Cuando pensamos en producto de temporada, lo primero que nos viene a la cabeza es la fruta y la verdura. Tiene sentido, porque la temporada de las plantas es la más evidente. No puede crecer lo mismo en un huerto durante los meses fríos de invierno que durante las olas de calor del verano. Con la ganadería no pasa tanto, solo en algunos casos de ganadería extensiva. ¿Pero y con el pescado? Estamos acostumbrados a comer el mismo pescado todo el año, pero eso no ha sido siempre así. Estos son los pescados que podemos encontrar en agosto en Catalunya.
Pescado de temporada en Catalunya
La temporada del pescado depende de las vedas y de la cantidad que se pesca. Los movimientos migratorios o la disminución de la demanda también son factores a tener en cuenta. Si bien es cierto que la del pescado no es tan "estricta" como la de las hortalizas (que en realidad también es flexible en función del clima de cada zona), también hay una temporada en el mar. El cocinero y maestro Josep Lladonosa, en su libro La Cocina Catalana, 800 recetas de hoy y de siempre, explica cuáles son los pescados que podemos encontrar en el mercado en agosto:
Pescado de mar:
- Bonito
- Escórpora
- Merluza
- Bejel
- Mero
- Palometa
- Pez espada
- Sardina
- Boquerón
- Jurel
- Atún
- Caballa
Pescado de río:
- Perca
- Trucha de río
Marisco:
- Calamar
- Cigala
- Galera
- Gamba
- Langosta roja
- Langostino
- Bogavante
- Mejillón
- Ostra
- Pulpo
- Sepia
Pescado blanco y pescado azul
Además de la distinción de pescado de mar, de río o marisco, el pescado se puede clasificar en dos categorías más genéricas: pescado blanco y pescado azul. El pescado blanco es el que contiene, como mucho, un 2% de grasa, una característica que otorga una coloración más clara a su carne. También suelen tener la cola más redondeada que los pescados azules. Por otra parte, el pescado azul es el que tiene entre un 5% y un 11% de grasa. Algunos pescados blancos serían el rape, el pargo, el barbo o la merluza, mientras que algunos pescados azules serían la sardina, el boquerón, el atún o el salmón.

Es posible que no encuentres todos los tipos de pescado que se suelen pescar en agosto
Ten en cuenta que, así como en verano es muy difícil que no encuentres tomates o berenjenas en los puestos del mercado, es posible que no encuentres todos los tipos de pescado que se suelen pescar en agosto. La disponibilidad de pescado depende de muchas cosas: de las barcas que salgan a pescar, de lo que quieran pescar y de lo que consigan capturar; del municipio donde vivas; del mercado o pescadería al cual vayas a comprar; de la hora a la que vayas... Lo mejor que puedes hacer para aumentar las posibilidades de comprar un pescado en concreto, especialmente los más difíciles de encontrar, es preguntar a tu pescadero de confianza que te guarde un ejemplar en concreto. Eso tampoco te asegura nada si no llegan de la lonja, pero, al menos si se pesca, tendrás. Pescados como la merluza o el jurel no suelen ser problemáticos y casi siempre hay. Pero si quieres bejel, pez espada o perca, las posibilidades se reducen si no sabes dónde buscar.