Israel mantendrá cerrado el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, “hasta nuevo aviso”, según ha anunciado este sábado el primer ministro Benjamin Netanyahu. La decisión llega después de que la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud señalaran que el paso podría reabrir el próximo lunes. En un comunicado que ha provocado la respuesta del ejecutivo israelí, la embajada afirmaba que el cruce se abriría para permitir el retorno de ciudadanos palestinos. Netanyahu, en cambio, ha condicionado la apertura del paso a que Hamás cumpla con el pacto de tregua, especialmente en lo que respecta a la devolución de los cuerpos de los rehenes muertos que aún se encuentran en Gaza. “El primer ministro Netanyahu ha indicado que el cruce de Rafah no se abrirá hasta nuevo aviso. Su apertura se considerará dependiendo de cómo Hamás cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado”, recoge el comunicado del mandatario.
PM Netanyahu instructed that the Rafah border crossing will not open until further notice. Its opening will be under consideration in accordance with the manner in which Hamas implements its part in return of the deceased hostages and implementation of the agreed upon framework.
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 18, 2025
En este sentido, Hamás ha anunciado que entregará esta misma noche a la Cruz Roja Internacional los cadáveres de dos rehenes israelíes más, exhumados horas antes en Gaza. Según un comunicado difundido por el grupo palestino en Telegram, las Brigadas Al-Qassam, su brazo armado, harán la entrega a las 22:00 hora local (19.00 GMT), sin especificar la identidad de las víctimas. Con esta nueva entrega, quedarían aún 18 cuerpos de rehenes en manos de los islamistas, la mayoría de los cuales fueron capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y murieron posteriormente en Gaza. Solo uno de estos cadáveres, el de Hadar Goldin, data de antes del conflicto actual, ya que fue capturado en 2014.
Netanyahu ha dejado claro que la reapertura del paso fronterizo de Rafah, clave para la entrada de suministros, no se producirá hasta que se cumpla con el retorno de los 18 cadáveres restantes. En este contexto, la reactivación del cruce se ha ido aplazando a lo largo de la semana. El jueves pasado, el Cogat —el organismo militar israelí responsable de los asuntos civiles en los territorios ocupados— aseguró que trabaja con Egipto para reabrir Rafah, pero solo para la circulación de personas y sin ofrecer ninguna fecha concreta.
La propuesta de alto el fuego de Donald Trump establece que, dentro de las 72 horas posteriores a su entrada en vigor, Hamás debía entregar los cuerpos de los rehenes que tuviera bajo su control. No obstante, durante las negociaciones, el grupo islamista comunicó a los mediadores —que a su vez lo trasladaron a Israel y a los Estados Unidos— que no disponía de todos los cadáveres. Por este motivo, el acuerdo prevé la participación de una fuerza internacional para ayudar en las tareas de localización y recuperación. Este viernes, Hamás consiguió exhumar el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit y lo entregó a la Cruz Roja. Paralelamente, el gobierno de Hamás acusa a Israel de haber violado el acuerdo en al menos 47 ocasiones esta semana, denunciando tiroteos y detenciones de civiles. Según fuentes palestinas, 38 personas han muerto en Gaza durante los últimos días como consecuencia de la acción de las fuerzas israelíes.