Toda la actualidad del día de hoy
El president, Carles Puigdemont, abrirá hoy a las 4 de la tarde el debate de la cuestión de confianza al qué anunció que se sometería después de que la CUP tumbó el pasado mes de julio la tramitación de los presupuestos del Govern. La previsión es que hoy el presidente aclare su propuesta en relación al referéndum vinculante, que defiende desde el comienzo de este curso político, para cerrar el último tramo de la hoja de ruta. Hoy hablará el presidente Puigdemont, mientras que mañana lo hará la oposición y estará la votación.
Por otra parte, el presidente del Salón Náutico de Barcelona, Luis Conde, presenta las novedades de la próxima edición de este acontecimiento, lo más importante del sector en España, que se celebrará del 12 al 16 de octubre en el Puerto Vell de la capital catalana.
En deportes, el Barça visita Mönchengladbach con el objetivo de conseguir la segunda victoria consecutiva en la fase de grupos de la Liga de Campeones, cosa que le daría cierta tranquilidad a la hora de encarar el doble enfrentamiento contra el Manchester City.
Algunas portadas del día
Detenidos en Barcelona y Melilla tres presuntos miembros de una célula de Daesh
Las autoridades han detenido a cinco presuntos yihadistas, parte de Daesh, tres de los cuales han sido interceptados en España, según ha informado el Ministerio de Interior, mientras que otros dos han sido arrestados en Wuppertal (Alemania) y Bruselas (Bélgica).
Lesmes preside hoy la apertura del Año Judicial en la jurisdicción militar
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, presidirá hoy el acto de apertura del Año Judicial en la jurisdicción militar que tendrá lugar en la sede del Tribunal Militar Central.
Empresarios catalanes viajan a Argentina para gestionar futuras inversiones
Argentina es anfitriona de diez empresas catalanas que viajaron al país sudamericano de la mano del gobierno catalán para hacer una "prospección del mercado" tanto público como privado y poder "aportarle soluciones adecuadas", han informado hoy fuentes oficiales.
Bassa sobre la ley LGTBI: "Digamos la verdad, en todo"
Però 32 expedients oberts, amb causa, q segueixen el seu curs tramitari! Diiem la veritat, en tot!! https://t.co/WkyOG4MhI1
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) September 28, 2016
Peres será enterrado el próximo viernes en Jerusalén
El expresidente israelí Shimon Peres será enterrado el próximo viernes en la parcela de los Grandes de la Nación del cementerio del Monte Herzl, en Jerusalén, en una ceremonia de Estado para la que se ultiman todos los detalles, informó hoy la radio pública de Israel.
Detienen a un hombre por agredir a una mujer discapacitada en Barcelona
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre por agredir a una mujer con discapacidad en Barcelona. Según ha informado la policía catalana, la agresión ocurrió en el distrito barcelonés de Ciutat Vella. La detención se produjo el martes y el presunto agresor ya tenía antecedentes.
Felipe González: "Me siento frustrado, como si me hubieran engañado"
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha hablado hoy en el Hoy por Hoy de la Cadena Ser y ha dicho que "me siento frustrado, como si me hubieran engañado" porque el 29 de junio habló con Pedro Sánchez y le dijo que "pasaba a la oposición y que no intentaría ningún gobierno alternativo y que votaría primero en contra, pero en la segunda votación se abstendría para facilitar un gobierno del PP".
Munté avisa de que un referéndum debe tener garantías para ser reconocido
La portavoz del Govern, Neus Munté, ha asegurado que un eventual referéndum soberanista debe ofrecer garantías que permitan que sea reconocido internacionalmente, "como se ha visto en el contexto europeo" con el caso de Escocia.
Romeva se reúne con el mediador de la paz en Colombia
Con motivo del acuerdo formal de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP, el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, recibirá en nombre del Govern de la Generalitat al mediador entre el presidente Santos y el comandante en jefe de las FARC durante las negociaciones de paz, Henry Acosta.
