Estaba todo cerrado, Shon Weissman ya había completado su revisión médica e iba a abandonar el Granada para convertirse en nuevo jugador del Fortuna Düsseldorf. Sin embargo, a última hora, el conjunto alemán, presionado por su afición, se echó para atrás y rompió las negociaciones por una serie de tuits del delantero apoyando e incitando al genocidio que está sufriendo el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

La afición del Fortuna Düsseldorf frena el fichaje de Weissman…

La afición del Fortuna Düsseldorf protestó a través de las redes sociales e impulsó un change.org para evitar el fichaje de Weissman, el cual "podría dañar la credibilidad del club y de su afición" debido a varios comentarios del delantero israelí que "contrastan radicalmente con los principios que el Fortuna Düsseldorf defiende y promueve". Mensajes como "¿Alguien me puede dar una razón lógica por la que todavía no se han arrojado 200 toneladas de bombas sobre Gaza?", y me gustas en publicaciones en las que se instigaba a "aniquilar Gaza" fueron los causantes de todo.

"En una sociedad que sigue luchando contra la intolerancia y la discriminación, es esencial que el deporte, y en particular el fútbol, sea una plataforma que promueva la unidad y el respeto. La incorporación de Weissman al equipo envía un mensaje equivocado, especialmente a los aficionados jóvenes, que a menudo admiran a sus ídolos deportivos", señalaban en la descripción de la recogida de firmas los seguidores Fortunen, que, finalmente, han logrado su cometido y han frenado el fichaje de Weissman por su equipo.

… Que se defiende: "La lealtad es indiscutible"

Ante la negativa final del Fortuna Düssseldorf a ficharle, Weissman se ha manifestado en redes sociales: "Soy hijo de una nación que aún llora los horrores del 7 de octubre. Ese día negro, cuando familias enteras fueron asesinadas, secuestradas y brutalizadas, sigue siendo una herida abierta para mí, como persona, como israelí y como atleta que represento a mi país".

El todavía delantero del Granada comenta que "es posible y necesario oponerse al daño a personas inocentes de ambos bandos", pero deja claro que "no permitiré que me consideren alguien que promovió el odio con tres me gusta y un comentario que fue borrado al instante". "Si para algunos esto es difícil de aceptar, deberían volver a mirar lo que ocurrió el 7 de octubre", añade un Weissman que acepta las críticas, pero le duele que "no se haya considerado el contexto completo". 

Shon Weissman Israel
Shon Weissman durante un partido con la selección de Israel / Foto: @UEFAEURO

Finalmente, el israelí asegura que "en un momento de angustia nacional y personal, mantengo mi compromiso con los valores de la humanidad, la deportividad y el respeto mutuo", mientras que concluye su escrito reafirmando su lealtad con Israel, su país: "Al final del día, una persona siempre estará con su país, pase lo que pase. Ningún extraño podrá jamás comprender verdaderamente lo que hemos pasado. La lealtad es indiscutible. Sobre todo cuando tu pueblo sigue enterrando a sus muertos. Estoy profundamente agradecido por el apoyo que he recibido de quienes me conocen. Seguiré portando con orgullo la bandera israelí donde quiera que juegue".