Funcionarios de salud de Gaza aseguran que al menos 135 cuerpos mutilados de palestinos que Israel ha devuelto a la Franja de Gaza habrían sido retenidos en un centro de detención infame que acumula denuncias por torturas y muertes bajo custodia, según adelanta el medio británico The Guardian. El director general del ministerio de Salud, el doctor Munir al-Bursh, y un portavoz del hospital Nasser de Khan Yunis, donde los cuerpos de los palestinos devueltos están siendo identificados y examinados, afirman que el documento que acompañaba las bolsas de los cadáveres indicaba que todos los cuerpos venían de Sde Teiman, una base militar en el desierto del Néguev, cerca de Beerseba, donde testigos destapados por reportajes periodísticos afirman que los detenidos palestinos eran retenidos en jaulas, con los ojos vendados y, esposados, encadenados a camas de hospital y obligados a llevar pañales. El ejército israelí inició el año pasado una investigación criminal, que sigue en curso, para averiguar las causas de la muerte de 36 palestinos detenidos en Sde Teiman.
Los médicos del hospital Khan Yunis, donde el Comité Internacional de la Cruz Roja ha depositado los 150 cuerpos de palestinos que Israel ha devuelto a cambio de la entrega de los cadáveres de los rehenes que aún quedaban en la Franja de Gaza en el marco del acuerdo de alto el fuego que se firmó hace una semana y que el pasado domingo vivió su momento más crítico cuando Israel bombardeó el enclave y dejó 45 muertos, son los encargados de examinar el estado de los cadáveres. Según explican, los exámenes oficiales y los trabajos de campo “indican claramente que Israel llevó a cabo actos de asesinato, ejecuciones sumarias y tortura sistemática contra muchos de los palestinos”. Los profesionales sanitarios afirman que entre lo que se ha podido documentar han encontrado “señales claras de disparos directos a corta distancia y cuerpos aplastados bajo las ruedas de tanques israelíes”. Un denunciante anónimo afirmó a The Guardian el año pasado que a un detenido le habían tenido que amputar las manos “porque las muñecas se le habían gangrenado a causa de las heridas de las esposas”.
Palestinos sometidos a “tortura sistemática y asesinatos”
La tortura en este centro está documentada también por organizaciones israelíes como Médicos por los Derechos Humanos Israel (PHRI, por sus siglas en inglés), una de las dos ONG que han calificado la ofensiva en Gaza de "genocidio". “Estos hallazgos confirman lo que PHRI ha expuesto a lo largo de los dos años pasados sobre las condiciones dentro de las instalaciones de detención israelíes – particularmente en el campo de Sde Teiman – donde los palestinos han sido sometidos a tortura sistemática y asesinados por soldados y guardias de la prisión”, afirma Naji Abbas, director del departamento de presos y detenidos de la ONG. “El número sin precedentes de palestinos que han muerto bajo custodia israelí, junto con pruebas verificadas documentadas de muertes a causa de tortura y negligencia médica —y ahora los hallazgos sobre los cuerpos devueltos— no dejan ninguna duda: es necesaria urgentemente una investigación internacional independiente para hacer que los responsables en Israel rindan cuentas”, afirman desde PHRI.
Sin lista de nombres
Aparte de las claras señales de violencia y tortura que se han encontrado en los cuerpos de los palestinos devueltos desde Israel, autoridades palestinas denuncian que, en muchos casos, las bolsas no llevaban ningún nombre y, por lo tanto, se hacía difícil su identificación. En este sentido, el Centro Palestino para las Personas Desaparecidas Forzosamente (PCMFD, por sus siglas en inglés) dijo en un comunicado el pasado martes que la omisión por parte de Israel de publicar una lista oficial con los nombres de los muertos “despierta sospechas y refuerza las dudas sobre las prácticas de desaparición forzada y manipulación de los expedientes de las víctimas”. El comunicado incidía en el hecho de que se debe “proveer información completa sobre los cuerpos entregados” y “notificar inmediatamente a las familias por respeto a su derecho a saber y dignidad humana”. No queda claro cuántos cuerpos palestinos hay bajo la custodia de Israel, pero las Naciones Unidas recogen que, como mínimo, 75 detenidos palestinos han muerto en prisiones israelíes desde el 7 de octubre de 2023.