Las cocinas y la tierra de la provincia de Tarragona dan un paso adelante. Este año 2025, los paladares de la ciudadanía que visite el sur de Catalunya podrán ver y vivir iniciativas en las que los platos y el producto serán los protagonistas. La Costa Daurada y las Terres de l'Ebre son la tierra más rica del mundo. En un espacio pequeño se concentra una diversidad extraordinaria de productos de gran calidad. Aquí encontramos arroz, vino, fruta seca, cítricos, aceite, marisco y pescado fresco, todo con sello de identidad propia. Esta tierra ofrece un mosaico único de sabores que la hacen inigualable. Es un tesoro natural, agrícola y gastronómico en el corazón del Mediterráneo.
La tierra más rica del mundo
La Federación de Asociaciones de Empresas de Hostelería de la Provincia de Tarragona organiza 37 Jornadas Gastronómicas. Un año más, esta entidad, que representa más de 800 socios del mundo de la hostelería, organizará más de 37 acontecimientos gastronómicos en toda la provincia. Desde los calçots y las alcachofas del Baix Gaià, pasando por el arroz del ganxet de Reus, el calamar de Salou, el romesco de Tarragona o el xató del Vendrell, el AEHT hace bandera de los productos insignia de cada territorio para posicionar la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre como un destino enogastronómico de primera.
Fira ÀPAT, el gran escaparate del producto de proximidad
Las estrellas de Tarragona brillan con luz propia. Los 13 restaurantes con Solas Repsol y Estrella Michelin de la provincia de Tarragona, agrupados bajo el paraguas del Consejo de Expertos del AEHT impulsan el destino gastronómico con la su cocina de alto nivel. Fira ÀPAT, el acontecimiento de referencia en la promoción de los productos de proximidad, celebrará esta quinta edición del 10 al 12 de mayo de 2025 en el Recinto Ferial de Reus. El acontecimiento reunirá productores, distribuidores, restauradores y profesionales del sector en un espacio dedicado a la gastronomía de calidad y la innovación alimentaria.

Las jornadas, abiertas al público, estarán centradas en el descubrimiento y degustación de productos de proximidad a través de catas, presentaciones y actividades divulgativas. Entre las actividades destacadas habrá la cata de café con El Rusc, una sesión sobre los beneficios de la miel artesanal, la presentación de la Guía de los Mejores Aceites de Catalunya a cargo de Agustí Romero de IRTA Mas Bové y una cata sensorial de Avellanas de Reus con Ester Gomis, presidenta de la DOP Avellana de Reus.
Las inscripciones particulares se pueden hacer a través de la web www.fira-apat.cat. Sábado 10 de mayo: de 16.00 a 22.00 h y el domingo 11 de mayo: de 11.00 a 16.00 h. Se trata del I Encuentro profesional de la gastronomía y el producto de Costa Daurada y Terres de l'Ebre el lunes 12 de mayo en el Recinto Ferial de Reus. En el mismo marco de Fira COMIDA, la Federación de Asociaciones de Empresas de Hostelería de la Provincia de Tarragona (AEHT) impulsa este encuentro para profesionales de la hostelería, la restauración, las tiendas y las instituciones de toda Catalunya.

La jornada incluirá una exposición de productos de proximidad, demostraciones culinarias con chefs reconocidos y un espacio de Networking con el lema Catalunya, Región Mundial de la Gastronomía 2025 – Costa Daurada y Terres de l'Ebre. Con la participación de destacadas personalidades del sector gastronómico, que hablarán y debatirán sobre el presente y el futuro de la cocina y el producto de proximidad. Entre las actividades programadas destacan una mesa redonda con 4 cocineros Estrella, una degustación de vermú a cargo de Reus Promoción, una cata y demostración culinaria con cítricos del Ayuntamiento de Alcanar, la presentación del caso de éxito de Oli Cometes, ganador de la Medalla de Oro a los premios New York International Olive Oil Competition 2024. Y una demostración de innovación tecnológica con hornos UNOX. Las inscripciones profesionales se pueden hacer a través de la web www.fira-apat.cat. Feria COMIDA cuenta con el apoyo de Estrella Damm, UNOX, el Departament d'Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya, el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus.