Salud prevé que las mutuas se unan a la campaña de vacunación

A. R. Picas / L. Cercós / N. Segura i J. Carrasco
Martes, 11 de mayo de 2021
Salud prevé que las mutuas se unan a la campaña de vacunación
09:43

Estos son los cuatro puntos que pondrá sobre la mesa la CUP en la reunión con Junts y ERC:

  • Dar una respuesta a la crisis social y económica
  • Construir un muro de defensa de los derechos que no caben en el marco del estado
  • Convocar una reunión del Acuerdo Nacional de la Autodeterminación, más allá de las formaciones políticas
  • Situar la estrategia independentista fuera de las negociaciones de gobierno.
22:48

La Generalitat destinará 550.000 euros por reactivar el sector artesanal después de la crisis generada por la pandemia de la Covid-19 y para fomentar la "competitividad y calidad", según ha anunciado este martes la directora general de Comerç, Muntsa Vilalta.

22:36

Cambio en la estrategia de vacunación española. Los técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades se han reunido este martes en el marco de la Comisión de Salud pública para analizar una nueva actualización del plan de vacunación que hará posible que la de Janssen se inocule a personas de entre 50 y 59 años.

22:15

El Defensor del Pueblo ha abierto varios expedientes informativos para abordar la problemática del paso de mercancías ferroviarias por zonas urbanas de Tarragona, según la Plataforma Mercancías por el Interior en una nota de prensa que ha hecho pública este martes. La entidad ha difundido la información después de una reunión presencial que representantes del colectivo han mantenido hoy en Madrid con Francisco Fernández Marugán, que ostenta el alto cargo de la administración española.

21:51

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acusa Madrid de ser un paraíso fiscal interno porque no aplica ningún tipo de impuesto de sucesiones. Eso ha comportado que en esta autonomía se incremente el número de ricos, según un informe de este organismo en el cual se analiza el impuesto de sucesiones en los 37 países que lo integran.

21:33

El "pasaporte" Covid-19 de la UE para poder viajar choca con los desacuerdos de los estados miembros sobre la gratuidad de las pruebas PCR. Este martes, se ha celebrado en Bruselas una reunión del consejo de ministros donde se ha discutido sobre si las pruebas para detectar el coronavirus y poder viajar tienen que ser gratuitas.

21:15

El Departamento de Salud de la Generalitat está trabajando con las mutuas con el deseo de que "pronto" se pueda contar con su colaboración en la campaña de vacunación contra la Covid-19, ha explicado este martes al secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon.

20:55

Josep Rull se ha pronunciado vía Twitter después de que hoy se haya conocido la decisión del Tribunal Constitucional de desestimar el recurso de amparo presentado a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo. El tribunal ha avanzado la decisión, pero todavía no ha escrito la sentencia, que se ha tomado por mayoría, con dos votos particulares de los magistrados a Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer que posicionan en contra de la decisión del resto del tribunal.

20:21

La Liga española podría acabar con público en las gradas de los estadios de fútbol. Y no sólo eso, ya que el mismo pasaría con la Segunda División y la Liga ACB de baloncesto, incluidos los playoffsEl Gobierno dará una respuesta este miércoles.

20:20

Hasta ahora el número de muertos de Covid había entrado en una tendencia a la baja, pero desde ayer ha empezado a repuntar, según el balance que publica diariamente el ministerio de Sanidad. Por el contrario, tanto el número de contagios como la incidencia acumulada vuelven a descender en relación con la jornada anterior.

20:00

El ministro de ciencia e Innovación, Pedro Duque, se ha mostrado confiado este martes que podrá dar "muchas noticias" sobre la vacuna española "antes de las vacaciones" de verano. Según Duque, "ya hay varias vacunas en proceso de acabar los ensayos pre-clínicos"

19:55

El exconseller de Economía, Antoni Castells, define los fondos europeos como un "punto de inflexión" hacia la integración europea política y fiscal. "Hay que levantar la bandera de la unión federal europea", ha dicho Castillos durante la presentación de su estudio 'Para hacer frente a la crisis de la covid-19: avanzar hacia la integración europea'

19:45

El candidato a las elecciones a la presidencia del FC Barcelona Toni Freixa, que acabó en tercer lugar con un 9% de los votos en los comicios del 7 de marzo, habría cometido impagos con los trabajadores de su campaña electoral, según publica el diario AHORA.

