Israel ha suspendido “hasta nuevo aviso” la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza como represalia por la escalada de este domingo con Hamás, que ha supuesto la ruptura del alto el fuego impulsado por Donald Trump. Los hebreos acusan a los islamistas de haber vulnerado el acuerdo al atacar a sus tropas en la ciudad de Rafah, acción que ha comportado la respuesta israelí mediante bombardeos en la zona. Fuentes oficiales del gobierno de Benjamin Netanyahu mencionadas por diferentes medios internacionales han explicado que “conforme a las directrices políticas se ha interrumpido la transferencia de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza hasta nuevo aviso, tras la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás”.

El ataque de Hamás y la posterior decisión del gobierno de Israel conlleva el agravamiento, de nuevo, de la crisis humanitaria a la que llevan sometidos decenas de miles de palestinos desde hace meses. En la Franja de Gaza dejarán de entrar bienes básicos como comida, medicinas o combustible de forma indefinida, una mala noticia para los gazatíes, que este domingo han visto cómo el ejército hebreo ha reanudado los bombardeos en el enclave. El Canal 12 aseguró que la decisión del gabinete de Netanyahu viene motivada por la recomendación de los militares de paralizar la entrada de ayuda humanitaria tras la escaramuza de esta mañana en Rafah. Hamás, sin embargo, niega su participación en este episodio.

Desde la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés), ya han alertado de que "el cierre de los pasos fronterizos tendrá graves repercusiones en todos los sectores, en particular en el ámbito sanitario". "Tememos una recaída de hambre en la Franja de Gaza tras la decisión de Israel de detener la entrada de ayuda", ha afirmado un portavoz de la organización citado por el diario palestino Filastín.

Rafah, cerrado desde ayer

Antes del choque de este domingo, Netanyahu ya había anunciado el sábado que el paso fronterizo de Rafah se mantendría cerrado hasta nuevo aviso. El primer ministro hacía referencia al no retorno de los cuerpos de los rehenes en manos de Hamás como principal motivo para bloquear el acceso de ayuda humanitaria desde Egipto. "El primer ministro Netanyahu ha indicado que el cruce de Rafah no se abrirá hasta nuevo aviso. Su apertura se considerará dependiendo de cómo Hamás cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado", recogía un comunicado del mandatario en la red social X.