Los pasteleros Oriol Carrió y Adrià y Rafel Aguilera se han proclamado este martes ganadores del Concurso Mejor Panettone Artesano del Estado 2025, que organiza el Gremio de Pastelería de Barcelona con el apoyo técnico de la Escuela de Pastelería del Gremio. En total, se han presentado al certamen cerca de 80 panettones (la mitad de frutas y la otra mitad de chocolate), ha informado el Gremio de Pastelería de Barcelona a través de un comunicado. Oriol Carrió, de la pastelería Oriol Carrió, ha ganado en la décima edición de la categoría de panettone clásico (de frutas). Segunda generación de pasteleros, Oriol Carrió, junto con su hermana Anna, están al frente de dos pastelerías en Barcelona: La original, de la calle Bailèn 216, y la de la calle Provença 139, abierta este año. Defensores de la tradición, apuestan también por la innovación.
Adrià y Rafel Aguilera, de la pastelería Cal Jan, se han impuesto en la quinta edición de la categoría de mejor panettone artesano de chocolate del Estado. La pastelería Cal Jan nace en 2012 en Torredembarra (Tarragona), fundada por los hermanos Rafel, Siscu y Jordi Aguilera. En 2021 Adrià gana el Concurso del Mejor Panettone Artesano del Estado en la categoría Chocolate. Dos años más tarde, es seleccionado para representar a España en el Campeonato del Mundo de Panettone celebrado en Milán, donde consigue el Subcampeonato del Mundo de Panettone de Chocolate y el Tercer puesto de Panettone Tradicional.
Los criterios del jurado
El jurado del concurso, que se ha celebrado en la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona (EPGB) durante toda la mañana, ha valorado especialmente el sabor y otros factores como el olor, la estructura de la miga o la forma. Entre sus miembros, destacados profesionales del sector como Toni Vera, de la pastelería Mervier Canal, y Felipe de Santa Cruz, de Madeleine by Ferrieres, ganadores de la pasada edición, junto con profesionales del sector tan reconocidos como los pasteleros Ramón Morante, Ingrid Serra, Sergi Vela, Raúl Asencio, Ana Cortés y Toni Viñas, además del chef Sergio Torres y el panadero Iban Yarza, entre otros.
Siguiendo las bases del concurso, los participantes en la categoría ‘clásico’, han entregado dos panettones artesanos de frutas (limón o cidra, naranja y pasas), de elaboración propia, con corona de glaseado de azúcar, de entre 1.000 y 1.100 gramos. Para participar en la categoría ‘chocolate’, han entregado panettones de chocolate negro o con leche (mínimo 40% de cacao) y también con un peso de entre 1.000 y 1.100 gramos. En las pasadas ediciones, las pastelerías premiadas fueron Mervier Canal y Madeleine by Ferrieres (2024), Vallflorida Xocolaters (2023); L’Atelier Barcelona y Panes Creativos (2022); Dolç par Yan Duytsche (Sant Cugat) y Cal Jan (Torredembarra y Tarragona) (2021); Xocosave (2020); Cloudstreet (2019); Ochiai (2018); Oriol Balaguer (2017) y Dolç Par Yann Duytshche (2016). La Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona (EPGB) organiza el concurso con el patrocinio de Cacao Barry, Cart Service, Corman, Ylla y Mas Uniformes.
El objetivo es incentivar y premiar los conocimientos y habilidades de los pasteleros artesanos en la elaboración del panettone, un postre que ya se ha consolidado como uno de los clásicos productos navideños en las pastelerías de nuestro país.