Instagram es una de las aplicaciones más utilizadas en España, tanto para seguir el día a día de amigos y conocidos como para descubrir contenido audiovisual de todo tipo. Su éxito se debe, en gran parte, al hecho de que es gratuita, pero también a las actualizaciones constantes, que añaden funciones nuevas y hacen evolucionar la experiencia de usuario. La última novedad ya está aquí: Instagram ha activado la posibilidad de repostar contenido, es decir, compartir a tu propio perfil publicaciones que han colgado a otras personas. Esta funcionalidad sirve para fotos, carruseles, vídeos e incluso reels, y se integra directamente en el feed. Se trata de una función que siempre ha sido popular en otras redes sociales como X o Facebook, pero que, hasta ahora, no existía en Instagram.

📱 Ve mucho con cuidado con Gemini: Android permitirá que acceda a aplicaciones de terceros
 

🤳 El truco de Whatsapp que te permitirá saber si alguien ha reenviado un mensaje
 

Cómo compartir contenido en Instagram

Para poder utilizar esta nueva herramienta, el primer paso es actualizar la aplicación a su última versión. Una vez hecho, no notarás grandes cambios visuales, pero sí que aparecerá un nuevo botón en la parte inferior de cada publicación: un cuadrado formado por dos flechas, muy similar al símbolo de repostear que ya se utiliza en la red X (la antigua Twitter).

Nueva funcionalidad de Instagram

El funcionamiento es muy sencillo. Cuando  veas un contenido que quieres compartir en tu feed (ya sea una foto, un vídeo o un reel):

  • Toca el botón de compartir/republicar (las dos flechas en forma de cuadrado).
  • Escribe, si quieres, un pie de foto personalizado.
  • Confirma la publicación, que se añadirá automáticamente a tu feed.

El contenido compartido aparecerá en tu perfil para que lo vean tus seguidores, y siempre se indicará quién es el autor original.

Una limitación importante: no siempre podrás hacerlo

Esta funcionalidad solo está disponible para contenido de cuentas públicas. Si intentas compartir una publicación de un perfil privado —aunque lo sigas—, no podrás hacerlo. Esta limitación garantiza que los usuarios privados sigan controlando quién puede ver su contenido.

Con esta nueva herramienta, Instagram da un paso más por parecerse en plataformas como Facebook o X, y abre la puerta a una forma mucho más ágil de recomendar, amplificar y volver a compartir contenidos dentro de la propia aplicación.

¿Qué pasa si repostegen un contenido que es tuyo?

Cuando alguien comparte tu contenido en Instagram (fotos, vídeos o reels), ahora aparece un símbolo nuevo directamente debajo de tu publicación original: es lo que ves en la imagen (un círculo formado por dos flechas curvadas, como si se retroalimentaran). Este símbolo indica que aquella publicación ha sido compartida en su feed por otra persona. 

Así se indica que un contenido se ha compartido

¿Qué implica este símbolo? Eso quiere decir que tu contenido se muestra al perfil de la persona que lo ha colgado, como si lo hubiera compartido ella, pero siempre con crédito al autor original. Tu puesto gana visibilidad, ya que lo verán también los seguidores de aquella persona.