He intentado hacer memoria de cuál fue el momento en el que probé el Blanca Cusiné, pero no lo he conseguido. Lo que sí que recuerdo, curiosamente, era la añada: la de 2013. Desde entonces, este cava se ha convertido en uno de mis espumosos catalanes favoritos, por su equilibrio entre el frescor y las notas de envejecimiento, y por su precio más que coherente. Tampoco recuerdo cuándo fue el primer contacto con Marta Casas, porque es de aquellas caras que te encuentras repetidamente en todos los acontecimientos importantes del vino. Durante la Barcelona Wine Week 2025, la asalté bajo las Torres Venecianas y le pregunté, por favor, cuándo podía ir a visitar la bodega. Abrimos las dos nuestras agendas del móvil y pusimos la fecha.
A finales de marzo, hacía mi escapada. Era un día muy gris, llovía. A pie de carretera, veía las viñas y los bosques verdes como hacía tiempo que no lucía el Penedès. Tenía buena pinta y se respiraba esperanza, después del sufrimiento de la tierra y de los que la trabajan los últimos años por la sequía extrema.
Marta nació en Vilanova i la Geltrú. Su vínculo con el vino empezó de muy pequeña, ya que su abuelo había estado elaborando en su casa para consumo propio durante más de 20 años, en Vilanova. Farmacéutica de carrera, se licenció el año 2000 y fue durante esta época de estudios cuando conoció a su marido, Josep Cusiné. Podríamos decir que se enamoró de él y del vino a la vez y lo que empezó como una curiosidad, se convirtió en pasión y, más tarde, en profesión.
En el 2001 empezó la carrera de enología en la Rovira i Virgili, combinándola con el trabajo de la farmacia y las vendimias en Parés Baltà. Más de 20 años después, que han dado para mucho, allí la encontramos, en Pacs del Penedès, elaborando vinos siguiendo el consejo que el señor Joan Cusiné Hill, abuelo de su marido, le dio en su primera vendimia: que dejara de lado todo aquello que había aprendido en la universidad y que hiciera el vino “como él lo hacía”, lo más natural posible. Con poco azufre, sin químicos, respetando la viña y el ciclo de la naturaleza. En el 2003 Parés Baltà se certifica como ecológico y en el 2013, como biodinámico.

Justo aquel mismo año, Marta acaba el máster en Agricultura Biodinámica y en el 2017 se gradúa como sumiller. En enero de 2024 recibió un importante reconocimiento: enóloga del año por el Master of Wine Tim Atkin. Este 2025, además, ha conseguido la titulación DipWSET WineAkademiker, un diploma que solo tienen un millar de personas en todo el mundo. La encontraréis en la bodega elaborando vinos, vigilando las viñas, atendiendo a las visitas, en todas las ferias del sector e impartiendo clases de biodinámica y viticultura en diferentes centros y universidades.
Hoy os presentamos otro vino de Parés Baltà que me gusta mucho. Es el Rosa Cusiné. 100% garnacha tinta, con una crianza mínima de 48 meses. Un cava elegante, con estructura, vivo y cremoso, que rinde homenaje a la abuela de Joan, una mujer llena de vida que llegó a celebrar los 100 años.

Como os podéis imaginar, la vida de Marta no es demasiado tranquila. Hace pocos días han acabado la vendimia, la cosecha de una uva impresionante, dice. Agradezco de corazón las 4 horas que me dedicó aquella mañana lluviosa de finales de marzo donde, aparte de visitar la bodega y probar más de 20 referencias, recorrimos con su coche gran parte de las viñas, llegando hasta las que están situadas a 700 metros de altitud. Hicimos una parada en el mirador de Santa Maria de Foix, donde parece que se avista un paisaje espectacular con las vistas de Montserrat de fondo.
Digo parece porque estoy segura de que Marta no me engaña, pero no pudimos ver nada de nada. Me decía que no recordaba una niebla tan densa y espesa como aquella. Para mí, a pesar de no poder alcanzar el objetivo de disfrutar del espectáculo visual, me ha quedado para siempre el recuerdo de una bonita anécdota y la excusa perfecta para volver pronto. ¡Gracias, Marta! Muchas ganas de probar vinos de la añada 2025. El próximo mes ya lo sabéis, os presentaremos a otra gran mujer del vino. ¡Estad atentos a La Gourmeteria!