Cerca de 2 millones de muertes por Covid en el mundo

Adrià Rovira i Laura Cercós / Adrià Rovira y Laura Cercós
Viernes, 15 de enero de 2021
Cerca de 2 millones de muertes por Covid en el mundo
21:08

El Ministerio de Sanidad espera que la multinacional farmacéutica Pfizer comunique el alcance de la reducción de la producción de vacunas contra la Covid-19 que ha anunciado este viernes para comunicarlo a las Comunidades Autónomas y adaptar la estrategia de vacunación, según han indicado fuentes del Ministerio. Las mismas fuentes han indicado que el gobierno estatal está en contacto "directo" con la Comisión Europea -que firmó el contrato de compra anticipada con Pfizer-BioNTech-, el resto de estados miembros y los máximos responsables de la farmacéutica para "mitigar" el impacto de la reducción.

20:50

Andalucía se quiere sumar a Castilla y León y pide por carta en el ministerio de Sanidad poder adelantar el toque de queda a las 20 y decretar el confinamiento domiciliario en algunos municipios.

20:15

Castilla y León desafía el ministerio de Sanitat de Salvador Illa. Este viernes, el ejecutivo autonómico ha acordado adelantar a las 20 horas el toque de queda que hasta ahora era a las 22 h, si bien el Ministerio de Sanidad advierte que el marco del decreto de alarma no lo permite.

20:00

La tercera ola sigue subiendo imparable en España y este viernes el número de nuevos contagios ha superado los 40.000, una cifra récord desde el inicio de la pandemia

19:45

La OMS notificó hoy 15.800 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, la peor cifra diaria en más de un año de pandemia, por lo que el total de decesos acumulados asciende a 1,97 millones. También se registraron casi 700.000 nuevos positivos por coronavirus, que elevan el total de casos globales a 91,4 millones.

UCI Hospital Bellvitge ACN

ACN

19:40

Brotes de Covid en el Hospital de Olot, a una residencia de Solsona, a Paüls, Roquetes y Alcanar.

19:30

El total de casos de Covid-19 que se han diagnosticado en Andorra desde el inicio de la pandemia friega los 9.000; concretamente se han hecho 8.946 diagnósticos, según los datos que ha facilitado este viernes el Gobierno andorrano, 8.089 de los cuales corresponden a la segunda ola. Un total de 8.116 personas ha superado la enfermedad y se ha registrado un total de 88 defunciones. Este viernes hay 742 casos activos.

19:20

Acaba la declaración institucional de Aragonès y Budó

19:19

"Informaremos de cómo se configura el calendario electoral y todos los cambios y modificaciones que se producirán".

19:18

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, justifica la decisión de posponer las elecciones en las cifras epidemiológicas de las últimas semanas.

19:15

Aragonès reivindica el 30 de mayo como nueva fecha, cuando "haya un clima menos propicio para la pandemia y una gran parte de la población vacunada".

19:13

"Queremos salvar vidas y preservar el derecho de voto de todo el mundo. Venden semanas en que nos tenemos que centrar en el control de la pandemia".

19:12

"Trasladamos las elecciones al 30 de mayo para que nadie tenga que renunciar su derecho al voto por miedo a contagiar-se".

19:10

"La tercera ola está superando todas las previsiones".

19:09

Aragonès: "Nos hemos visto obligados a tomar la decisión de trasladar las elecciones"

19:09

Declaración institucional del Govern

19:07

Acaba la reunión extraordinaria del Govern sobre el aplazamiento de las elecciones del 14 F.

18:46

El Reino Unido ha registrado este viernes 55.761 contagios y 1.280 muertes por coronavirus, cifras que todavía se acercan a los máximos de este mes, pero en las cuales se empieza a avistar un ligero efecto de las medidas de contención que se han adoptado estas últimas semanas.

dover coronavirus regne unit - efe

18:36

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este viernes que ha recibido garantías expresas de Pfizer respecto a que habrá suministrado a tiempo a los países de la Unión Europea todas las dosis de la vacuna contra el coronavirus comprometidas para este trimestre, a pesar del retraso en el reparto que la firma ha anunciado que habrá durante unas semanas.

