¿Te ha pasado alguna vez que dices en catalán "bon dia" a las seis de la tarde y alguien te mira como si hubieras insultado a su abuela? "¿Seguro que no quieres decir 'bona tarda'?", te sueltan, con ese tono de superioridad pasivo-agresiva que tan bien dominan los que van de listos en la clase. Pues bien, respira hondo, mírale a los ojos y dile con voz firme y orgullosa: "Sí, lo digo bien. 'Bon dia', y gracias". Porque resulta que "bon dia" es perfectamente correcto durante todo el día, no solo cuando te tomas el primer café o sales de casa con legañas. Es una de esas perlas de la lengua catalana que, pese a lo que te diga el cuñado pesado, el compañero de trabajo tiquismiquis o aquel vecino que se piensa que es el Pompeu Fabra reencarnado, no necesita ninguna corrección. La Tumbona de El Nacional te explica por qué.
😯 5 palabras en catalán que cambian de género si se dicen en castellano: muy curioso
Una confusión que viene del castellano
En castellano, "buenos días" se utiliza solo por la mañana, y después ya pasan a "buenas tardes". Pero en catalán, la palabra dia engloba toda la jornada, desde que sale el sol hasta la noche. Por eso podemos decir tranquilamente "bon dia" aunque sean las seis, las ocho o incluso las nueve de la noche. El Institut d’Estudis Catalans lo deja bien claro: "bon dia" es un saludo válido durante todas las horas de luz. Sí, lo has leído bien: no hay ninguna regla que diga que a las 14:01 se tiene que cambiar de registro. No se te apagará el wifi, ni te multarán los Mossos, ni vendrá el fantasma de Pompeu Fabra a darte una colleja lingüística. Al contrario: estarás hablando un catalán bien genuino. Así lo explica también el influencer catalán David Silvestre, que en un vídeo reciente se lamenta de que siempre lo corrijan de manera injustificada por esta confusión.
"Bon vespre", el gran infrautilizado
Otra cosa es que quieras utilizar "bona tarda" o "bon vespre", que también son correctas. Pero lo haces porque quieres, no porque te obliguen. "Bon vespre", de hecho, es una expresión muy bonita —y muy infrautilizada— que puedes sacar a pasear si quieres quedar como una persona elegante, de las que todavía envían postales y tienen paraguas que no se rompen con el primer golpe de viento. Ahora bien, si te sale natural el "bon dia", no te cortes. Que nadie te haga sentir mal por hablar bien. Es como aquella gente que te corrige cuando dices "hacia las cuatro y media" y te dicen que "eso no es preciso". Pues mira, la vida tampoco lo es.
En el vídeo de David Silvestre que corre por Instagram, se explica con humor y mucha claridad cómo "bon dia" funciona de maravilla todo el santo día. Y esto no lo dicen unos cualquieras, no: lo dicen filólogos, lingüistas y gente que sabe. Gente que se ha leído más de dos páginas del DIEC, vaya. Además, cuanta más gente diga "bon dia" todo el día, más natural sonará. Y así dejaremos de ir por el mundo con miedo de cometer esta infracción que realmente no lo es cada vez que abrimos la boca.
-
"Bon dia" se pueden decir hasta la noche.
-
"Bona tarda" o "bon vespre" también son correctas, pero opcionales.
-
Si te corrigen, les puedes corregir tú a ellos (con educación y una sonrisa sarcástica).
Así que ya lo sabes: la próxima vez que te salga un "bon dia" a las 19:46 h, dilo con orgullo. Y si alguien te lo quiere corregir, le respondes con naturalidad: "Que no te engañen. Estoy hablando catalán como es debido".