La disputa entre la Casa Blanca y la Universidad de Harvard ha atrapado de lleno a la princesa Isabel de Bélgica, heredera del trono y estudiante del máster en la prestigiosa institución educativa. Con solo 23 años y después de completar con éxito su primer año en Estados Unidos, su continuidad académica pende ahora de un hilo a causa de una decisión drástica del gobierno norteamericano encabezado por Donald Trump. El presidente, que ha vuelto a sacudir el tablero político con una nueva ofensiva contra las organizaciones liberales, ha decidido revocar el permiso de Harvard para matricular estudiantes internacionales, obligándolos a buscar alternativas inmediatas o a abandonar el país. Desde la Casa Real, el mensaje ha sido de prudencia y serenidad, mientras esperan saber si la joven monarca podrá mantenerse en la élite educativa norteamericana o si este ataque de Washington contra una de las universidades más prestigiosas del mundo acabará truncando su camino formativo.
Desde el corazón de Bruselas, el Palacio Real belga ha optado por un tono mesurado y prudente ante la tormenta política desencadenada en Estados Unidos. Según informa el diario flamenco Het Nieuwsblad, la vicedirectora de Comunicación de la Casa Real, Lore Vandoorne, ha confirmado que la princesa Isabel acaba de concluir el primer curso del máster en Políticas Públicas que cursa en Harvard, y que ahora su familia se encuentra inmersa en un proceso de análisis esmerado de la situación. "Las repercusiones de esta decisión, si hay, se conocerán en los próximos días", ha dicho Vandoorne. Un mensaje en la misma línea ha querido transmitir también Xavier Baert, portavoz de Palacio, quien ha pedido calma y tiempo para ver cómo evolucionan los acontecimientos. "Todavía pueden pasar muchas cosas", ha reconocido, apuntando que el futuro académico de la princesa dependerá de cómo se acabe aplicando una medida que podría sufrir modificaciones.
La princesa Isabel cursa un máster de dos años diseñado para dotar a los estudiantes de una visión crítica y de las herramientas necesarias para afrontar responsabilidades de gobierno. Antes de embarcarse en esta nueva etapa en Estados Unidos, la joven heredera ya había completado una licenciatura en Historia y Política en la Universidad de Oxford, en Reino Unido, consolidando así un perfil académico orientado a la gestión pública. Hija primogénita de los reyes Felipe y Matilde, Isabel es la heredera legítima al trono belga desde el año 2013, cuando su padre accedió al cargo después de la abdicación del rey Alberto II. A pesar de tener dos hermanos hombres, su derecho a la sucesión se mantiene intacto gracias a la abolición de la Ley Sálica en 1991, un cambio legislativo que garantiza la igualdad de género en el acceso a la corona.
Guerra Harvard-Trump
La respuesta de la Universidad de Harvard ante la contundente medida de la administración Trump ha sido inmediata y enérgica. En un comunicado emitido el jueves, la institución ha calificado de "ilegal" la prohibición que impide matricular a nuevos estudiantes extranjeros y ha denunciado que se trata de una "represalia" política que podría tener consecuencias devastadoras para miles de alumnos. La decisión obliga a aquellos que ya están matriculados a buscar alternativas inmediatas —sea cambiando de centro o abandonando Estados Unidos— bajo la amenaza de perder el estatus legal que les permite estudiar en el país. A pesar de todo, el alcance real de esta medida todavía es incierto, especialmente para los que ya cursan sus estudios y no saben cómo los afectará a corto plazo. Según datos oficiales, este curso Harvard acoge a 6.793 estudiantes internacionales, cifra que representa un 27,2% del total de su alumnado.