18:24

Calviño dice que el apoyo público para sufragar los ERTE "no puede servir para despedir más adelante". La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este viernes que "nadie" duda "ni por un segundo" que el apoyo público para financiar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por el Covid "no puede servir para procesos de despidos más adelante".

La vicepresidenta del govern espanyol Nadia Calviño. Foto: Efe

Efe 

18:23

La Universidad de Córdoba (UCO) ha sumado en la presente semana, un total de 40 nuevos casos positivos del coronavirus, con lo que la institución universitaria ya acumula un total de 326 casos desde el inicio del presente curso académico.

18:14

El sindicato de profesores, ANPE Murcia considera necesario iniciar el proceso de vacunación contra la Covid del personal docente de forma inmediata. "Los docentes, colectivo altamente expuesto al Covid 19, conviven diariamente con alumnos y familias diversas, por lo que sería conveniente iniciar el proceso de vacunación a la mayor brevedad para garantizar el derecho a la educación del alumnado de forma segura".

Escola professora mascareta ACN

ACN

18:01

Canarias ha prorrogado una semana más, hasta el 31 de enero, la realización de cribados para contener la transmisión del SARS-COV-2 mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima.

coronavirus test efe

Efe

17:47

A causa de las malas cifras de la Covid, cuatro comunidades autónomas --Andalucía, Murcia, Castilla y León y Asturias-- han pedido al Gobierno considerar un posible confinamiento domiciliario a pesar de la negativa "por el momento" del Ministerio de Sanidad. Además, en las últimas horas los gobiernos regionales de Castilla-La Mancha y Extremadura se han pronunciado a este respecto asegurando que no descartan esta medida.

17:21

Francia se resigna a aplicar nuevas restricciones a la vida social a partir de este sábado, en particular un toque de queda adelantado a las 6 de la tarde, más por la inquietud ante la escalada epidémica de Covid en países vecinos que por las malas cifras en casa.
Francia coronavirus arco de triunfo Europa -efe

Efe 

17:10

El Gobierno británico justificó este viernes el veto a los vuelos de Sudamérica y Portugal, en vigor desde esta madrugada, como mecanismo "preventivo" con el que proteger su plan de vacunación ante el temor a una "preocupante" cepa emergente de coronavirus detectada en Brasil.
 

16:50

La vacunación contra la Covid de tres alcaldes socialistas de la Comunitat Valenciana, que ha sido calificada de "irregular" por el president del Consell, Ximo Puig, ha generado la apertura de dos investigaciones por parte de la Generalitat y la petición de "contundencia" y de dimisiones por parte del resto de partidos.
 

16:32

El tráfico aéreo cayó un 63,8% a Barcelona en el 2020 con respecto al año anterior a causa de la Covid-19, que provocó caídas generalizadas en toda Europa y en el conjunto de España (del 60,4%), según el gestor del tráfico aéreo, Enaire, que el año pasado coordinó 851.520 vuelos. Los vuelos nacionales (233.502) son los que mejor evolucionaron durante el año, con una caída del 46,2%, mientras que los internacionales (430.099) se redujeron un 65,6% y los sobrevuelos, aquellos que no tienen su origen ni destino a un aeropuerto español (187.919) bajaron un 59,6%.

despacho joan carles 6

16:04

El Ayuntamiento de les Borges Blanques ha decretado el cierre durante, al menos, diez días de los equipamientos municipales de tipo cultural, expositivo, deportivo y asociativo, así como de los parques infantiles. El consistorio ha adoptado estas medidas siguiendo las recomendaciones del Departamento de Salud y la Agencia de Salud Pública de Catalunya, a raíz del importante incremento de casos de covid-19 detectados los últimos días, muchos de los cuales originados en el entorno familiar. La capital de las Garrigues presenta un riesgo de rebrote de 4.885,05, uno de los más altos del país en estos momentos, y la tasa de reproducción del virus es de 3,07. En los últimos catorce días, se han detectado 97 positivos en les Borges Blanques, de los cuales 81 sólo la última semana.

