La crisis política que golpea a Downing Street ha dado alas a Nigel Farage y a su formación de extrema derecha, Reform UK, que gana cada vez más terreno en las encuestas. La dimisión de Angela Rayner, hasta ahora número dos del gobierno de Keir Starmer, por no haber declarado correctamente los impuestos en la compra de un piso, ha acentuado la sensación de desgaste dentro del ejecutivo laborista y ha coincidido con el ascenso meteórico de la alternativa ultra. Mientras Starmer intenta contener la crisis en Londres, Farage aprovecha la ocasión para subir al podio del congreso de su partido en Birmingham entre música y fuegos artificiales, presentándose como la única opción ante el caos institucional. Desde allí, el líder ultraderechista ha lanzado este sábado una de sus propuestas más polémicas: deportar inmigrantes y solicitantes de asilo, incluso mujeres afganas que han huido del régimen talibán. Preguntado por Sky News sobre si expulsaría también a mujeres y menores, Farage no ha dudado a responder con uno tajante "sí".

Durante la entrevista, Farage ha matizado que el Reino Unido tiene "el deber de cuidar" a los niños que llegan en pateras, pero ha dejado claro que esta consideración no se extiende a mujeres ni a hombres. "Para ser claro: los que atraviesen el canal de la Mancha serán detenidos y deportados, hombres y mujeres", ha remarcado ante las cámaras. Sobre los menores, se ha limitado a decir que se tendrá que pensar. El líder de Reform UK ha reiterado su promesa estrella, detener "todos" los barcos en un plazo máximo de dos semanas si llega a Downing Street. "No puedes venir ilegalmente y quedarte. Pararemos los barcos en dos semanas desde que entremos en el gobierno", ha insistido, a pesar de reconocer que habrá que aprobar una nueva norma, la Ley de Inmigración Ilegal. Según su plan, los vuelos de deportación se activarían también en las dos semanas siguientes, con el objetivo de que los inmigrantes "ya no quieran ni intentar viajar" desde Francia.
BREAKING: Nigel Farage has confirmed he wants to deport women asylum seekers back to the Taliban in Afghanistan if he becomes prime minister.https://t.co/qMwKTS0rsy
— Sky News (@SkyNews) September 6, 2025
📺 Sky 501, Virgin 602, Freeview 233 and YouTube pic.twitter.com/wbOWT6LsWi
Al estilo de Donald Trump, Farage ya había dejado claro en agosto que su propuesta de "deportación masiva de inmigrantes ilegales" era "muy, muy clara". En aquel momento subrayó que ni siquiera estaba dispuesto a entrar en el debate sobre mujeres y menores, ya que, según él, "hay demasiados hombres ilegales en el Reino Unido". El líder de Reform UK alertó de que el país vive "una crisis masiva" que no solo supone "una amenaza para la seguridad nacional", sino que también está generando "una indignación pública que, francamente, no está muy lejos del desorden". Como única solución, reiteró que hace falta "detenerlos y deportarlos a todos". Según sus cálculos, los planes de Reform UK podrían implicar la expulsión de centenares de miles de personas y la organización diaria de varios vuelos chárter desde el Reino Unido para materializar estas deportaciones.
Reform UK Councillors are fixing broken Britain! 🇬🇧 pic.twitter.com/0hWMFF59VM
— Nigel Farage MP (@Nigel_Farage) September 6, 2025
Los planes de Farage llegan en un contexto marcado por la tensión creciente en torno a los hoteles que alojan solicitantes de asilo en el Reino Unido, foco de protestas violentas y de numerosas detenciones en los últimos meses. El líder de Reform UK asegura que, para llevar a la práctica sus propuestas más radicales, el primer paso de un gobierno bajo su mando sería abandonar el Convenio Europeo de Derechos Humanos y derogar la Ley de Derechos Humanos. A continuación, impulsaría una legislación que impidiera a cualquier persona llegada al país en pequeñas embarcaciones presentar una solicitud de asilo. La hoja de ruta de Farage también contempla la salida del Reino Unido de la Convención de los Refugiados, de la Convención de Naciones Unidas Contra la Tortura y del convenio del Consejo de Europa contra el tráfico de personas. Todas estas medidas, afirma, son imprescindibles para que el país salga del "escenario de emergencia" en que, según su opinión, se encuentra sumido.