La Global Sumud Flotilla ha alertado de que esta noche han detectado la presencia de drones que sobrevolaban las embarcaciones que se encontraban frente a las costas de Mallorca y Menorca, motivo por el que han exigido al Gobierno que les preste protección diplomática. Los miembros de la expedición que se dirige a Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario y evidenciar el genocidio han indicado que "no han podido confirmar el origen" de los drones, pero que este incidente genera una "seria preocupación" para la seguridad de una misión "civil, pacífica y no violenta".
En un comunicado de prensa, la entidad propalestina organizadora de la acción, Global Movement to Gaza, ha subrayado que este episodio les recuerda precedentes recientes contra flotillas solidarias. Así, han puesto como ejemplo el barco Conscience, que el mes de mayo fue atacado por drones armados frente a Malta, y el Madleen, que en junio fue rodeado por este tipo de dispositivos, que lanzaron una sustancia irritante antes de ser abordado ilegalmente por comandos israelíes en aguas internacionales. "Estos hechos, condenados por organizaciones de derechos humanos, muestran un patrón de acoso contra embarcaciones civiles que ejercen su derecho a la libre navegación", han argumentado.
Interpelan al Gobierno
En este contexto, han pedido al Gobierno asumir "su responsabilidad política y legal", ya que no les es suficiente que anuncie protección consular después de un posible abordaje, sino que, según ellos, "España tiene que proporcionar protección diplomática previa y garantizar públicamente la libre navegación de la Flotilla hasta Gaza", tal como amparan la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), el Manual de San Remo y el Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima.
"Estos marcos internacionales prohíben los ataques contra barcos civiles y facultan a los Estados cuya bandera tienen —como es el caso de varios barcos españoles de esta flotilla— a tomar medidas legales y de protección", han sostenido. De esta manera, han exigido al Gobierno que declare de manera oficial su compromiso con la protección de la Flotilla Global Sumud y la libre navegación hacia Gaza, que rechace las "amenazas" expresadas por el Gobierno israelí, que "ha calificado falsamente esta misión humanitaria de terrorista".
En caso de agresiones en aguas internacionales, también han solicitado que se activen los mecanismos legales internacionales para exigir responsabilidades. "La sociedad civil internacional advierte que estos actos de intimidación ponen en riesgo personas civiles y buscan silenciar una acción legítima y humanitaria con el único objetivo de romper el bloqueo de Gaza, visibilizar el genocidio en curso y abrir un corredor humanitario", han destacado.