La Guardia Civil interviene un oso disecado
La Guardia Civil de Albacete ha intervenido un ejemplar disecado de oso pardo (Ursus arctos) que se encontraba expuesto, para la venta por 1.200 euros, en el escaparate de un establecimiento dedicado a la compraventa de objetos de segunda mano.
Europa Press
Arrimadas reprocha a Puigdemont que "vuelva a la casilla de salida" con el referéndum
La líder de C's en Catalunya, Inés Arrimadas, ha reprochado hoy al president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que vaya "atrás" con el planteamiento de un nuevo referéndum. "Como saben que no pueden avanzar, vuelven al escenario del referéndum, que es la casilla de salida", ha considerado en una entrevista en RNE.
Iceta cree que González está "frustrado" y justifica Sánchez: "Puede cambiar de opinión"
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha defendido hoy, en una entrevista en RNE, al líder del PSOE, Pedro Sánchez, después de que el expresidente español e histórico socialista Felipe González haya cargado contra él acusándolo de haberlo "engañado" porque le había decir que su partido se abstendría en segunda votación de investidura para dejar gobernar a Mariano Rajoy.
El número de hipotecas sobre viviendas crece un 0,9% interanual en julio en Catalunya
El número de hipotecas sobre viviendas registradas en Catalunya ha alcanzado las 3.432 unidades durante el mes de julio, lo que representa un crecimiento del 0,9% interanual, según ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel mensual, en cambio, el número de hipotecas sobre viviendas registradas cae un 17,5% en relación en el mes de junio.
El PP rechaza en el Senado una moción del PSOE para eliminar aforos, y Barberá también vota en contra
El pleno del Senado ha rechazado con los votos de PP, Fórum y UPN una moción del PSOE para impulsar una reforma constitucional que elimine la figura de la capacidad para los parlamentarios, iniciativa que ha contado también con el voto en contra de Rita Barberá, presente en el pleno durante el debate. El resto de partidos ha votado a favor de la iniciativa.
Zapatero estudia si va al Comité Federal del sábado
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero estudia si ir al Comité Federal del PSOE organizado para el próximo sábado y en el que se prevé votar la propuesta de la Ejecutiva de convocar el 39 Congreso del partido para diciembre y la votación de las primarias para secretario general en octubre.
Iceta y Parlon entregarán esta tarde los avales para concurrir a primarias
Port Aventura acogerá a los deportistas de los Juegos Special Olympics de Reus en noviembre
PortAventura Business & Events acogerá del 23 al 27 de noviembre a los deportistas participantes en los Juegos Special Olympics Reus 2016, el mayor acontecimiento deportivo europeo del año para personas con discapacidad intelectual.
El recinto de Vila-seca y Salou recibirá a 800 deportistas de España y de 18 países, 200 entrenadores, 400 voluntarios, 100 voluntarios clínicos y organizadores del acontecimiento, que Special Olympics Espanya hace cada cuatro años, ha informado PortAventura en un comunicado.
Mas alaba al expresidente de Israel, Shimon Peres, el día de su muerte
Amics de la Rambla pide más iluminación para el monumento a Colón
La asociación Amigos de la Rambla ha pedido iluminar todas las noches el monumento a Cristóbal Colón, situado al inicio del paseo para "destacarlo", en vez de retirar la estatua como propone el grupo municipal de CUP-Capgirem. En todo caso, la iniciativa de los cupaires no prosperará una vez el resto de grupos han anunciado su oposición a la propuesta.
El 61,3% de los ancianos catalanes no llega a final de mes
El 61,3% de las personas mayores de 65 años en Catalunya tiene problemas para llegar a final de mes y cubrir necesidades básicas como la alimentación y gastos sobrevenidos, según se desprende del VII Informe Personas Mayores: Pobreza y Vulnerabilidad, promovido por Entidades Catalanas de Acción Social (Ecas).
Pitarch acusa a Trias de dejar CDC de Barcelona en una "provisionalidad muy preocupante"
La candidata del PDC en las primarias de la Federación de Barcelona, Teresa Pitarch, ha acusado hoy al exalcalde de Barcelona y líder de CDC en el consistorio, Xavier Trias, de haber dejado el grupo municipal "en una situación de provisionalidad e inmovilidad muy preocupante" después de perder la alcaldía.