19:30

Sanidad y las comunidades aprueban la vacuna monodosis de Janssen para menores de 60 años en España. Los primeros en recibirla serán las personas de 50 a 59 años

19:15

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto este martes el plazo para que las empresas de la ciudad y del área metropolitana puedan solicitar ayudas de hasta 6.000 euros para contratar personas en paro. En un comunicado, el consistorio barcelonés ha informado de que se destinarán un total de 2,75 millones de euros para estas ayudas directas.

19:05

El Gobierno decidirá en 24 horas si abrirá los estadios de fútbol al público durante las últimas jornadas

18:50

La inversión en vivienda ha caído un 17% en el 2020 a todo el estado español por la incertidumbre sobre la pandemia y el impacto en las perspectivas económicas de las familias, según el artículo 'El impacto de la crisis sanitaria de la Covid sobre el mercado de la vivienda en España' del Banco de España.

18:37

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha afirmado que "probablemente esta semana" el número de trabajadores en ERTE en el Estado español bajará de los 600.000.

18:25

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha asegurado este martes que el sistema de peaje por uso de las autovías del Estado -que su ejecutivo ha incluido en el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a la Comisión Europea- es simplemente una propuesta. "Sólo queremos abrir el debate, no hay nada más", ha afirmado durante la sesión de control en el Senado

18:10

España y una mayoría de capitales europeas se oponen a la gratuidad de las PCR para viajar, pero están abiertas a discutir una rebaja en el precio en las negociaciones sobre el nuevo pasaporte sanitario.

18:01

Más de la mitad de las horas extras que se hacen a Catalunya no se cobran. Según un informe publicado este martes por la Unión General de Trabajadores (UGT), en Catalunya se hicieron más de 4,3 millones de horas extras durante el año 2020, de las cuales un 51,3% no fueron pagadas

17:58

Finaliza la rueda de prensa de salud

17:56

"Se tiene que intentar no repetir las aglomeraciones que vimos durante el fin de semana"

17:48

"Janssen será muy útil para grupos vulnerables, ya que sólo requiere una dosis"

17:41

"El rechazo a la vacuna ronda sobre el 1%"

17:35

Cabezas: "En principio los que tienen más de 60 años y se han vacunado con AstraZeneca recibirán la segunda dosis con la misma vacuna"

17:33

"La situación la tenemos que ir normalizando poco a poco"

17:30

"Es muy fácil gobernar a golpe de decreto, ahora toca apelar más a la responsabilidad"

17:29

"La gente al fin de semana salió como si no hubiera un lunes"

17:26

"Si no estás vacunado no es un impedimento para ir donde sea"

17:24

tenemos entre un 8 y un 10% de personas que se apuntan a la web y no van a vacunarse. Eso es un problema porque cuando descongelamos una bandeja de Pfizzer sólo tienes 5 días para ponerlas. Las vacunas pero no se pierden".

 
17:20

"La idea es no malbaratar ninguna vacuna"

17:17

"Las vacunas de la gente que no se presenta a la cita se tienen que poner, ya que están descongeladas y nos obliga a llamar a muchísima gente"

17:14

"Si no podemos ir a una cita, conviene que la desprogramemos. Nosotros tenemos entre el 8% y 9% de personas que se apuntan y después no vienen"

17:08

Argimon: "Durante estas 3 próximas semanas nuestro foco es la población de entre 50 y 59 años"

17:06

"Se vacunará con Janssen a los temporeros"

17:04

Argimon sobre el ocio nocturno: "Hemos tenido una reunión con un calendario sobre la apertura. El ocio nocturno reglado evitaría imágenes como las del otro día"

16:58

Argimon sobre los botellons: "Recordar que la pandemia no se ha acabado, estos hechos pueden aumentar los casos"

16:57

Argimon sobre vacunar en los Erasmus: "Seguimos un orden, el de riesgo, en este caso la edad"

16:55

Argimon sobre los cribados de automuestra: "Tan sólo han salido un 1,6% de positivos del total"

16:51

"En un 0,95% de los casos ha habido un fallo vacunal"

16:49

Cabezas: "Un 81,8% de las personas mayor de 60 años han iniciado la vacunación"

16:48

"A partir de los 60 años tenemos en todos los grupos de edad vacunados por encima del 70%"

cobertura

16:44

Cabezas: "Hemos puesto casi 2 millones de dosis, un 28% de la población"

vacunas

 

16:42

Argimon: "Si te vacunas sufres la infección de una forma más leve y contagios menos"

16:40

"La mayor parte de los casos se concentra en la población menor a 40 años"

16:38

"La gran mayoría de ingresos en UCI se producen en los grupos de 50 y más mayores, que lo tendremos vacunados a finales de mes"

Ingreso

16:36

"Lleida ha sufrido 5 olas, a diferencia de Catalunya que ha amortiguado un poco la cuarta"