16:00

Turquía ha vacunado a más de medio millón de personas contra el coronavirus desde el inicio, el jueves por la mañana, de la campaña de vacunación con el fármaco chino Sinovac, según datos ofrecidos este viernes por el ministerio turco de Salud.

15:53

Acaban las comparecencias posteriores a la reunión de la mesa de partidos para tratar de las elecciones del 14 de febrero

15:48

Se abre el turno de preguntas

15:47

El PDeCAT pide que las elecciones se hagan lo más temprano posible.

15:46

"Hemos pedido que se cree una campaña de vacunación a las personas de las mesas"

 Marco Castillos PDeCAT Parlamento - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

15:44

"Parece que jugábamos a la lotería y que el Gordo ha tocado el 30 de mayo. No nos han dicho ningún criterio objetivo para escoger esta fecha"

15:43

Castells se muestra en desacuerdo con la fecha propuesta de las elecciones. "No es bueno que se alargue más la agonía de este desgobierno"

15:42

Comparece Marc Castells, del PDeCAT

15:42

Acaba la comparecencia de ERC

15:40

"Nosotros estábamos preparados para ir a estas elecciones y tener un buen resultado. Pero en esta situación no se trata de eso"

15:40

Sabrià tilda Salvador Illa "de uno de los peores ministros de Sanidad de toda Europa".

15:39

"Los mismos que por la mañana nos decían que cometíamos una irregularidad, nos proponían por la tarde una nueva fecha. El ejercicio electoralista del ministro Salvador Illa es evidente"

 Sergi Sabrià ERC Parlamento - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

15:37

Sabrià acusa al PSC de electoralismo y cinismo durante la reunión de este viernes.

15:37

Se abre el turno de preguntas

Anna Caula explica que la mayoría de grupos parlamentarios estaban de acuerdo con celebrar las elecciones el 30 de mayo, excepto el PSC.

15:35

Sabrià asegura que el posicionamiento de la justicia sobre el aplazamiento de las elecciones no les preocupa porque cree que el Gobierno ha trabajado con garantías.

 Sergi Sabrià ERC Parlamento - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

15:33

"Tengo la tranquilidad que el Govern ha planteado con garantías la situación"

15:30

Sabrià defiende la fecha del 30 de mayo por como se encontrará la vacunación y por la estacionalidad del virus.

15:30

Sabrià defiende que harán todo el posible para no volver a aplazar las elecciones.

15:29

Sabrià: "Salimos satisfechos de cómo ha ido la reunión de hoy"

15:28

Toma la palabra Sergi Sabrià

15:27

"Sabemos que la curva cae cuando nos acercamos en verano"

 Anna Caula ERC Parlament - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

15:26

Caula: "Nos tenemos que felicitar por este ejercicio de transparencia"

15:25

Comparece Anna Caula, diputada de ERC

15:23

Acaba la comparecencia de Elsa Artadi

 DSC6993

 

Maria Contreras Coll

15:22

Artadi: "No nos corresponde a nosotros poner la fecha porque no estamos gestionando nosotros la pandemia"

15:19

Artadi asegura que les es igual si la Junta Electoral Central exige repetir las listas o volver a recoger los avales.

 Elsa Artadi JxCat Parlament - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

15:15

Artadi: "Nos sabe mal haber llegado a esta situación, todo el mundo lo tenía todo preparado. Sin embargo, compartimos y entendemos los criterios"

15:13

Artadi: "Entre todos tendremos que hacer un esfuerzo mayor por asegurar que la fecha es firme"

15:12

Artadi: "Estamos viviendo una anomalía democrática y hace falta que esta prórroga no se vuelva a repetir"

15:11

Artadi se muestra partidaria de la fecha escogida por las elecciones, el 30 de mayo.

15:10

Artadi: "Hacía falta un cambio para seguir avanzando hacia la independencia. Sin embargo, son más importantes los electores que los resultados"

15:10

Artadi asegura que estaban preparados para ir a las elecciones el 14 de febrero.

