Comprobado: el cine da ganas de comer. Pero hoy, más que mirar, queremos unirnos. Y es que hemos querido indagar un poco en algunos platos que quizás te suenen. ¿El motivo? Han salido en películas o series populares, y quizás gracias a ellas han conseguido una mayor popularidad.
Ratatouille
Al contrario de lo que mucha gente cree el nombre de esta película de Disney no hace referencia a su protagonista sino a un plato tradicional de la Provenza francesa. Para la cinta, el chef Thomas Keller realizó su versión de un típico ratatouille, algo así como un pisto, y lo volvió más sofisticado, combinado con el Confit Byaldi de Michel Guérard, que se sirve con las verduras laminadas. Usaremos berenjena, calabacín, tomates, pimientos, cebolla, aceite de oliva, tomillo y albahaca. Las cortaremos en rodajas, las dejaremos reposar para que suelten el agua, primero las sofreímos un poco y luego las meteremos al horno unos 20 min. Hay quien lo aliña con una vinagreta.
Caracoles
En Pretty Woman, al personaje de Julia Roberts no se le daba muy bien comerlos y no son aptos para los paladares más escrupulosos, pero también son uno de los platos más exquisitos de la gastronomía mediterránea (francesa, italiana y española). Hablamos de los caracoles, los mismos que acabaron en el plato del comensal de al lado de Vivian Ward y que puedes preparar de las siguientes forma:
En Pretty Woman, al personaje de Julia Roberts no se le daba muy bien comer caracoles
- Calentar el horno a 230 °C. Mezclar en un bol mantequilla, 2 dientes de ajos, perejil y pimienta al gusto.
- Acomodar el caracol en cada concha empujando con una cucharita y untarlos con mantequilla.
- Asar durante 10 a 12 minutos en el horno y servir inmediatamente.
El soufflé de queso de 'Sabrina'

Los personajes de Audrey Hepburn cumplieron muchas de nuestras fantasías, una de ellas tomar clases de cocina en París. Como era muy generosa, nos enseñó a hacer un soufflé de queso. Necesitamos: 1 litro y medio de leche; 4 cucharadas de harina; 6 huevos; 200 g de queso rallado gruyère. Sal, pimienta y mantequilla. Primero haremos una bechamel. Luego, separamos claras y yemas. Echaremos las yemas en la bechamel, y pondremos las claras a punto de nieve. Mezclamos y removemos. Todo irá a un molde enmantequillado en el horno, a 200 grados unos 20 minutos, hasta que suba. ¡Y voilà!
Noodles
Mucho antes de que los noodles se pusieran de moda, ya estaban ahí: los teníamos en el subconsciente gracias a ese peliculón que es Blade Runner. Con setas shiitake son un clásico: necesitamos 150 g de fideos noodles; 15 g de setas shiitake; 50 g de acelgas; 2 dientes de ajo; 6 cucharadas de salsa teriyaki; sal, aceite y semillas de sésamo.

Dejaremos las setas en remojo (mínimo 20 minutos); pondremos a cocer los noodles; en un wok calentaremos aceite, echaremos ajos, las acelgas, luego las setas y rehogaremos. Escurrimos los fideos, echamos la salsa teriyaki, el sésamo y lo cocinaremos todo junto unos minutos. ¡Listo!