En plena extensión de la pandémia de coronavirus en EEUU, que ya ha causado cerca de 13.000 muertos, Donald Trump ha cargado contra la OMS y ha amenazado con congelar los fondos que aporta a la organización internacional.
En la linea que lo caracteriza, Trump anunció primero que iba a congelar las aportaciones de Estados Unidos, aunque luego matizó que lo iba a estudiar. El presidente de los EEUU acusó a la OMS de ser una organización "sesgada" en favor de China, de haberse "equivocado" al no alertar antes del coronavirus y reprochó que la entidad criticase algunas de las medidas que su Gobierno adoptó al inicio de la pandemia, como la prohibición de viajes.
"La OMS se equivocó"
"La OMS se equivocó, no avisó a tiempo, podrían haber avisado meses antes, lo habrían sabido, deberían haberlo sabido, probablemente lo sabían", dijo el presidente durante su rueda de prensa diaria sobre el coronavirus. "Cuando se equivocan en cada decisión, no es algo bueno", añadió.
Trump recordó que Estados Unidos es el principal donante de la OMS y que financia "la mayor parte" de la organización. Según datos de la OMS, para el periodo 2016-2017 Estados Unidos aportó un 76 % de las aportaciones voluntarias, que representan más de tres cuartas partes del presupuesto de la organización, con sede en Ginebra.
Trump en un inicio anunció que iba a congelar de una forma muy "poderosa" esos fondos, pero preguntado por si es el momento más oportuno para hacerlo en plena pandemia de Covid-19, rectificó y dijo que solo lo estaban analizando.
Precedentes
Desde que llegó a la Casa Blanca hace más de tres años, a Trump no le ha temblado la mano para cortar la financiación y retirarse de organismos pertenecientes a Naciones Unidas como la Unesco o el Consejo de Derechos Humanos.
Balance del coronavirus
Mientras Trump pone a la OMS en el disparadero, el número de casos confirmados de coronavirus en EEUU ya son 396.000 tras sumar más de 29.000 este martes, mientras que el de muertos alcanzó los 12.813 tras los 1.942 de hoy, que representa la cifra más elevada hasta la fecha de muertos en un solo país en un periodo de 24 horas.
Las vecinas Nueva York y Nueva Jersey siguen siendo el epicentro de la pandemia con más de 183.000 positivos y 6.721 muertos entre los dos, aunque los brotes en estados como Michigan y Luisiana son cada vez mayores y más mortíferos.