16:35

"Ahora estamos al 7% de positividad y a finales de semana estaremos en un 5%, eso hacía muchos, pero muchos meses que no lo vemos"

16:34

Argimon: "Parece que la evolución de la Covid es buena"

16:33

Evolución de la situación epidemiológica, lo expone Argimon.

salud

16:31

Empieza la rueda de prensa de Arigmon y Carmen Cabezas

16:30

El pleno del Parlamento de mañana el jueves tendrá 72 diputados en el hemiciclo para poder garantizar las medidas anti-covid, el resto tendrán que delegar su voto o votar telemáticamente. Así pues, un poco más de la mitad de los 135 diputados podrá asistir presencialmente. 65 diputados estarán en los escaños y también estará la presencia de los 7 miembros de la Mesa.

16:21

El Programa Retorno del Colegio Oficial de Enfermeras de Barcelona (COIB), que se endereza a colegiadas con problemas de salud mental y adicciones, ha hecho 2.812 visitas de seguimiento en el 2020, un 56% más que en el 2019, cuando había hecho 1.800. Son datos que el COIB ha presentado en vísperas del Día Internacional de la Enfermera, el 12 de mayo.

16:09

El riesgo de rebrote se encuentra en 201 puntos, 9 menos que ayer. Según los últimos datos facilitados por el Departamento de Salud, el Rt o índice de contagio se encuentra en 0,85 , un 0,01 menos que ayer. Es decir, cada 100 personas contagian 85. Por lo tanto, volvemos a estar por debajo del 1. Las autoridades sanitarias aseguran que hay que tener el Rt por debajo de 1 para mantener controlada la transmisión. Consulta aquí los últimos datos.

16:00

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que agrupa el 85% de las compañías del sector del tráfico aéreo, ha pedido al Gobierno que priorice la vacunación a las tripulaciones de los aviones para ser considerado un "sector estratégico" y que se permita a las compañías llevar a cabo este proceso de "forma ordenada" mediante sus servicios médicos y mutuas.

15:50

El Procicat ha validado este martes el procedimiento que tendrán que seguir las navieras para que se autorice la actividad turística de cruceros con bandera europea en puertos catalanes este verano. Las navieras tendrán que presentar previamente en la Secretaría de Salud Pública una solicitud de aceptación del protocolo de actuación y notificación que se tendrá que seguir para el desembarque de casos sospechosos o confirmados de covid-19 y la gestión de contactos en su ámbito territorial.

15:40

Cinco viajes de ida y vuelta cada día entre Barcelona y Madrid pero hoy ya ha sufrido la primera avería. La compañía francesa Ouigo  que ayer aterrizó en el Estado español para ofrecer viajes en tren de alta velocidad low cost, ha tenido un contratiempo esta mañana. La filial de la compañía de ferrocarriles SNFC ha sufrido un error mecánico de un tren que ha salido a las 10.40h de la Estación de Sants. Posteriormente, se ha producido la avería a la altura del Prat de Llobregat y ha llegado a Zaragoza sobre las 13.30h, en vez de las 12.03h, una hora y media más tarde.

Ouigo @abalosmeco

15:30

El Gobierno incorpora a 24 trabajadores para dar apoyo a la gestión de ayudas para autónomos y afectados para ERTE. El consejo ejecutivo aprueba crear un programa para disponer de personal suficiente para tramitar todas las ayudas.

15:20

El Govern confía que dentro de "un mes, un mes y medio o dos meses" el ejecutivo español levante el orden ministerial que lo impide y se pueda volver a abrir el ocio nocturno. Así lo ha expresado la portavoz del Gobierno y consellera de Presidencia en funciones, Meritxell Budó, que ha explicado que se está trabajando en un plan con el sector para que cuando acabe la restricción ya esté "todo a punto" para recuperar la actividad.

15:10

España es el décimo país europeo con menos contagios de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, según el último informe del Grupo de Investigación en Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOMSC) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), que elabora informes periódicos para la CE.

15:00

El líder de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha asegurado este martes que se ha "malinterpretado" que haya dicho que el objetivo de ERC esta legislatura "no es conseguir la independencia". En una entrevista, el diputado de los comunes había afirmado que el objetivo final de los republicanos es la independencia pero que en esta legislatura parece que ERC priorizará la salida de la crisis provocada por el coronavirus.

14:50

El portavoz del PDeCAT, Ferran Bel, ha advertido este martes que la posibilidad de repetición electoral "está muy cerca" porque a su entender JxCat no facilitará la investidura. Según Bel, es un escenario "triste y lamentable" pero "las declaraciones de JxCAT y ERC están más pensadas para una campaña electoral que para la consecución de un gobierno".