15:09

Comparece Elsa Artadi, diputada de Junts per Catalunya

15:08

Riera: "Unas elecciones no se pueden hacer sin una garantía por la salud pública"

15:08

Acaba la comparecencia de Carles Riera

Carles Riera CUP Parlament - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

15:07

Riera: "De ninguna manera podemos permitir que estas decisiones se tomen con criterios partidistas y electoralistas. La última palabra la tienen que tener los especialistas"

 Carles Riera CUP Parlament - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

15:06

Riera: "La respuesta que hemos obtenido del gobierno ha sido insuficiente, en ningún caso se han puesto sobre la mesa datos objetivos. Proponemos que se escuchen los especialistas y se pongan criterios correspondientes"

15:04

Riera reclama que haya mecanismos de control del Govern hasta el día de las elecciones

15:03

Riera: "Queremos poner encima de la mesa que la decisión sobre la fecha tiene que recaer sobre la Generalitat"

15:02

Riera rechaza que el cambio se haga por razones partidistas sino por la situación epidemiológica y asistencial que garantice la seguridad sanitaria y derecho ejercer el voto

14:59

Carles Riera (CUP) valora el aplazamiento y denuncia que el Gobierno no ha tomado las medidas necesarias para poder celebrar las elecciones el 14-F

14:55

Iceta: "No ha sido criterios epidemiológicos los que han dictado esta decisión"

14:53

Iceta: "Nos da la impresión que hay partidos que han mirado mucho más los datos de las encuestas que los datos epidemiológicos"

14:50

Iceta, sobre un recurso: "Si sólo es un cambio de fechas no objetaremos. Objetaremos si hay un cambio de las reglas del juego"

14:50

El Ayuntamiento de A Coruña ha decidido cancelar las fiestas de Carnaval debido a la situación sanitaria "tan crítica", según ha manifestado la alcaldesa, Inés Rey.

14:47

Iceta: "Hemos ofrecido un aplazamiento técnico de 5 semanas. Con esto pretendíamos evitar los efectos de una posible cuarta ola después de Semana Santa"

14:46

Iceta: "Nos oponemos al aplazamiento de las elecciones. Y más para hacerlas el 30 de mayo. Esta decisión no es por criterios epidemiológicos. Estamos en un contexto de mitigación"

 Iceta PSC Parlament - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

14:45

Iceta, sobre un posible recurso: "Lo primero que tenemos que hacer es leer el decreto"

14:44

Iceta: "Todas aquellas personas que entre hoy y el día de las elecciones hagan 18 años, tendrán derecho al voto. En cambio, si los partidos han decidido concurrir a las elecciones con determinadas candidaturas, el hecho de que se cambie la fecha no permite cambios"

14:43

Iceta: "Una cosa es cambiar la fecha y otra cambiar las reglas del juego cuando la partida ha empezado"

14:41

Iceta: "La victoria de Illa se producirá igual. Pueden retrasar el cambio, pero no impedirlo"

14:36

Carrizosa: "Se ha impuesto el sentido común"

14:35

 

Carrizosa valora aplazamiento Maria ContrerasCarrizosa valora el resultado de la reunión / Maria Contreras

14:33

Carrizosa: "El PSC se ha quedado solo con un discurso con aires negacionistas"

14:31

Carrizosa recuerda que ellos exigían el aplazamiento de las elecciones y se muestra satisfecho. "Nos parecía una aberración celebrarlas en la situación actual"

14:30

Carlos Carrizosa, por Ciutadans, valora la reunión de la mesa de partidos

14:30

Serrano: "Los catalanes no podrán votar porque el Govern no ha hecho los deberes y nos da la sensación que todo ha sido una especie de comedia por hacer ver que la mesa decidía alguna cosa cuando no ha estado así"

14:29

El diputado del PP, Daniel Serrano, denuncia que no ha habido debate en la reunión de la mesa de partidos y que el Govern se ha presentado con la decisión ya tomada. Denuncia que el Govern no ha hecho los deberes.

14:24

Jèssica Albiach dice que la fecha del 30 de mayo es buena porque estaría avanzada la campaña de vacunación y con una mejor situación climática

14:22

Jèssica Albiach, al acabar la reunión de los partidos en el Parlament, confirma el aplazamiento electoral y sostiene que el 30 de mayo se podrán celebrar las elecciones de forma segura.

