Dinamarca no ha descartado implicación rusa en los drones que han cerrado el aeropuerto de Copenhague, después de las violaciones del espacio aéreo de la OTAN en Estonia, Rumania y Polonia —además de los ciberataques en los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín—. Los hechos han pasado durante la madrugada de este lunes al martes, cuando los aeropuertos de Kastrup (Copenhague, Dinamarca) y Gardemoen (Oslo, Noruega) han permanecido cerrados al tráfico hasta cuatro horas por mor de la presencia de varios drones. El de Kastrup suspendió las operaciones entre las 20.30 y las 0.30 horas, hecho que ha provocado la cancelación de un centenar de vuelos; el de Gardemoen, entre las 0.30 y las 3.30 horas.
❓ ¿Qué pretende Putin con las continuadas violaciones del espacio aéreo de la OTAN?
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se ha mostrado preocupada por el incidente y ha hablado de un "ataque grave" a la infraestructura de su país. "La policía estima que se trata de un actor capacidad y está colaborando estrechamente con los servicios de inteligencia, el ejército y socios internacionales en la investigación en curso", ha señalado, en declaraciones en la agencia danesa de noticias Ritzau. Anteriormente, el inspector de la Policía de Copenhague Jens Jespersen había evitado responder a una pregunta sobre la posible participación rusa ("No puedo decir nada al respecto, simplemente no lo sé"), pero Frederiksen ha sido más clara: "No excluimos ninguna opción respecto de quién pueda estar detrás. Y queda claro que se inscribe en la evolución que hemos observado en los últimos tiempos con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques en aeropuertos europeos". Unos ataques, unas violaciones y unos ciberataques atribuídos a Rusia.

Ha sido un actor "capacitado"
La directora de la Policía de Copenhague, Anne Tønnes, ha calificado el incidente de "situación muy crítica", mientras que la jefa operativa del servicio de inteligencia policial, Flemming Drejer, ha afirmado que es "muy grave". "Lo denominaría un incidente híbrido si se trata de un actor estatal. No hay que hacer un ataque que diga bum, hay suficiente con entorpecer nuestro tráfico aéreo y hacernos sentir inseguros", ha añadido Drejer. En esta línea, la Policía danesa ha apuntado que el autor posiblemente es un actor "capacitado", alguien que "tiene las herramientas para mostrarse".
Los servicios de inteligencia daneses y noruegos colaboran en la investigación, pero nada indica que haya una conexión entre los dos hechos. Hay que saber que dos ciudadanos extranjeros habían sido detenidos horas antes para hacer volar drones en el centro de Oslo, aunque todavía no se ha determinado si hay alguna relación con el episodio de Gardemoen. Con respecto a las declaraciones de la Policía danesa, las autoridades noruegas han declinado en un primer momento calificar el incidente.
El Kremlin rechaza las acusaciones
Si bien están a la espera de la investigación, desde la Unión Europea también han apuntado a Rusia como responsable de la presencia de drones a los aeropuertos de Copenhague y Oslo. Y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sí que ha culpado directamente a los rusos.
Como ya es habitual, el Kremlin ha vuelto a rechazar las acusaciones sobre su presunto papel en el incidente con drones. "Hacer periódicamente acusaciones infundadas conduce, francamente hablando, al hecho de que las nuevas declaraciones no sean tomadas seriamente", ha afirmado en su rueda de prensa diaria Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa. Así, también ha señalado que "un país que asume una posición seria no tiene que hacer acusaciones infundadas reiteradas".