El balance de víctimas por el terremoto de Haití sigue creciendo. En las últimas horas las autoridades haitianas han notificado la muerte de 1.297 personas y 5.700 heridos en todo el país, según recoge Efe. El seísmo tuvo lugar el sábado pasado y fue de una magnitud de 7,2.
El fuerte terremoto ha afectado a miles de personas, pero la zona más afectada es Les Cayes, la más próxima al epicentro. Se calcula que el actual seísmo ha afectado a unas 30.000 familias, muchas de las cuales han visto desplomarse sus viviendas.
Terremoto, ciclón y rescates a contrarreloj
Por si la situación en el pequeño país latinoamericano no fuera lo bastante preocupante, en las últimas horas el gobierno ha advertido de la llegada del ciclón tropical Grace. Según las previsiones puede causar acumulaciones de entre 75 a 100 milímetros de lluvia y fuertes ráfagas de viento a lo largo de la jornada.
La tormenta está frenando su fuerza a medida que se acerca a la isla y ha pasado a ser considerada una depresión tropical. A pesar de todo, las autoridades haitianas han alertado a su población, la cual ya está diezmada por el impacto del terremoto. Por desgracia, la llegada de Grace a la isla atlántica hace que llueva sobre mojado.
Personal de rescate en la población de Les Cayes (Haití) después del terremoto de magnitud 7 / Efe
Un recuerdo amargo, un presente complicado
El terremoto del pasado sábado va acompañado del duro recuerdo de un seísmo similar que asoló la isla el año 2010, cuando un terremoto de magnitud 7 sumió el país en el caos. El recuerdo de aquella crisis humanitaria no ha quedado como una simple anécdota, ya que el nuevo primer ministro, Ariel Henry, ha prometido que la respuesta a esta crisis será "más adecuada" que la que hubo hace más de una década.
Entre los aspectos que el primer ministro quiere mejorar con respecto a la crisis anterior destaca la gestión de la ayuda humanitaria exterior, la cual ha anunciado que estará coordinada por el departamento de Protección Civil. "No queremos que (la ayuda) llegue desordenada", dijo Henry, en alusión a la caótica distribución de ayuda internacional después del terremoto de hace once años, según Efe.
Todo sucede en plena crisis política. Henry es un primer ministro novel que ha llegado al cargo después de que su predecesor fuera asesinado hace solo unas semanas. En pleno periodo de transición, el pequeño país latinoamericano se ha tenido que enfrentar a un nuevo desastre natural.
Imagen principal: Un grupo de trabajadores retiran escombros después del terremoto de Haití / Efe