14:40

Los candidatos a senador propuestos por el PSC-Units, ERC y JxCat para que representen el Parlamento en la cámara alta española han recibido el aval de la Comisión del Estatuto de los Diputados, que ha valorado la idoneidad y ha elevado la propuesta al pleno del jueves, que los designará definitivamente.

14:30

La diputada de la CUP Laia Estrada ha criticado "el espectáculo lamentable" que están dando los partidos independentistas con la falta de acuerdo para constituir el nuevo Gobierno, y ha advertido que repetir elecciones "generaría más desilusión y frustración", con la consiguiente "pérdida de votos".

14:20

ERC y comunes volverán a reunirse este lunes por la tarde alrededor de las 16 horas en el Parlamento, tal como han confirmado fuentes de las dos formaciones. Izquierda y en Común Podemos empezaron ayer las negociaciones formales para explorar un acuerdo que sirva para que el grupo de Jéssica Albiach dé apoyo a la investidura de Pere Aragonès.

14:10

El Gobierno ha aprobado destinar 14.623.737 euros para financiar los programas temporales para el refuerzo del sistema de residencias y del personal de las residencias tanto de personas mayores como de personas con discapacidad, con el objetivo de atender las necesidades derivadas de la pandemia de la Covid-19.

14:06

Budó: "Aún hay recorrido para que ERC y Junts puedan reconducir la situación y llegar a un acuerdo de legislatura"

14:00

"Tenemos 8.000 casos semanales de Covid, las UCI's van bajando pero tenemos 452 personas, necesitamos siguiendo haciendo este esfuerzo"

13:50

Budó: "Consideramos que en estos momentos el toque de queda es una medida innecesaria. Pero recuerdo que no se pueden hacer reuniones de más de seis personas"

13:49

Budó: "No podemos normalizar medidas como un toque de queda nocturno, no estamos arrepentidos de haberlo retirado"

13:47

Budó: "Como Govern y con el sector tendremos trabajado un plan sectorial para cuando esta orden se levante"

13:46

Budó: "Hay una orden ministerial que no permite la apertura del ocio nocturno"

13:36

Budó: "No contemplo ahora el escenario de repetir elecciones. Ahora el próximo escenario es el 26 de mayo, día hasta el que tenemos tiempo para hacer un debate de investidura"

13:35

Budó: "El Govern se aísla pero no de lo que pasa en el mundo, no se aísla de la crisis sanitaria y económica"

13:33

Budó: "El Govern seguirá en funciones hasta que no haya un nuevo Govern"

13:28

Budó: "El Govern sólo se centra en sus funciones". La consellera Budó evita hacer valoraciones y no responde las preguntas de la prensa que hacen referencia a las negociaciones para formar Govern.

13:26

Budó: "Pido confianza en los equipos negociadores. Hay tiempo y voluntad para llegar a un acuerdo"

13:25

Budó: "Durante la reunión del Govern de hoy no se ha hecho ninguna referencia a las negociaciones"

13:24

Budó: "En breves tendremos vacunados todos los agentes de los cuerpos de seguridad"

13:22

Budó: "La vacunación funciona y avanza bien"

13:22

Budó: "El 32,4% de la población catalana de más de 16 años ya lleva una dosis de la vacuna"

13:20

Budó: "Las imágenes de gente en la calle del sábado por la noche son imágenes puntuales de lo que realmente es la sociedad catalana"

13:19

Budó: "Ha desaparecido el toque de queda pero la pandemia no desaparece"

13:17

Budó: "Nosotros seguiremos al frente del país hasta el momento en que haya un nuevo Govern. En la reunión del Consejo Ejecutivo no se habla de las negociaciones"

13:16

Budó: "A mí ni me corresponde hacer manifestaciones, yo comparezco como portavoz del Govern"

13:16

Budó: "El Govern intenta aislarse de las negociaciones"

13:15

Budó: "Todavía quedan días para formar Govern, confío en los equipos negociadores"

13:11

Budó: "Hemos acordado dar apoyo a los trabajos y debates impulsados por la conferencia sobre el futuro de Europa"

13:10

Budó: "El Govern impulsa mejoras en varios depósitos de agua de la red del sistema Ter Llobregat"

13:08

Budó: "Hemos aprobado la creación del Programa temporal para el refuerzo y apoyo en la gestión de ayudas a las personas afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y las personas autónomas"

13:06

La consellera Meritxell Budó explica los acuerdos de Govern

12:48

En Nepal no hay camas de hospital disponibles ni para los médicos ni para sus familias. El coronavirus ha expuesto la vulnerabilidad de todo el mundo al país. Los hospitales se han quedado sin oxígeno y los llamamientos a las redes sociales para ser atendidos por el coronavirus han sido y son múltiples. En dos semanas, la Universidad de Oxford ha registrado un aumento de casos del 668%, en comparación con la quincena anterior.

