El ejército de Israel ha asegurado que ha “reanudado la aplicación del alto el fuego” en Gaza impulsado por Donald Trump este domingo por la noche después de los bombardeos lanzados en Rafah a lo largo de la jornada, operación que ha calificado de respuesta puntual a lo que interpretó como una "violación" del acuerdo por parte de Hamás. En un comunicado, las fuerzas armadas hebreas indican que “continuaran aplicando el acuerdo de alto el fuego y responderan con firmeza a cualquier violación”.
La guerra ha vuelto a Gaza durante un período total de nueve horas. Según la versión del ejército israelí, supuestos miembros de Hamás abrieron fuego y dispararon un misil antitanque contra las tropas apostadas en Rafah. Paralelamente, la Fuerza Radea, una unidad de la policía del gobierno de Hamás en Gaza dependiente de su Ministerio del Interior, aseguró haber llevado a cabo una operación en Rafah para cazar a Yasser Abu Shabab, el conocido líder de una milicia opositora que colabora con Israel y se asienta en esta zona con su beneplácito. La respuesta hebrea a todo ello se materializó mediante varios bombardeos que han causado la muerte de decenas de personas en varios lugares de la Franja de Gaza, entre ellos niños y mujeres y también un equipo de una productora que realizaba retransmisiones en directo para medios internacionales como Al Jazeera.
Vuelve la ayuda humanitaria
Israel informó de que el cese de las hostilidades implica la reapertura de los accesos para distribuir ayuda humanitaria en Gaza, que incluye bienes básicos como comida, medicinas o combustible. “El flujo de camiones se reanudará cuando cesen los bombardeos”, según recoge el diario Ynet, matizando que el paso de Rafah permanecerá cerrado mientras Hamás no devuelva los 16 cuerpos de rehenes que permanecen en sus manos. El Canal 12 de la televisión israelí aseguró que el ejecutivo de Benjamin Netanyahu había seguido la recomendación del ejército de paralizar la entrada de recursos en el enclave tras la escaramuza de esta mañana en Rafah, en la que presuntos miembros de la policía de Hamás han mantenido un intercambio de fuego con soldados judíos.
Durante el anterior alto el fuego, que se inició el 19 de enero de este año e Israel rompió el 18 de marzo, las autoridades israelíes emprendieron un bloqueo total al acceso de ayuda humanitaria en Gaza, que se extendió durante once semanas, hasta el 19 de mayo. Las consecuencias de aquella acción fueron devastadoras. Miles de gazatíes —muchos de ellos niños— estuvieron sometidos a una crisis de hambruna brutal que puso fin a la vida de cientos.