Catalunya todavía se encuentra sumergida en un potente anticiclón que ocupa todo el Mediterráneo y que ha estado el principal responsable de muchos días de calor en el interior y bochorno intenso en la costa. El sol, el cielo azul y las temperaturas veraniegas han ofrecido un tiempo estable en todo el país, pero la llegada de una masa muy fría cambiará la atmósfera durante este fin de semana. El crecimiento de una dorsal en el Atlántico facilitará la entrada del aire polar, proveniente de latitudes superiores, hacia el sur del continente, ofreciendo un cambio de tiempo radical que coincidirá con el inicio del otoño astronómico. El eje de esta vaguada se situará en el golfo de Vizcaya durante el próximo domingo y la aproximación de un frente activo disparará la formación de aguaceros torrenciales y tormentas en muchos puntos de Catalunya. Las elevadas temperaturas del mar facilitarán estos procesos convectivos y tendremos que vigilar con las posibles riadas o crecidas de las cuencas torrenciales, muy habituales durante esta época en las regiones costeras. Esta perturbación podría acabar transformándose en una gota fría que afectará, principalmente, al sur de Francia y al norte de Italia, pero que en Catalunya llevará fresquito otoñal y los primeros copos de nieve de la temporada. De momento, tendremos que superar un sábado tórrido, pero parece que el verano ya hace su último aliento. ¿Cuándo llegará la refrescada? ¿Lloverá en Barcelona? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

Suscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre

La previsión meteorológica para este fin de semana anuncia muchas novedades y un cambio brusco de la situación atmosférica, sobre todo durante sus últimas horas. Empezaremos el sábado de forma similar a los días pasados, con algunas nubes bajas en la mitad este del territorio que dejarán el cielo variable en el delta del Ebro, la costa entre Tarragona y Barcelona y otros puntos del interior hacia el Bages y Anoia. También se podrán observar algunos claros en el Maresme o en comarcas del prelitoral, como el Vallès Oriental o el Baix Llobregat. Las neblinas matinales también serán frecuentes durante las primeras horas del día en estas regiones. En el resto del territorio, tendremos sol y cielos destapados, con algunos cirros decorativos. Ya por la tarde, llegarán los primeros síntomas del cambio de tiempo con algunos nubarrones que vendrán desde Aragón e irán tapando la atmósfera de oeste en este. Durante las últimas horas del día, los chaparrones podrían afectar al extremo occidental del Pirineo y descargar sobre la Vall d'Aran, el Pallars Jussà o la Alta Ribagorça. Termómetros sin grandes cambios, con máximas entre 26 y 30 °C en general; unos cuantos grados más en Ponent y algunos menos en los pueblos de montaña. Las noches seguirán siendo calurosas y tropicales en el litoral, con mínimas por encima de los 20 °C o incluso más en los barrios costeros de Barcelona. El domingo será el día más movido con respecto al tiempo, y nos lo hará notar desde la madrugada, con algunos chaparrones intensos en el tercio norte y la franja occidental y que, de cara a la mañana, podrían afectar a cualquier punto de la geografía catalana. Estos chubascos tendrán distribuciones muy irregulares temporal y espacialmente, y podrán descargar de forma intermitente y repentina más de una vez. El plato fuerte de tormentas violentas lo encontraremos durante la tarde, cuando los nubarrones más efectivos lleguen a litoral y se encuentren con una superficie del mar bastante cálida que alimentará con grandes cantidades de vapor de agua los sistemas convectivos. Las lluvias torrenciales se podrían reforzar en este momento, aumentando tanto el volumen de agua precipitada como la severidad de las precipitaciones. Podrían estar acompañadas de fenómenos extremos o de tiempo violento, como granizadas o chasquidos, y tendremos que estar pendientes de las posibles riadas o inundaciones. La bajada de temperaturas empezará por la franja occidental y no se notará tanto en el litoral, aunque el efecto de las tormentas hará bajar el mercurio durante las últimas horas de la jornada.

Mapa Fin de semana Catalunya 19 09
Mapa Fin de semana Catalunya 19 09

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

La vaguada con aire frío en altura se desconectará de la circulación general y se transformará en una DANA, aunque su recorrido previsto llevará el cóctel de tiempo violento al sureste de Francia, parte de los Alpes y el noroeste de Italia, mientras que sus efectos en Catalunya serán algo diferentes. La configuración atmosférica resultante facilitará la entrada de la tramontana y la llegada de masas de aire más frías del norte. El mistral también soplará en el extremo sur, de forma que se podrían formar algunos chaparrones costeros entre Barcelona y Girona, así como chubascos de tarde en el Pirineo. Tiempo estable en el resto del territorio, en sol, cielos limpios y mejor sensación térmica. Temperaturas en caída libre, que llegarán a registros más propios de noviembre y que facilitarán las primeras enharinadas de la temporada. Vuelve la nieve en el Pirineo occidental por encima de los 2000 metros, que vendrá mezclada con lluvias generalizadas en toda la cordillera. Termómetros de lujo para inaugurar el otoño después de un verano muy caluroso: las máximas se quedarán por debajo de los 22 °C, con algunas excepciones en el litoral, donde se tocarán los 25 °C, pero ya con el bochorno a raya. El martes podría ser el día más fresco de la semana y nos hará pensar en el cambio de armario. La configuración del rebufo seguirá presente y se podrían registrar algunos aguaceros en el Pirineo oriental, aunque todas las miradas estarán puestas en las nevadas más extensas que afectarán a las cimas por encima de los 1800 metros. Cielo variable en el interior y en el litoral, con sol y más nubes de cara a la tarde. El miércoles seguirá con el ambiente otoñal y de manga larga, y cada vez notaremos más fresco en Barcelona. La jornada estará dividida en dos mitades: el viento del norte soplará de forma intensa hasta al mediodía, pero a partir de la tarde llegará un pequeño cambio por el efecto de las bajas presiones al golfo de Génova. El viento del nordeste o del levante, más húmedo y cálido por su recorrido marítimo, hará crecer los nubarrones en la ventana litoral, donde se podrían registrar algunas precipitaciones durante la tarde. Esta situación se consolidará el jueves, con cielos muy tapados y lluvias abundantes en la costa, y termómetros que subirán un poco.

 

Mapa Semana Catalunya 19 09
Mapa Semana Catalunya 19 09

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.