En esta sección de La Gourmeteria, intentamos tratar tantos temas como nos sea posible. De la misma manera que, hace unas semanas, os hablamos de cuáles eran los vinos más caros de Catalunya, hoy recuperamos una sección que tuvo mucho éxito: la de recomendar vinos por menos de 10 euros. No es un reto fácil, menos aún con vinos tintos que es lo que proponemos hoy, teniendo en cuenta la subida de los precios de los vinos y también que, en general, los tintos son más caros que los blancos, pues su elaboración suele ser más compleja y necesitan más tiempo para salir al mercado, factores que intervienen de manera directa incrementando su precio. Sin embargo, como una de nuestras misiones es hacer llegar este apasionante mundo a todas la casas y eliminar barreras y mitos, aquí tenéis nuestras sugerencias de hoy, donde os presentamos vinos frescos, con carácter y, lo más importante, que reflejan otra realidad del vino catalán: las variedades foráneas que se trabajan y que están arraigadas en el territorio.

Es cierto que, en estos momentos, todas las zonas vinícolas catalanas están trabajando para recuperar las variedades que históricamente habían tenido presencia mayoritaria, tendencia que nosotros aplaudimos. A su vez, estas variedades autóctonas deben convivir con las que se trajeron de Francia hace décadas, sobre todo, la cabernet sauvignon y la merlot. Muchas bodegas coinciden en que estas variedades foráneas están bien adaptadas al territorio y las quieren seguir trabajando, en vez de arrancarlas y plantar autóctonas. Así que, teniendo en cuenta este panorama de la realidad actual de nuestro país, aquí están las tres recomendaciones de hoy, todas ellas por debajo de los 10 euros.

Laura Serrano, vins 3 vins negres per menys de 10 € / Foto: Carlos Baglietto
Tres vinos tintos por menos de 10 euros. / Foto: Carlos Baglietto

Empezamos con Vol d’Ànima de Raimat, en la DO Costers del Segre. Esta bodega se fundó hace más de un siglo y, además de ser pionera en viticultura sostenible, es una de las fincas de viñedo continuo más grandes de Europa. Vol d’Ànima está elaborado con syrah, cabernet sauvignon y tempranillo. La syrah es una variedad muy seductora, llena de fruta negra y roja, toques florales y especiados, características que tienen mucha presencia en este vino equilibrado y muy amable en boca.

El segundo es el Freyé tinto, de la bodega Vallformosa, en el Penedès. Con más de 150 años de historia, Vallformosa es un gran referente en espumosos y, a su vez, en vinos tranquilos. El Freyé está elaborado también con syrah y tempranillo, un coupage moderno y fresco, con notas de fruta madura, regaliz y un punto de roble. Es un vino directo, intenso y fácil de disfrutar.

Si queréis más recomendaciones de vinos que nos llenan la copa de placer pero que no nos apuran el bolsillo, ¡seguid muy atentos a La Gourmeteria!

Cerramos con Olla Negra, de Cellers Unió, dentro de la DO Montsant. Esta cooperativa, nacida en 1942, agrupa a cientos de viticultores que trabajan los viñedos de la comarca con un fuerte arraigo en el territorio. Olla Negra combina merlot, tempranillo, mazuelo y garnacha. Es un vino de perfil joven y agradable, con fruta roja fresca, buena acidez y un final que invita a repetir copa.

Si queréis más recomendaciones de vinos que nos llenan la copa de placer, pero que no nos apuran el bolsillo, ¡seguid muy atentos a La Gourmeteria!