Este domingo ha puesto punto final al episodio de gran inestabilidad causado por el paso de una DANA. Las tormentas que han afectado a Catalunya durante las últimas horas han dejado fuertes aguaceros repartidos de forma no homogénea: las comarcas del Alt Penedès, el Bages o Anoia sufrieron inundaciones locales por culpa de las elevadas intensidades de precipitación, mientras que en el Maresme o en la costa de Girona a duras penas han caído algunos litros. La gota fría también ha sido responsable de la caída de los termómetros durante esta madrugada, ya que las mínimas se han quedado por debajo de los 20 °C en prácticamente todo el territorio. Los chaparrones han limpiado el ambiente y hemos podido concluir el fin de semana con cielos azules y muy claros, ofreciendo una jornada de lujo para ir a la playa o a la montaña. Las máximas han quedado por debajo de los 29 °C en muchos puntos del litoral, dejando una jornada más propia de junio justo más antes de empezar la segunda quincena de julio. El viento del mar también ha ayudado a aliviar la sensación térmica en la costa. A partir de la próxima semana, vuelve el dominio del tiempo anticiclónico, el sol y el bochorno. ¿Tendremos una nueva ola de calor? ¿Volveremos a tener tormentas? En el siguiente vídeo te lo explicamos:
Claros y calor canicular
La previsión meteorológica para este lunes anuncia el inicio de una nueva temporada de tiempo estable y predominio del anticiclón en Catalunya. A partir de mañana, una dorsal se instalará encima de Europa occidental, frenando la entrada de nuevas borrascas que puedan hacer cambiar el estado de la atmósfera. Empezaremos el lunes con algunos nubarrones residuales del día anterior en los valles del Pirineo y a las comarcas de Osona y la Garrotxa, mientras que el sol picará de lo lindo en el resto del territorio. El extremo sur del territorio podría ser la excepción, ya que desde la madrugada se formarán nubes bajas que dejarán un cielo bien tapado hasta al mediodía, momento en que se empezarán a deshacer. De cara a la tarde, pueden crecer nubarrones en el Pirineo central que se irán extendiendo hacia el Prepirineo y que podrían dejar algunos chubascos débiles en el Ripollès. Los nubarrones llegarán al extremo occidental de la cordillera hacia la noche, pero no tendrían que descargar ninguna gota en esta región. Aumento marcado de las máximas en todo el territorio, superando el umbral de los 35 °C en el Segrià y la Noguera y la barrera de los 32 °C en la depresión central y el interior de Girona. En la costa, el mercurio se frenará por debajo de los 32 °C, pero las noches tropicales volverán para quedarse unos cuantos días. Viento de marinada suave, del sur o sureste, que podría cambiar a moderado en el extremo norte, donde se registrarían ráfagas de entre 30 y 35 km/h.
Un cielo azul radiante toda la mañana y todavía ahora y ya es voz como sacan la nariz los ☁️☁️ por detrás El Taga y la Sierra Caballera. De vuelta hacia St Joan Ab.@Alb_31__ @meteocat @alexmegapc @MeteoElpito @MeteoGasso @Meteoripoll @ElTemps_cat @MeteoBarrufet @eloicordomi pic.twitter.com/KU7RhtCzto
— Neus (@_jagger_nc) July 13, 2025
Adiós a los chaparrones de tarde
La cuña anticiclónica se quedará encima de la península Ibérica, al menos, hasta el viernes, momento en que una perturbación que nacerá del Atlántico podría traer un cambio del tiempo. Hasta ese momento, el calor canicular y los cielos claros tendrán un papel protagonista en Catalunya. El martes se repetiría una situación bastante parecida a la del lunes, con sol y nubes delgadas en todas partes durante la mañana y la formación de algunos chaparrones en el Pirineo. En todo caso, se trataría de chubascos locales y poco abundantes que servirían como clausura antes de que se cierre el grifo hasta un nuevo aviso. Las temperaturas seguirán subiendo, especialmente en la costa de Tarragona y el Alt Empordà, donde se rascarán los 33 o 34 °C. La entrada de la tramuntana intensa a partir del martes por la noche y más claramente a partir del miércoles, permitirá que las máximas bajen un poco al litoral central; entre Barcelona y Palafrugell. El viento de norte también traerá algunos nubarrones en el extremo nordeste del territorio que podrían hacer la sensación de bochorno más intensa. El jueves será el primer día con novedades: gran abundancia de nubes bajas y medias que harán bajar el mercurio en la costa y podrían dejar algún chubasco anecdótico. En los pueblos y ciudades del interior tendrán que esperar hasta el viernes para notar la tregua de calor. El calor intenso de toda la semana podría alimentar la formación de tormentas en el extremo occidental del Pirineo, que podrían venir acompañadas de alguna granizada local.
Mate con Sol,Avui a l Escala.@ARA_fotografia @diariARA @DiarideGirona @elnacionalcat @eltempsTV3 @ElTiempo_tve @enricagud @Meteo_Pyrenees @meteocat @MeteoMauri @Meteoralia @sextaNoticias @som3cat @lasextameteo @laSextaTV @ElTiempo_tve @aquilatierratve @ElTiempoA3 @DiarideGirona pic.twitter.com/La1mKgNnVC
— Manel Serra (@manelsersol) July 13, 2025
La Oscuridad 13/7/25 @eltempsTV3 @aquilatierratve @tiempobrasero @elnacionalcat @ElTiempo_tve @eltemps_rtve @SoniaPapell @SergiLoras @tempsdemeteo @meteorac1 @marcredondo @TomasMolinaB @MeteoMauri @MeteoredES @XFreixes @alcantara_alb @Vakapiupiu @jjanue pic.twitter.com/6GONCQ2Hsz
— Miquel Galceran Radresa (@Galceradresa) July 13, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.