Catalunya es uno de los territorios más gastronómicamente diversos del Estado. Tenemos fruta, embutido, carne, aceite, vino, queso, legumbres e incluso bebidas espiritosas. Un conjunto de productos que cuentan con sellos que certifican el origen de proximidad y la calidad. Estos son todos los productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Catalunya.

DOP e IGP: ¿qué diferencia hay?

Los sellos DOP e IGP son sellos europeos que certifican la calidad y el origen de proximidad de los productos alimenticios en un territorio delimitado. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la principal diferencia es que los productos con DOP tienen que realizar todas las fases de producción en la zona geográfica definida, mientras que los productos con IGP solo hace falta que realicen uno de los procesos de producción en la zona delimitada. Un matiz lo bastante grande para tener dos sellos diferentes, pero que en ningún caso hace que uno sea mejor que el otro; los productos DOP no tienen por qué ser mejores que los IGP.

En Catalunya hay más de 30 sellos diferentes entre DOP e IGP. El vino y el aceite son los productos que más destacan, con hasta 12 sellos diferentes para los vinos y 6 para los aceites. No obstante, Catalunya tiene productos con DOP o IGP de casi todos los tipos: arroz, embutidos, fruta, hortalizas o quesos, entre otros. Productos repartidos por todo el territorio catalán, desde el Alt Urgell hasta el Delta del Ebro, pasando por el Priorat, las Garrigues, el Empordà, el Penedès, el Pla de Bages, el Baix Llobregat o las tierras de Lleida. Estos son todos los sellos DOP e IGP de Catalunya:

Aceite

  • DOP Garrigues
  • DOP Siurana
  • DOP Oli de la Terra Alta
  • DOP Oli del Baix Ebre - Montsià
  • DOP Oli de l'Empordà

Arroz

  • Arròs del Delta de l'Ebre

Bebidas espirituosas

  • IGP Ratafia catalana
  • IGP Brandi del Penedès

Carne

  • IGP Pollastre i Capó del Prat
  • IGP Gall del Penedès
  • IGP Vedella dels Pirineus Catalans

Embutidos

  • IGP Llonganissa de Vic

Fruta

  • DOP Pera de Lleida
  • DOP Avellana de Reus
  • IGP Clementines de les Terres de l'Ebre
  • IGP Poma de Girona

Hortalizas

  • IGP Calçot de Valls
  • IGP Patata de Prades

Legumbres

  • DOP Fesols de Santa Pau
  • DOP Mongeta del ganxet

Pan y pastelería

  • IGP Pa de pagès català
  • IGP Torró d'Agramunt

Quesos

  • DOP Formatge de l'Alt Urgell i la Cerdanya
  • DOP Mantega de l'Alt Urgell i la Cerdanya
  • IGP Formatge Garrotxa

Vino

  • DO Empordà
  • DO Alella
  • DO Penedès
  • DO Pla de Bages
  • DO Costers del Segre
  • DO Priorat
  • DO Conca de Barberà 
  • DO Montsant
  • DO Tarragona
  • DO Terra Alta
  • DO Catalunya
  • DO Cava

La mayoría de estos productos con DOP e IGP están registrados en el mapa de la plataforma Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. No obstante, algunos no están registrados en la plataforma, como la IGP Vedella dels Pirineus Catalans o la IGP Formatge Garrotxa. Se trata de sellos más actuales que todavía no constan en algunos registros oficiales obsoletos, pero que son igual de válidos que el resto y que sí que constan en el registro oficial de la Unión Europea.