12:37

La pandemia ha provocado un aumento de la demanda de directivos con perfiles más ejecutivos y operativos para tomar "decisiones duras" en el corto plazo como la reubicación de equipos, cierres de tiendas y replanteamientos de deuda, entre otros.

12:25

La industria del fitness ha cifrado en 1.505 millones de euros las pérdidas del sector durante la pandemia, según el estudio 'Impacto Covid-19 en Instalaciones Deportivas' realizado por la consultora Valgo.

12:14

El líder de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha asegurado este martes que se ha "malinterpretado" que haya dicho que el objetivo de ERC esta legislatura "no es conseguir la independencia". En una entrevista, el diputado de los comunes había afirmado que el objetivo final de los republicanos es la independencia pero que en esta legislatura parece que ERC priorizará la salida de la crisis provocada por el coronavirus.

12:03

El 28% de las enfermeras de Tarragona y el Ebre cambiaron su lugar habitual de trabajo durante la primera olade la pandemia. De estas, el 61,8% pasaron a asistir las plantas de hospitalización Covid de los hospitales, un 26,5% reforzó al personal de las UCI, y el resto se trasladaron a Urgencias o a los hospitales de campaña.

11:52

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics ha dicho hoy que no exhibirá sus productos de forma presencial en el Mobile World Congress (MWC), que se celebrará en junio en Barcelona, debido a la pandemia.
 

11:41

Los ingresos bajan y los contagios por coronavirus se quedan en 832. En este contexto, el porcentaje de vacunados con una dosis se sitúa cada día más cerca del 30%. La situación en los hospitales funciona como indicador a tener en cuenta para controlar la presión que pueda recibir el sistema. Así, los ingresos hospitalarios y el número de pacientes en la UCI son datos para ver cómo evoluciona la pandemia. 

11:30

De la variante india del coronavirus todavía se sabe bien poca cosa aparte de las cifras de récord de nuevas infecciones que está dejando al país. En total, ya son más de 22,7 millones de personas que han tenido el virus desde el inicio de la pandemia y 246.000 personas han perdido la vida.

11:19

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha destituido de su cargo al cónsul general de España en Jerusalén, Ignacio García-Valdecasas. La destitución coincide con el agravamiento de las tensiones entre israelíes y palestinos desde hace tres semanas y que culminaron este lunes con la entrada de la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, un enfrentamiento que dejó más de 300 heridos. Según The Diplomat, que avanzó la noticia, la decisión de la ministra se debería a la "pérdida de confianza" después de que una investigación interna diera por buenas las acusaciones de malos tratos formuladas contra García-Valdecasas por algunos de sus subordinados en el consulado, acusaciones que el cónsul ha rechazado.

11:10

La pandemia ha dejado sin negocio a 4.500 autónomos, según el informe 'Los autónomos en Catalunya 2009 – 2020' presentado por Autònoms PIMEC. La patronal ha advertido de una "precarización muy importante" del colectivo durante la pandemia por el alto nivel de endeudamiento.

11:05

La mejora de la calidad del aire durante la primera ola de la Covid-19 evitó unas 150 muertes prematuras. La calidad del aire mejoró de forma temporal durante la primera ola de la Covid a causa de las restricciones a la movilidad. Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona junto con la Barcelona Supercomputing Center, estima que este hecho evitó unas 150 muertes prematuras a un total de 47 ciudades del estado español. Los resultados del estudio muestran que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) se redujeron en un 51% durante el confinamiento y un 36% durante el desconfinamiento de la primera ola|oleada. Además, por término medio, el ozono se redujo mucho menos, en un 1,1% y un 0,6%, respectivamente, aunque aumentó en algunas de las ciudades más pobladas.

10:57

El número de mujeres que duermen en la calle en Barcelona se reduce un 35% en un año. Casi 90 mujeres durmieron en las calles de Barcelona el mes de marzo pasado, según cifras del Ayuntamiento. A pesar de la relevancia de la cifra son una cincuentena menos de los que dormían en la calle hace poco más de un año, antes del estallido de la pandemia. El consistorio vincula la disminución con la puesta en marcha de la medida de gobierno para la prevención del sinhogarismo femenino y la introducción de la perspectiva de género, con equipamientos pensados para mujeres.

