La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los cocinillas más intrépidos de Cataluña para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y todo tipo de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras para aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestra casa. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hacer unos buñuelos de bacalao perfectos, un truco indispensable que no podrás dejar de usar.

Coge libreta y bolígrafo, y dale play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.

 

Cómo hacer buñuelos de bacalao

Los buñuelos forman parte de aquel selecto grupo de recetas de la cocina catalana que son de aprovechamiento, reconfortantes y fáciles de hacer, todo a la vez. De buñuelos se puede hacer prácticamente de cualquier cosa, desde hortalizas como la calabaza hasta pescados como el bacalao. Precisamente este es el ingrediente más habitual y tradicional a la hora de hacer buñuelos. El bacalao es un pescado con mucha presencia en nuestro recetario. A pesar de no pescarse en las costas del Mediterráneo, el bacalao se ha consumido tradicionalmente gracias a la salazón de las piezas que llegaban del norte de Europa. Un pescado que se puede cocinar a la llauna, con samfaina, en ensaladas como la esqueixada, al horno, a la plancha y de mil maneras más. Pero a veces, como en cualquier receta, cocinamos de más. Y este pescado que nos sobra es fantástico para preparar unos deliciosos buñuelos. Solos son deliciosos, pero si los quieres preparar como acompañamiento de algún otro plato, como entrante o con la salsa que más te guste, también puedes hacerlo.

El bacalao es un pescado con mucha presencia en nuestro recetario. A pesar de no pescarse en las costas del Mediterráneo, el bacalao se ha consumido tradicionalmente gracias a la salazón de las piezas que llegaban del norte de Europa

Ingredientes:

  • 300 g de bacalao desalado crudo
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • 1 manojo pequeño de perejil
  • 90 g de harina
  • 15 g de levadura química
  • 100 ml de cerveza
Plato de buñuelos de bacalao Ada Parellada Foto Raquel Sánchez
Plato de buñuelos de bacalao. / Foto: Raquel Sánchez

Elaboración:

Trituramos el bacalao con el ajo y el perejil. En un bol grande batimos el huevo y lo mezclamos con la harina, la levadura y la cerveza. Aparte, trituramos el bacalao con el ajo y el perejil. Del perejil solo usaremos las hojas, retirando las ramas. Integramos el bacalao triturado a la mezcla anterior. Ahora tomamos una cazoleta con abundante aceite. Cuando esté caliente, vamos tirando cucharadas de masa de bacalao. Vamos vigilando que se doren por todos lados. No los dejamos demasiado rato porque no los queremos muy oscuros, pero tampoco blancos. Tienen que quedar dorados. Los ponemos sobre papel absorbente y los servimos inmediatamente. Se tienen que comer recién hechos.