14:22

Francia se resigna a aplicar nuevas restricciones a la vida social a partir de este sábado, en particular un toque de queda adelantado a las 6 de la tarde, más por la inquietud ante la escalada epidémica en países vecinos que por las malas cifras en casa.

14:13

El Gobierno de Aragón ha anunciado el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia, Zaragoza, Huesca y Teruel, y de seis localidades más --Calatayud, Ejea, Tarazona, Alcañiz, Cuarte de Huerva y Utebo-- para evitar la propagación del coronavirus ante el aumento de casos que está registrando la región.

14:03

La directora general de Saúde Pública de la Xunta de Galicia, Carmen Durán Parrondo, ha subrayado que es "obligación" de toda la ciudadanía inmunizarse con la vacunación contra la Covid-19 por responsabilidad, pero ha advertido de que "es doble obligación de todos los que ejercen la sanidad", ya sea en Galicia o fuera.

13:53

La Conselleria de Salud de la Generalitat hará un test rápido de antígenos a todos los visitantes de residencias catalanas, y ha impulsado un cribado universal con PCR a todos los residentes.

13:41

El Govern ya ha formalizado una propuesta a los partidos y grupos parlamentarios para el aplazamiento del 14-F. Aragonès, ha puesto sobre la mesa que se acuerde por consenso no celebrar las elecciones el día que están previstas y trasladar los comicios a un domingo de los meses de mayo o junio.

13:34

 

El 70% de las infecciones de Covid-19 en Catalunya se dan dentro de los hogares, el 58% entre convivientes y el 11% restante por las visitas de amigos y familiares. Así lo indica un estudio de la Xarxa de Vigilància Epidemiològica que ha hecho público TV3, que subraya que los contagios suelen producirse porque alguno de los miembros del núcleo de convivencia se ha contagiado en algún otro entorno.

contagios hogar cardo

13:30

Las autoridades de Austria, uno de los países más golpeados por la segunda ola de la pandemia del coronavirus, exigen desde este viernes a todos los viajeros que entren en el país, nacionales y extranjeros, que se registren previamente mediante un formulario electrónico.

13:19

El juez encargado del control del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona ha rechazado decidir si cierra esta instalación por la Covid, cómo le pidió el ayuntamiento, ya que "excede" sus funciones, aunque ha acordado permitir de nuevo las visitas, con medidas preventivas.

13:08

La Fiscalía Provincial de Barcelona ha archivado la denuncia que interpuso Xnet contra Rodalies de Catalunya a mediados de noviembre por no garantizar la distancia de seguridad entre sus usuarios durante la pandemia.

12:57

Los brotes de Covid-19 en las residencias de la Región Sanitaria de Lleida suman 94 afectados: 63 usuarios y 31 empleados. El equipamiento con más casos es el de Juneda (Garrigues), con 21 residentes de 40 y 18 trabajadores de un total de 73.

12:46

El Clínic atendió cerca de 300 víctimas de agresiones sexuales durante el 2020, un 41% menos que en el 2019 por la pandemia.

12:35

VÍDEO | Así ha sido la llegada de los representantes de los partidos políticos a la reunión para decidir si el 14-F hay elecciones o no.

12:35

El consejero extremeño de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha asegurado que no descartan solicitar al Gobierno el confinamiento domiciliario, si bien ha señalado que las últimas medidas han sido "bien valoradas" por el Ejecutivo central y hay que darles un tiempo para ver si son efectivas.

12:24

El 70% de las infecciones de Covid-19 en Catalunya se dan dentro de los hogares, el 58% entre convivientes y el 11% restante por las visitas de amigos y familiares. Así lo indica un estudio de la Xarxa de Vigilància Epidemiològica que ha hecho público TV3, que subraya que los contagios suelen producirse porque alguno de los miembros del núcleo de convivencia se ha contagiado en algún otro entorno.

12:21

Los partidos se reúnen para decidir si se aplazan o no las elecciones del 14 de febrero a causa de la pandemia.

reunio partidos elecciones Maria contreras cuello|garganta
 Reunió Parlament  Taula de partits 14F - Maria Contreras CollMaria Contreras Coll

12:13

El fuerte incremento de contagios y de fallecidos por Covid en Portugal desde finales de diciembre ha provocado que el Gobierno decretara el confinamiento del país a partir de hoy y durante un mes. Los portugueses tendrán "el deber de recogimiento domiciliario", aunque las escuelas estarán abiertas.

