Las vinagretas son el acompañante perfecto para las ensaladas. Las formas de elaborarlas son de lo más variadas y por eso se adaptan a todos los gustos, desde los que quieren sabores clásicos a los buscan un toque más exótico en sus recetas. Elegir las vinagretas para las ensaladas que más combinan con los ingredientes depende de muchos factores. Vamos a darte algunas ideas y recetas para que hagas tus propios aliños para ensaladas de forma fácil y sencilla. Si te quieres animar a aliñar tus ensaladas de forma diferente, te compartimos 3 ideas que te pueden encajar.

Las vinagretas son el acompañante perfecto para las ensaladas

3 recetas de aliños sabrosos y originales:

Rompe la monotonía del aceite, el vinagre y la sal con estas recetas.

1. Aliño de Tahini

Este es un aliño básico al que hago muchas modificaciones: a veces le pongo pimienta negra, otras veces vinagre de arroz, otras un puñadito de pasas, nueces o piñones, etc. En general sirve para cualquier ensalada fría, aunque mi favorita con este aliño es una buena ensalada de berzas o kale picada con col china, zanahoria, rúcula y escarola.

Tahini
Tahini / Fuente: Unsplash

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de tahini blanco o tostado
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo tostadas
  • 1 cucharadita de semillas de lino machacadas o molidas

Mezcla en un bol pequeño todos los ingredientes y viértelo sobre la ensalada. Mézclalo bien para que todos los ingredientes se impregnen.

2. Aliño de miso y salsa de soja

Este aliño me gusta mucho para ensaladas de noodles vegetales (zanahoria, calabacín, pepino, etc) y de cintas de verduras. Además combina estupendamente con platos de inspiración oriental.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de miso marrón claro
  • 1 cucharada de salsa de soja (preferiblemente shoyu)
  • 1 cucharadita de vinagre de arroz
  • 3-4 cucharadas de agua templada
Aliño Soja
Aliño Soja / Fuente: Unsplash

Mezcla en un bol todos los ingredientes, agregando el agua poco a poco para disolver el miso. Puedes dejar que se enfríe antes de usarlo. Remuévelo antes de añadirlo a la ensalada.

3. Aliño de tomates secos y romero

Tiene un sabor bastante intenso gracias a los tomates secos, y el toque de la canela desde luego lo hace muy especial. Úsalo en ensaladas que tengan bastante rúcula, o sobre barquitas de endibias, o ensaladas de setas. Si el romero te parece una hierba de sabor muy fuerte puedes poner otra que te guste más, como orégano, perejil, cilantro, albahaca, etc., preferiblemente fresca.

Ingredientes:

  • 3 mitades de tomates secos rehidratadas en agua
  • 1 cucharadita de romero, picado muy fino o molido
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • 1 cucharada de aceite de oliva de sabor intenso
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • Una pizca de canela

Pon todos los ingredientes en la batidora y bátelo hasta que se forme una crema espesa sin grumos. Si lo quieres más líquido solo tienes que añadir un poco de agua.