10:47

El presidente de Unidas Podemos en el Congrés, Jaume Asens, ha asegurado este martes que el acuerdo de investidura con ERC está "cerca" y se podría cerrar "perfectamente" esta semana. Según él, hay que priorizar los puntos compartidos entre ambas formaciones y no se ha mostrado nada preocupado por la principal diferencia que los separa: la independencia.

10:37

El candidato del PSC, Salvador Illa, descarta una abstención de los diputados del PSC para facilitar la investidura de Pere Aragonès (ERC) y evitar así una repetición de las elecciones. "No pasará", ha afirmado contundentemente en una entrevista en TV1. ¿"Cómo tenemos que facilitar un gobierno cuando hemos ganado las elecciones? Y ¿ además un gobierno que sigue proclamando la independencia como objetivo de su acción"?, ha preguntado. Illa reivindica que como ganador de las elecciones del 14-F le toca liderar una mayoría de izquierdas.

10:27

Continúa la tendencia a la baja de la Covid con los contagios por debajo de 1.000. Los ingresos bajan y los contagios por coronavirus se quedan en 832. En este contexto, el porcentaje de vacunados con una dosis se sitúa cada día más cerca del 30%.

10:20

La Audiencia de Barcelona ha rechazado que se investigue el jefe de los antidisturbios de la Policía Nacional, el jefe de Información y el jefe de la brigada provincial de Información en Barcelona por las cargas policiales del referéndum del 1-O en la capital catalana. Los magistrados desestiman la petición de la Generalitat y de varios heridos de investigar a los tres mandos al considerar que no hay indicios que se dieran órdenes a los agentes para actuar "con contundencia" ni tampoco que se diseñara un operativo "severo y violento".

10:04

Acaba la entrevista a la candidata de los comunes, Jéssica Albiach, en Ser Catalunya.

10:01

Albiach: "El orgullo no es un buen compañero de viaje para hacer las políticas que hacen falta al país"

10:00

Albiach: "Yo lo que no le haré a Illa es su trabajo"

09:59

Albiach: "ERC tenía dos mayorías y ha podido escoger. Pero Illa tenía una mayoría y no ha buscado pactos"

09:55

Albiach: "Yo pondría en práctica la empatía con la gente que nos votó el pasar 14 de febrero"

09:51

Albiach: "Si ERC da un giro, yo creo que después de las humillaciones que ha asumido, sobre todo Aragonès con dos investiduras fallidas, perderían toda la autoridad ante la ciudadanía"

09:37

Albiach: "Ahora ya no es tiempo de mayorías absolutas sino de políticas de pactos y hay formaciones que no quieren aceptar esta nueva realidad"

09:33

Albiach: "El cordón sanitario se lo pone el mismo Illa, me gustaría saber qué movimientos ha hecho en los últimos días para encontrar una mayoría. Sólo los ha hecho con nosotros que sabe que no son suficientes"

09:31

Albiach: "Muchas veces hemos visto al PSC como una delegación del PSOE"

09:30

Albiach: "¿Por qué el PSC no puede ofrecer cuatro abstenciones? Arrimadas también ganó unas elecciones y no formó un gobierno. No podemos avanzar si no ponemos todos de nuestra parte"

09:27

Albiach: "No sería bueno empezar un gobierno con mal fianzas, quiero creer que eso irá bien"

09:26

Albiach: "Si Aragonès dice no a Junts, tiene que mantener su palabra. Y si yo he estado diciendo toda la campaña que el proyecto de Junts y los comunes es incompatible, lo tenemos que mantener"

09:24

Albiach: "Lo que tenemos claro, con todo el respeto, es que Junts no es una fuerza que le vaya bien en el gobierno, lo que decimos es hacemos un cambio de etapa. Necesitamos poder avanzar"

09:23

Albiach: "Si Junts tiene un modelo más cerca de Ayuso que las políticas de izquierda de los partidos de aquí, no tiene sentido que esté"

09:22

Albiach: "Con la primera reunión ya hay voluntad de acuerdo entre las dos partes con un plan nacional de industria que hasta ar ano ha funcionado, problemas como el del psicólogo público, u otras propuestas programáticas. Junts no puede acabar gobernando por la puerta de atrás"

09:21

Albiach: "Yo le pido perdón a la ciudadanía por los espectáculos que se dan desde la política. La carrera no sirve, ahora es el momento de hacer propuestas en positivo, quiero reconocer el gesto de ERC de emanciparse de Junts pero tiene que ser real, aquello que se dice que se cumpla"