12:02

El Gobierno francés no descarta el que sería un tercer confinamiento si la situación epidémica empeora mucho, y justifica la nueva vuelta de tuerca en las restricciones que llegarán a partir de mañana para no tener que tomar otras medidas más gravosas a la vista de lo que ocurre en países vecinos.

11:51

La situación epidemiológica por el coronavirus sigue preocupando. Los indicadores siguen subiendo sin tregua. El riesgo de rebrote se sitúa en los 742 puntos, 46 puntos más que hace 24 horas, cuando se situaba en 696. Según los últimos datos facilitados por el Departament de Salut, el Rt o índice de contagio se encuentra en el 1,35, cuando ayer era de 1,32. Es decir, cada 100 personas contagian a 135.

11:40

El diputado del PSC en el Congreso José Zaragoza ha criticado este viernes el Govern por querer posponer las elecciones del 14 de febrero hasta mayo.

11:29

El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves un paquete de ayudas de 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica del coronavirus, que ya ha dejado más de 23 millones de casos y 388.000 muertes en el país.

11:08

Ricard Ferrer de Medicina Intensiva de la Vall d'Hebron: "La ocupación roza el 28%, pero supera el 40% en las comunidades más afectadas. Eso afecta más a los pacientes no Covid. Es muy preocupante", declaraciones en TVE.

11:03

La vacuna contra la Covid-19 desarrollada por el China National Biotec Group (CNBG), filial de Sinopharm, es segura en aquellos menores entre 3 y 17 años, según los datos clínicos obtenidos por la compañía. La vacuna desarrollada por la unidad de CNBG en Pekín fue la primera en la China que se aprobó para uso público general a finales de diciembre.

10:40

La velocidad de propagación de la Covid-19, la Rt, ha subido a 1,35 este viernes, tres centésimas más que hace 24 horas. El riesgo de rebrote también sube, lo hace 46 puntos, hasta los 742.

10:29

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 670, 306 más que este jueves, según los datos del Departamento de Educación. Representan el 0,93% del total.

10:27

El número de personas ingresadas con Covid-19 en los hospitales de la Región Sanitaria de Lleida ha subido a 196 este viernes, 1 más que jueves. Según datos del Departamento de Salud, las UCI también han registrado un incremento de pacientes críticos y han pasado de 15 a 18, con respecto al día anterior.

10:18

Alemania registró 22.368 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas y supera así los dos millones de infecciones desde el inicio de la pandemia, mientras el número de muertos, con 1.113 en un día, volvió a sobrepasar los mil, después del máximo alcanzado el jueves, con 1.244 víctimas mortales.

10:16

Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:

cardo coronavirus 15 enero

10:07

La tercera ola de la Covid-19 sigue escalando sin tregua en España. Este jueves, el ministerio de Sanidad ha notificado 35.878 nuevos contagios, 16.676 de los cuales en las últimas 24 horas. Por primera vez desde noviembre, cuando se registró una segunda ola de contagios, la incidencia acumulada de casos vuelve a superar los 500 puntos. 

09:56

El Gobierno y los agentes sociales se vuelven a dar más tiempo para negociar la prórroga, más allá del 31 de enero, del esquema de ayudas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), después de que el Ministerio de Trabajo haya puesto encima de la mesa una nueva propuesta.

09:45

El 70% de las infecciones de Covid-19 en Catalunya se dan dentro de los hogares, el 58% entre conviventes y el 11% restante por las visitas de amigos y familiares. Así lo indica un estudio de la Xarxa de Vigilància Epidemiològica que ha hecho público TV3, que subraya que los contagios suelen producirse porque alguno de los miembros del núcleo de convivencia se ha contagiado en algún otro entorno.

09:34

El Ayuntamiento de Castellón ha suspendido por segundo año consecutivo las fiestas mayores de la ciudad, las de la Magdalena, y el calendario festivo hasta el mes de mayo “por prudencia ante la evolución de la Covid-19” en la ciudad, que se suma así a la decisión de Valencia de aplazar de nuevo las Fallas a causa de la pandemia.

