El mundo se divide en dos tipos de personas: los que prefieren la playa y lo que prefieren la montaña. Si formas parte del primer grupo, seguramente, además de la arena, el agua salada y el sol, también te gustarán los restaurantes de pescado y arroz de la costa. Establecimientos que saben cómo cocinar el buen producto y que ofrecen comidas exquisitas. Pero si en vez de ir a un restaurante quieres disfrutar de esta maravillosa cocina en casa, hoy te traemos 5 recetas de pescado caseras y deliciosas dignas de restaurante para triunfar este verano.

5 recetas de pescado

El pescado es un producto versátil que se puede consumir de mil maneras diferentes. Se puede freír, asar, envinagrar o añadir en arroces, además de servir para hacer unos fumés extraordinarios. Catalunya es tierra de mar, una despensa con una variedad muy grande de producto que los pescadores de nuestra casa capturan cada día para hacer las delicias de restauradores y comensales.

1. Bacalao al pil-pil

El bacalao al pil-pil es un plato tradicional de la cocina vasca elaborado con cuatro ingredientes básicos: bacalao, aceite de oliva, ajo y cayena o guindilla picante. El nombre de pil-pil es de origen incierto, según algunos procede del movimiento giratorio que realiza la muñeca durante la elaboración para que ligue la salsa. Otros afirman que es una onomatopeya del sonido que produce la salsa al hervir. Según algunas fuentes, el término pil-pil procede, a través del portugués, del nombre en idioma suajili de los pimientos picantes piri-piri que se utilizan en su elaboración.

1️⃣ Receta de bacalao al pil-pil
 

2. Rape a la gallega

Espectacular y muy recomendable. Un plato marinero de los que recordarás con deseo. Una receta básica, con pocos ingredientes, pero con un resultado que te cautivará. No podrás más que salivar. Porque si hay un lugar donde saben cómo tratar el pescado y el marisco es Galicia, una tierra con una cocina exquisita que puedes replicar en tu casa.

2️⃣ Receta de rape a la gallega
 

3. Pulpo a la plancha con patatas, alioli y ajada

Una deliciosa receta hecha con productos sencillos, pero todos con su magia: el pulpo, las patatas fritas, el alioli y la ajada. Un entrante para compartir que no dejará indiferente a nadie. Un plato único que sorprenderá a tus comensales porque no es muy habitual, pero que tiene un sabor exquisito.

3️⃣ Receta de pulpo a la plancha con patatas, alioli y ajada
 

4. Suquet de escórpora con patatas

Un plato típico de Catalunya y también de algunas zonas costeras del País Valencià, originario de la costa de Tarragona, creado por los pescadores, que al acabar su jornada y en la misma barca, elaboraban un guiso sencillo, para el cual utilizaban los pescados|peces que habían quedado un poco rotos, magullados o poco presentables. Le añadían verdura y patata y por|para cuatro duros tenían un guiso delicioso. Antiguamente eso era comer de pobres. Ahora, en cambio, pagamos lo que pidan por|para este plato. El suquet ha pasado a ser de alta gastronomía.

4️⃣ Receta de suquet de escórpora con patatas
 

5. Trucha de río con ajo y perejil

Para acabar esta lista de recomendaciones, un guiño a los que prefieren la montaña. Porque además de los peces marinos, en Catalunya también tenemos peces de agua dulce. Es el caso de la trucha de río, uno de los pescados de este tipo más comunes y consumidos en las comarcas del Pirineo y que puedes preparar de manera muy sencilla con ajo y perejil.

5️⃣ Receta de trucha de río con ajo y perejil