09:19

Albiach: "Haré todo el posible para coger esta oportunidad que se ha abierto"

09:18

Albiach: "Ya le puedo decir que por mí no quedará, ir a votar sería una falta de respeto para la gente"

09:15

Entrevista a la diputada de los comunes, Jéssica Albiach, a 'Aquí Cuní' de Ser Catalunya: "El tema del Procicat es desesperante"

09:02

Reguant: "Por nosotros un nuevo referéndum, uno nuevo 1 de octubre es necesario. Hay que avanzar en la fuerza o movilización necesaria para volver a llevar a cabo un nuevo referéndum por las vías que sean"

08:57

Reguant: "En Madrid creemos que tiene que haber un debate democrático pero no compartimos que el espacio o coordinación se convierta en una voluntad de negociación con el Estado para repartir migas. La rueda de prensa de ayer de Rufián hablando de normalización con el Estado son enormemente preocupantes. No puede haber estabilización ni normalización. Preguntaremos a ERC qué quiere decir eso porque lo que ha recogido en el acuerdo no es lo que dijo, en ningún caso, ayer Gabriel Rufián"

08:55

Reguant: "Proponemos abrir un espacio de debate independentista para hablar, la de Esquerra la conocemos y no la compartimos. La de Junts tenemos que saber qué quiere decir. No compartamos la estabilización del Estado que ayer afirmó Rufián. La nuestra pasa por legislar a favor de las clases sociales en un momento de más desigualdad económica y pobreza"

08:53

Reguant: "El Consejo no responde a la transversalidad del independentismo"

08:51

Reguant: "Lo que hay es una batalla entre dos partidos para la hegemonía del independentismo"

08:50

Reguant: "En 15 días no solucionaremos lo que no se ha hecho en tres años"

08:49

Reguant: "Es evidente que estamos yendo al límite y puede haber modificaciones"

08:47

Reguant: "El PSC no puede tener un margen de maniobra dentro del gobierno, si juega en esta ecuación sería a cambio de qué, se nos tendría que explicar muy bien por qué un partido que representa el régimen en toda la esplendor en el gobierno"

08:45

Reguant: "Esta decisión de ERC podría haber llegado antes, emplazamos a sentarse y avanzar en la estrategia independentista"

08:45

Reguant: "¿Los comunes están dispuestos en avanzar este embate democrático en la garantía del derecho en la vivienda? Si están dispuestos en este marco no tenemos ningún problema"

08:43

Reguant: "Preparamos un nuevo embate democrático en forma de referéndum"

08:41

Reguant: "Aquello importante no es el reparto de las sillas sino las políticas que llevará a cabo aquel gobierno. Damos por hecho dar los 9 votos si aquello escrito no tira atrás"

08:40

Reguant:"No sabemos si Junts se ha desentendido o no. No nos pondremos en un gobierno en colisión pero hay que encontrar las herramientas para evitar unas nuevas elecciones"

08:39

Reguant: "Está el peligro de ir a elecciones que lo único que harían sería aumentar la abstención. Nosotros hemos seguido hablando con las dos fuerzas, Junts y ERC, y de forma más puntual con los comunes"

08:38

Reguant: "Entendemos que hay diferencias en las estrategias y hay que aclarar por parte de ERC y Junts porque genera frustración e indignación, más allá del desbarajuste que se está generando, por nuestra parte seguro"

08:38

Reguant: "Detectamos divergencias dentro de la unidad independentista y lo que decimos siempre es hacer una estrategia. Hemos hablado con el Consell per la República y otras entidades para trabajar en un consenso necesario"

08:37

Entrevista a Eulàlia Reguant, CUP, en TV3: "El país no se lo merece. Necesitamos un gobierno que dé respuesta a la mayoría independentista porque una repetición electoral no volvería a dar este 52% y también una respuesta social".

08:15

El secretario general de la patronal Fecasarm, Joaquim Boadas, ha celebrado la predisposición del Ayuntamiento de Barcelona para reactivar el ocio nocturno e impulsar la prueba piloto que reclaman con una decena de locales, 4.000 asistentes y sin restricciones horarias.

08:00

Juanma Moreno ya tiene bastante y da un ultimátum al Gobierno para que decida qué hacer con la segunda dosis del AstraZeneca. El presidente de la Junta de Andalucía ha asegurado en una entrevista en la Cadena Ser que si no se toma una decisión sobre cuál tiene que ser la segunda dosis que se tiene que administrar a los vacunados con esta vaccinia menores de 60 años, su comunidad les pondrá la segunda dosis de manera unilateral.

