Según todos los expertos en nutrición, las frutas son una parte esencial de la alimentación y deben incluirse en el menú diario, ya que el cuerpo humano necesita vitaminas y minerales que estas proporcionan. La piña no es una excepción. Se trata de una planta de la familia de las bromeliáceas, es herbácea y perenne, originaria de las zonas tropicales de América del Sur. El fruto como tal es resultado de la inflorescencia de entre 100 y 200 flores colocadas en forma espiral, fusionadas al eje central. La planta de la piña es tan peculiar como su fruto, ya que solo producen tres piñas de media a lo largo de su vida, siendo (por lo general) la primera de ellas de mayor tamaño.

El fruto como tal es resultado de la inflorescencia de entre 100 y 200 flores colocadas en forma espiral
¿En qué me puede ayudar el consumo regular de piña?
Si ya te estás preguntando cómo incluir la piña en tu dieta y qué beneficios te puede reportar, aquí te dejamos algunos de los más destacados.
- Ayuda a la digestión de proteínas: la enzima bromelina, presente en la piña, facilita la digestión de las proteínas. Por este motivo es muy beneficiosa para personas que sufren indigestión, pesadez, gases o acidez.
- Tiene un gran aporte de fibra: es una excelente fuente de fibra dietética. El consumo de fibra disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de colon. También si sufrimos de estreñimiento, su alto contenido en fibra puede ayudarnos a mejorar el tránsito intestinal.
- Es una buena opción para perder peso: es un buen alimento para introducir en dietas para perder peso, ya que contiene muy pocas calorías.
- Aporta muchos nutrientes: es una fruta rica en potasio. Contiene multitud de vitaminas y minerales como el magnesio, que ayuda a fortalecer los huesos. También destaca por su aporte de antioxidantes.
- Ayuda a la salud bucodental: reduce el riesgo de gingivitis, porque la piña es un antiinflamatorio natural.
- Favorece la eliminación de la piel de naranja: es un aliado a tener en cuenta para combatir la celulitis, ya que su contenido en agua es muy elevado y puede ayudarnos a mantener un buen equilibrio hídrico en nuestro organismo.
- Es beneficiosa para la circulación: la piña tiene propiedades anticoagulantes, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y permite combatir problemas como la hipertensión o prevenir enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo elegir una piña en su punto?
Para disfrutar de forma completa de una buena piña, te damos unos consejos para escoger la mejor:
- Olerla y confirmar que desprende su aroma característico.
- El color de la cáscara es más bien naranja dorado, menos verde.
- Fijarse que no está sudando en la parte de abajo.
- Al cogerlas, las hojas centrales se desprenden fácilmente.