El catalán es una lengua preciosa, pero llena de giros que pueden descolocar si vienes de otro idioma, o incluso si lo hablas de toda la vida, pero lo mezclas constantemente con el castellano. Lo sabe muy bien Helena, profesora de catalán y creadora de la cuenta de Instagram Live in Cat, que acumula ya más de 100 publicaciones y casi un millar de seguidores. En uno de sus vídeos más populares, nos alerta sobre cinco palabras que generan confusión por su traducción aparente al castellano, pero que en catalán tienen otro género o directamente otro significado. Desde la sección de verano de ElNacional.cat te descubrimos curiosidades del catalán mientras nos tomamos la vida con un poco más de calma.


🛩️ Una piloto explica cuáles son los mejores asientos del avión: "Si tienes miedo a las turbulencias..."
 

🍽️ Estos son los alimentos que están prohibidos llevar en un avión
 

Las 5 palabras que cambian de género en catalán y en castellano

Hay muchas palabras que se asemejan mucho en catalán y en castellano, por su mismo origen románico, pero a veces la lengua nos da sorpresas, como en estos casos que destacó la profesora de catalán y creadora de contenido, en que algunas palabras se dicen en femenino o masculino, según si las dices en un idioma u otro.

1. El calor, la calor

Puede sonar extraño si estás acostumbrado a decir el calor en castellano, pero en catalán es femenino: decimos la calor, y no el calor. Y por si tienes dudas: sí, también decimos molta calor, la mateixa calor y quina calor, siempre con el femenino.

2. La nariz, el nas

Aquí pasa exactamente al revés. Mientras que en castellano decimos la nariz, en catalán nariz es masculina. Por lo tanto, diremos el nas tapat, un nas petit, el meu nas. Estos cambios de género son de los que más confunden a quien está aprendiendo catalán.

3. La frente, el front

Otra palabra que nos engaña si la traducimos directamente del castellano. La frente, en catalán, es el front, en masculino. Y nada de decir la front: si te has dado un golpe en la cabeza, tendrás que decir que t’has fet mal al front.

4. El diente, la dent

En este caso, el significado no cambia, pero sí el género. En catalán no cae un dent, sino una dent. Dent es femenina: la dent, les dents, la meva dent. Una de las trampas habituales que genera dudas a la hora de hablar.

5. La cama, el llit

Y finalmente, un clásico: allí donde dormimos no es la cama, sino el llit. Eso puede llevar a confusión, porque cama, en catalán, existe, pero quiere decir otra cosa: la parte del cuerpo. Por lo tanto, llit es masculino, y pierna es otra historia.


Con vídeos como este, Helena no solo nos hace reír o decir "ostras, ¡es verdad!", sino que ayuda a entender la lengua a aquellos que la aprenden con ejemplos prácticos, claros y próximos. Si quieres aprender catalán de una manera ágil y entretenida, echa un vistazo a su perfil: @liveincat.