09:23

La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, advirtió este jueves que la segunda ola de la Covid-19 puede "arrollar" a su país si no se toma en serio el cumplimiento de todas las medidas sanitarias contra la pandemia.

09:12

El Boletín Oficial del Estado de este viernes recoge la prórroga hasta el próximo 2 de febrero de la restricción para los vuelos y buques procedentes del Reino Unido que entró en vigor el pasado 22 de diciembre, justo después de tener constancia de la nueva cepa de coronavirus detectada en el país.

09:06

Campo anula todas las entrevistas después del vuelco del PSC para el 14-F. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, hoy tenía aplabradas unas cuantas entrevistas a los medios de comunicación. De hecho, ha sido una de las voces más escuchadas ayer analizando qué se tiene que hacer con la fecha de las elecciones catalanas, y pretendía seguir siéndolo. Una de ellas que ha decidido suspender a última hora ha sido al programa Aquí Cuní, a Ser Catalunya, tal como el mismo periodista y director, Josep Cuní, ha explicado.

08:57

Una de cada tres personas se preocupa más por la salud de los otros que por la propia con la Covid-19

08:32

La unidad de semicríticos respiratorios del Hospital de Bellvitge consigue que el 70% de sus pacientes de Covid-19 no ingresen en el UCI. El trabajo de la UCRI con terapias respiratorias no invasivas ha sido básico para reducir el impacto de la pandemia en los pacientes con neumonía grave. Los profesionales de la unidad se han atendido más de 500 pacientes durante 2020

08:29

Australia está registrando su segundo día consecutivo de cero casos locales de Covid-19, ayudado por restricciones más duras al movimiento público y a las fronteras internas, pero las autoridades siguieron instando a más personas a hacerse la prueba para rastrear casos no detectados.

08:28

Japón dejó escapar las oportunidades de coordinar las pruebas de coronavirus y asegurar las camas hospitalarias los meses previos a la tercera ola de la pandemia, según dicen funcionarios sanitarios, médicos y expertos, que dificultaron, su respuesta cuando se instaló el invierno. El número de muertos, que ahora es de 4.315, es uno de los más bajos entre los países desarrollados y en torno al 1% del de los Estados Unidos. Pero la tercera ola ha sido dolorosa. Las infecciones diarias alcanzaron un récord de 2.447 en Tokio la semana pasada y las autoridades iniciaron este mes un segundo estado de emergencia.

08:08

Los rebrotes del coronavirus en el noreste de China, en las provincias de Hebei y Heilongjiang, situaron la última cifra de nuevos contagios en 144, niveles no registrados en el país asiático desde principios de marzo.

08:00

Estados Unidos, el país más afectado en el mundo por la pandemia, alcanzó este jueves un acumulado de 23.282.329 casos de la Covid-19 y 388.159 fallecimientos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

07:45

El alcalde de El Verger, Ximo Coll, y la alcaldesa de Els Poblets, Carolina Vives, los dos del PSPV-PSOE de la comarca alicantina de Marina Alta y matrimonio, han sido vacunados contra la Covid-19, porque, según ha confirmado Coll a Europa Press, recibieron una llamada el viernes pasado del centro de salud ofreciéndolo, por el hecho de que "sobraban 7 dosis".

07:30

Los especialistas del Hospital Son Espases de Palma han detectado en análisis realizados en las últimas tres semanas 25 casos de la variante inglesa del SARS-CoV-2, el virus de la Covid-19. Según ha informado el Govern Balear, estos 25 casos de la variante llamada oficialmente B.1.1.7 han sido identificados por la Unidad de Genómica Microbiana del Servicio de Microbiología del hospital de referencia de la comunidad.

07:15

No será oficial hasta este viernes, pero el aplazamiento de las elecciones previstas para el 14 de febrero cada vez se da más por hecho en el Palau de la Generalitat. Fuentes del Govern consultadas por ElNacional.cat advierten que teniendo en cuenta que la pandemia no afloja "podría ser un verdadero caos". 

