Las bebidas espirituosas, igual que las recetas de comida, también forman parte de la cultura gastronómica tradicional de Catalunya. Los licores y bebidas alcohólicas de alta graduación se suelen tomar al final de la comida a manera de digestivo. Desde el licor que se añade al café de un carajillo hasta el chupito que cierra una buena comida. Las bebidas más populares, sin embargo, no son las más típicas de Catalunya. Destilados como el ron, la ginebra o el whisky no están tan arraigados a nuestro patrimonio gastronómico como estas 5 bebidas catalanas que te traemos hoy.

5 espirituosos catalanes

El consumo de este tipo de bebidas se tiene que hacer con moderación. Si el vino o la cerveza ya requieren cierta moderación, licores de este tipo son todavía más potentes. Los combinados más habituales, sobre todo entre la juventud que sale de fiesta, son el ron con cola, popularmente conocido como 'roncola', o la ginebra con tónica, el clásico 'gin-tonic'. Pero ninguna de estas dos bebidas es tan catalana como las que te presentamos a continuación. Toma nota de cuáles son los licores que hacen país y disfruta de la fiesta con moderación, pero con toda la identidad cultural que nos define a los catalanes.

Ron Quemado
Ron Quemado / Foto: Cedida

Ratafía

La reina indiscutible de las bebidas tradicionales catalanas. Según la Cofradía de la Ratafía, este producto es el "licor que se obtiene por maceración de diferentes ingredientes autóctonos (frutos, hierbas medicinales, raíces, pepitas y especias) en aguardiente. Podemos encontrar ratafías elaboradas con un solo ingrediente hasta otras con más de 100". Hay tantas maneras de elaborar ratafía como elaboradores diferentes. Una de las mejores, sin embargo, es la que elabora la destilería Portet, de la Pobla de Segur, que el año pasado recibió dos premios en el prestigioso Spirits Selection del Concurso Mundial de Bruselas. La Ratafía dels Raiers "Reserva de l'Avi Joan" recibió una Medalla de Oro, mientras que la "Ratafia Portet 1883 33 Llunes recibió una de Plata.

Cassís

Otro de los licores más queridos es el cassís, un licor de grosella delicioso. Es muy típico del Pirineo y de algunas regiones de Francia, pero el cassís ya se ha ganado el corazón de la mayoría de catalanes. Una bebida que hace fiesta, muy dulce y con una textura cremosa fantástica.

Licor de arroz

Si hay una bebida típica de las Terres de l'Ebre es el licor de arroz. Como bien dice el nombre, se trata de un licor hecho con arroz. Es una bebida muy característica por su color blanco y su olor dulce. Se puede tomar en un vaso de chupito o en un vaso con hielo.

Ron quemado

Del sur vamos hacia la Costa Brava para descubrir el ron quemado. Mucha gente conoce el ron quemado, pero no es una bebida que se encuentre habitualmente en los establecimientos catalanes. Se suele hacer en ocasiones especiales, sobre todo por fiestas mayores y cantadas de havaneres en poblaciones de la costa de Girona.

Aromas de Montserrat

Por último, los aromas de Montserrat. Se trata de un licor especial y único de la sierra de Montserrat que la tradición dice que crearon los monjes del monasterio con las hierbas de la misma montaña. Un licor centenario también extendido por toda Catalunya con un sabor potente.