la Knéset, ha tildado de imprudentes los ataques contra Zamir: "En el Estado de Israel, el jefe del Estado Mayor está subordinado a la cúpula política, siempre ha sido así y siempre será así, pero no es un títere en un hilo", ha lanzado, agregando que en lugar de "quejarse" igual hay que "internalizar" que "el problema actual es político y no militar".
נדרש מהרמטכ״ל לבטא ללא כחל ושרק את עמדתו המקצועית בפני הדרג המדיני.
— Gideon Sa'ar | גדעון סער (@gidonsaar) Augusto 5, 2025
אני משוכנע שכך הוא גם יעשה.
אין הוא נדרש להבהיר את כפיפות הדרג הצבאי להחלטות הממשלה משום שזה מובן מאליו, בודאי עבור מי ששרת את המדינה במדים במשך עשרות שנים.
Netanyahu parece tener claro que los resultados de la reunión del jueves serán favorables a la continuación de los combates y su expansión en "zonas donde se teme que no hay rehenes", además de implicar la ocupación total de la Franja. La cuestión de los rehenes sigue siendo uno de los principales focos de tensión entre sus detractores, que temen que las milicias de Hamás los ejecuten ante el avance de las tropas israelíes, tal como ya ha ocurrido en el pasado. La voluntad de Netanyahu de echar toda la leña al fuego se produce ante el estancamiento de las conversaciones para alcanzar un acuerdo que libere a los rehenes. Un alto cargo israelí declaró el domingo a Reuters que dentro de la cúpula política israelí existe la percepción de que Hamás no está interesado en una tregua y, en consecuencia, Israel no tiene otra alternativa que optar por una escalada militar con el objetivo final de liberar a los cautivos.