07:45

El ocio nocturno se ha concentrado este lunes por la tarde en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para exigir la reapertura del sector, que ya lleva 14 meses cerrado, y alertar de las fiestas incontroladas una vez ha decaído el estado de alarma.

07:30

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, se ha mostrado "decepcionado" por las imágenes que se han visto el fin de semana de fiestas multitudinarias en ciudades como Barcelona y Madrid para celebrar el final del estado de alarma.

07:15

Estados Unidos alcanzó este lunes 32.741.875 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 582.133 fallecimientos por la enfermedad de la Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

07:00

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 14 nuevos positivos por coronavirus este lunes, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero.

06:45

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos concedió este lunes autorización para uso de emergencia a la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer para adolescentes mayores de 12 años.

06:30

Los contagios de Covid y la incidencia acumulada han caído este fin de semana. En concreto, este lunes el ministerio de Sanidad ha comunicado un total de 13.984 nuevos contagios desde el último balance, el del viernes. Ahora hace justo una semana, esta cifra se situó en los 16.353 nuevos casos. Así pues, en siete días se han reducido un 15% las nuevas infecciones de coronavirus. Otro indicador que también constata esta tónica a la baja es la incidencia acumulada que ha caído diez puntos con respecto al pasado viernes.

06:10

La cúpula de Junts ha hecho llegar a la estructura y las bases del partido un mensaje en que garantiza que los votos de su grupo parlamentario no servirán "para facilitar un Govern no independentista", asegura que mantiene la apuesta por un gobierno con ERC y garantiza que "la posición final de Junts la decidirá la militancia".

06:00

Unas 120 personas se han manifestado delante la sede de ERC para reclamar a las formaciones independentistas, que en las elecciones del 14 de febrero alcanzaron una mayoría tanto en votos como en escaños, que lleguen a un acuerdo. "ERC y JxCat, la paciencia se ha acabado" ha sido uno de los eslóganes llamados por los manifestantes.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • 09:30h en Barcelona, Autònoms PIMEC presenta el informe "Los autónomos en Catalunya 2009-2020"

  • 10:30h en Barcelona, rueda de prensa del Col·legi Oficial d’Infermeres de Barcelona  sobre la situación de la profesión

  • 11:00h en Barcelona, el  Consell Assessor d'Infraestructures de Catalunya (CAdIC) presenta el informe 'Parques de viviendas de alquiler a precios regulados: Una necesidad urgente'

  • 11:15h en Barcelona, presentación del plan de mejora del servicio de bus de TMB

  • 12:15h en Barcelona, Turismo de Barcelona presenta la nueva App Check Barcelona para gestionar los flujos de visitantes en los diferentes espacios de interés

  • 13:00h en Barcelona, rueda de prensa de la portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, después de la reunión del Consejo Ejecutivo.

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteo 11 5

Meteocat

  • Hasta a media mañana estará medio o muy nublado tanto por la circulación de nubes altas y medias como por la formación de nubes en el sector central del litoral y prelitoral. A pesar de eso, en las Terres del Ebre estará sereno o poco nublado, y en Ponent a partir de la mañana. A partir de media mañana crecerán nubarrones en la mitad norte y este que dejarán el cielo muy nublado, mientras que en el resto se mantendrá sereno o poco nublado. A partir de la noche la nubosidad disminuirá, aunque llegarán algunas bandas de nubes altas por el oeste del país.
  • Durante la madrugada entrarán algunos chaparrones por Ponent que circularán de oeste a este, y se formarán en puntos de la del sector central del litoral y prelitoral. A partir de media mañana se esperan chubascos acompañados de tormenta en el Pirineu, en el Prepirineu y en el cuadrante nordeste. De manera más aislada podrán llegar al norte de la depresión Central y al norte del litoral central. Serán de intensidad entre débil y moderada, si bien en el centro del día localmente podrán ser de intensidad fuerte a puntos del cuadrante nordeste. Es posible que vayan acompañados de piedra. Se acumularán cantidades de precipitación entre escasas y poco abundantes, localmente abundantes. La cota de nieve rondará los 1.600 metros.
  • La temperatura será entre ligera y moderadamente más baja, tanto la mínima como la máxima, si bien en puntos de la mitad sur del litoral la máxima será similar. La temperatura mínima se moverá entre los 0 y 5ºC en el Pirineu y Prepirineu, entre los 5 y 10 ºC en el resto del interior, y entre los 9 y 14 ºC en el litoral, localmente más baja al sur de la Costa Brava. Con respecto a la máximarondará entre los 12 y 17 ºC en el Pirineu, más bajas en la vertiente norte, y entre los 17 y 22ºC en el resto.