07:00

A medida que han ido avanzando los días, el PSC se ha ido quedando más solo con su negativa a apoyar un aplazamiento de las elecciones catalanas previstas para el próximo 14 de febrero. De hecho, varias voces tanto de los socialistas catalanes como del PSOE y sus ministros habían defendido públicamente que no hay motivos suficientes para suspender la cita con las urnas. Finalmente, sin embargo, los de Iceta han decidido no quedar fuera de juego y llevarán una propuesta intermedia a la reunión decisiva de Govern y partidos de este viernes. Aceptarán posponer los comicios, pero no más de un mes y medio.

06:45

Honduras rozó este jueves los 132.000 contagios con covid-19, mientras que la cifra de muertos se elevó a 3.335 con quince nuevos casos, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

06:30

El Govern y los partidos catalanes se reúnen este viernes en el Parlament para debatir y decidir si mantener o posponer las elecciones del 14 de febrero ante la evolución de la pandemia del coronavirus en Catalunya y las perspectivas sanitarias para las próximas semanas.

06:15

La tercera ola de la Covid-19 sigue escalando sin tregua en España. Este jueves, el ministerio de Sanidad notificó 35.878 nuevos contagios, 16.676 de los cuales en las últimas 24 horas. Por primera vez desde noviembre, cuando se registró una segunda ola de contagios, la incidencia acumulada de casos vuelve a superar los 500 puntos.

06:00

Este jueves, el secretario general de Salud, Marc Ramentol, ha compartido con los partidos catalanes un nuevo informe, en el cual ha tenido acceso este diario, sobre el panorama epidemiológico que prevé dentro de un mes, que es para cuando están programadas las elecciones. Y la proyección sigue siendo negro. Catalunya estará "en plena cresta de la ola", dicen.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • Reunión de la mesa de partidos para decidir sobre el aplazamiento de las elecciones previstas para el 14 de febrero a causa de la situación de la Covid-19. El vicepresidente del Gobierno y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès: la consellera de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé; el conseller de Interior, Miquel Sàmper; y la consellera de Salut, Alba Vergés, asistirán a la reunión de la mesa de grupos y subgrupos parlamentarios a partir de las 12 h.

 

Aragones Budo Generalitat ACN

 

ACN

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteo 14 enero

  • Cielo sereno o poco nublado, con el paso de algunas bandas de nubes altas y medios más abundantes a los dos extremos del territorio y al centro del día. Además, hasta a media mañana habrá estratos bajos en la depresión Central y en puntos del prelitoral sur que dejarán el cielo muy nublado o cubierto, y que localmente persistirán todo el día en Ponent y en la meseta Central. Independientemente, a lo largo de todo el día habrá estratos bajos en la vertiente norte del Pirineo que dejarán el cielo muy nublado o cubierto, así como también habrá en puntos del litoral y el prelitoral central y sur de la Costa Brava, y al interior del nordeste, que dejarán el cielo medio o a ratos muy nublado.
  • A lo largo del día se espera precipitación intermitente, de carácter débil, aislada y escasa a la vertiente norte del Pirineo; y a partir de mediodía no se descarta en puntos del litoral y el prelitoral sur de la Costa Brava y norte de la Central. En el Pirineo la cota de nieve bajará de los 1200 hasta los 1000 metros a lo largo de la mañana, y por la tarde seguirá bajando hasta nevar a cualquier cota en la vertiente norte. En el resto la cota de nieve se situará en torno a los 1000 metros durante toda la jornada.
  • Temperatura mínima similar o ligeramente más alta, y máxima ligeramente más baja, excepto Ponent y Tierras del Ebro donde subirá de manera ligera o moderada. La mínima quedará entre -10 y -5 ºC al Pirineo, -6 y -1 ºC en el Prepirineo, -4 y 1 ºC a la depresión Central y al litoral y el prelitoral norte, entre -1 y 4 ºC en el resto del Prelitoral, y entre 2 y 7 ºC en el resto del litoral. La máxima quedará entre 5 y 10 ºC en el Pirineo, el Prepirineo y la depresión Central, más baja en la vertiente norte del Pirineo, y entre 8 y 13 ºC en el resto del país.