Tres cazas rusos MIG-31 han violado este viernes el espacio aéreo de Estonia y han estado casi 12 minutos en el aire sobre una isla del país báltico, situada en el golfo de Finlandia, cosa que ha obligado a intervenir los aviones de la patrulla aérea de la OTAN, según han informado los ministerios de Defensa y Exteriores estonios. Según una fuente recogida por la agencia EFE, las aeronaves no tenían planes de vuelo y sus transpondedores estaban apagados. Además, en el momento de la violación del espacio aéreo estonio, los aviones tampoco mantenían comunicación por radio bidireccional con los servicios de tráfico aéreo de Estonia. Por eso, los cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari, como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, "han respondido al incidente", ha indicado el Ministerio de Defensa."El viernes por la mañana (...), tres cazas rusos MIG-31 han ingresado sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, y han estado en el espacio aéreo estonio durante casi doce minutos", ha indicado en un comunicado recogido por la agencia EFE el ministerio de Defensa.
Por su parte, el ministerio de Asuntos Exteriores del país ha informado, en otro comunicado, de que ha convocado este viernes mismo el encargado de negocios de la Embajada de Rusia a Estonia y le ha entregado una nota de protesta por esta nueva violación del espacio aéreo estonio. "Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia cuatro veces este año, cosa que es inaceptable en sí mismo. Pero la incursión de hoy, que involucró tres aviones de combate entrante en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes", ha declarado el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna. También la ex primera ministra de Estonia y actual Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, ha señalado, a través de la red social X, que "la violación de hoy es una provocación extremadamente peligrosa" y asegura que "aumenta todavía más las tensiones en la región". Kallas remarca que "Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente" y añade que "no tenemos que mostrar debilidad".
I am in close contact with the Estonian government.
— Kaja Kallas (@kajakallas) September 19, 2025
We will continue to support our member states in strengthening their defences with European resources.
Putin is testing the West's resolve.
We must not show weakness. (2/2)
Crece la tensión en la región por las continuadas incursiones rusas en el espacio aéreo de países de la OTAN
Este incidente pasa diez días después de que casi una veintena de drones rusos violaran el espacio aéreo polaco, cosa que obligó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado y comportó un seísmo diplomático entre los representantes de la Alianza Atlántica y de la Unión Europea con el Kremlin. La semana pasada un dron ruso también invadió el espacio aéreo rumano, obligando en los cazas a desplegarse ante la incursión y aumentando la tensión todavía más en la zona. En este sentido, el ministro de Exteriores estonio incide en el hecho de que "las pruebas cada vez más extensas de los límites por parte de Rusia y su creciente agresividad se tienen que afrontar con un rápido incremento de la presión política y económica".