Se acerca la Navidad y los días en familia. Sin duda, es una época en la que mayores y pequeños comemos y bebemos algo más de lo habitual. Con este contexto, es ideal poder hacer unas galletas caseras con los más pequeños de la casa para que así aprendan a cocinarlas y le pierdan algo de respeto a la cocina. Por ello nosotros hemos querido facilitar una receta de galletas para esta Navidad.

Galletas Navidad / Fuente: Unsplash

La Navidad es una época ideal para perder el miedo a la cocina

Ingredientes:

  • 225 gramos de mantequilla sin sal
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 450 gramos de harina de trigo
  • 1 huevo grande
  • 2 cucharadas pequeñas de aroma de vainilla
  • 1 cucharada pequeña de levadura química en polvo
  • 1/4 cucharada pequeña de sal fina
Galletas / Fuente: Unsplash

Elaboración:

  1. Al menos una hora antes de hacer las galletas saca la mantequilla y el huevo de la nevera para que se atemperen.
  2. Cuando la mantequilla esté a temperatura ambiente ponla junto al azúcar glas en una máquina amasadora con el accesorio de batir. También puedes usar un procesador de alimentos grande. Bate hasta que se forme una mezcla cremosa.
  3. Ahora añade el huevo, el aroma de vainilla y la sal fina. Vuelve a batir.
  4. Añade la levadura y la harina tamizada y mezcla bien.
  5. Cuando toda la harina esté bien integrada y se haya formado una masa homogénea sácala de la amasadora y envuélvela en papel film transparente.
  6. Mete la masa en el frigorífico y deja unas 4 horas hasta que se endurezca. Así la mantequilla se endurece y podremos dar forma a las galletas sin que se pegue la masa.
  7. Cuando la masa esté firme, córtala por la mitad. Pon media masa sobre un papel de hornear. Si está muy dura, aplástala un poco con el rodillo golpeándola un poco para que vaya bajando.
  8. Luego pon otro papel de hornear sobre la masa (así la masa queda cubierta con el papel por los dos lados y no se pega). Estira con el rodillo hasta que la masa tenga unos 6 mm de alto. Para que el grosor de la masa (y de las galletas) sea homogéneo puedes poner un par de listones con el grosor deseado a ambos lados de la masa o usar un rodillo con niveles ajustables.
  9. Cuando esté bien estirada pasa una espátula (o un hilo) por debajo de la masa. Este paso es importante para evitar que al coger las galletas cortadas se deformen, ya que al quedar así la masa más suelta las podrás coger haciendo menos fuerza y deformando menos la silueta de tu galleta.
  10. Ahora con un cortador ve cortando las galletas con las formas que prefieras y las pasas a una bandeja forrada con papel de hornear.
  11. Hornea a 180 °C (arriba y abajo) durante unos 8 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Saca del horno y con cuidado de no quemarte pon las galletas sobre una rejilla para que se enfríen.
  12. Cuando te quedes sin masa, coge la otra mitad de la masa y repite el proceso.