Trias recibe el alta
Al final del matí els metges m'han donat l'alta i ara ja sóc a casa. Em sento molt bé i amb ganes de reprendre l'activitat ben aviat.
— Xavier Trias (@xaviertrias) 28 de septiembre de 2016
Aquest matí he superat la prova d'esforç. El cor em batega amb força. Encara donarem, ell i jo, molta 'guerra'. Gràcies!
— Xavier Trias (@xaviertrias) 28 de septiembre de 2016
Puigdemont ultima con su equipo la intervención de hoy en el pleno
Foto del #president @KRLS reunit per preparar la qüestió de confiança d'aquesta tarda al #Parlament #ConfiançaKRLS pic.twitter.com/yrhcWMo1D5
— Gobierno. Generalidad (@govern) 28 de septiembre de 2016
Europa se pone las pilas con los refugiados, pero sólo acoge a un 3'5%
La reubicación de refugiados en los estados miembros de la Unión Europea se ha acelerado en los últimos meses, sobre todo desde el más de junio y hasta este septiembre, cuando se han reubicado más refugiados que nunca. Sin embargo, sólo se ha reubicado a 5.651 refugiados de los 160.000 en los que se comprometieron ahora hace un año.
En España desde el inicio del acuerdo se han acogido 673 de los 16.000 a los que se comprometieron con Bruselas. Lo que supone un 4'2%.
Puigdemont, terminando de preparar la cuestión de confianza
Acabant de preparar la #QüestióConfiança
Turull llega al Parlament
Puigdemont entra en el Parlamento con Turull y se reúne con los diputados de JxSí
El president Carles Puigdemont ya ha llegado en el Parlament. Lo ha hecho acompañado del portavoz de Junts pel Sí, Jordi Turull. Dentro de unos momentos el president se reunirá con los diputados de JxSí para informarles de lo que dirá en la cuestión de confianza.
Puigdemont se reúne con el grupo de Junts pel Sí antes de afrontar la cuestión de confianza
La primera desde 1980
La cuestión de confianza de hoy planteada por el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, es la primera que acoge el Parlament desde el restablecimiento del autogobierno el año 1980.
Se oyen aplausos dentro de la reunión de Junts pel Sí
Reunió de grup amb #president @KRLS #vicepresident @junqueras i tot el #Govern abans del ple de qüestió de confiança pic.twitter.com/s1YmPfhqx2
— Junts pel Sí (@JuntsPelSi) 28 de septiembre de 2016
Acaba la reunión Junts pel Sí
Mas y Puigdemont se reúnen en el despacho del president
Puigdemont concretó el discurso de hoy en una cena con Junqueras
Una cena en la Casa dels Canonges entre el presidente, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, sirvió el lunes por la noche para cerrar el último tramo del procés, según ha podido saber El Nacional. La reunión sirvió para concretar la base de la intervención del presidente en el debate de la cuestión de confianza que empieza hoy a las cuatro.
Los primeros diputados van llegando al hemiciclo
Gran expectación mediática en el Parlament, minutos antes de que empiece el discurso de Puigdemont
Empieza el pleno
Mas y Puigdemont salen del despacho
Presidente y expresidente dirigiéndose al hemiciclo / Sergi Alcàzar
Forcadell explica que el único punto del orden del día es la cuestión de confianza a Puigdemont
Empieza su intervención Carles Puigdemont
Puigdemont califica "de inédito" el debate sobre la cuestión de confianza
Puigdemont recuerda que hace un año y un día de las elecciones plebiscitarias del 27-S
Homs se despista
El jefe de protocolo ha tenido que coger por banda a Francesc Homs que accedía por un sitio incorrecto al hemiciclo.
Puigdemont recuerda el pacto con la CUP
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, recuerda el pacto que se hizo con la CUP. "El presidente Mas dio un paso al lado y así se garantizaba una estabilidad parlamentaría", asegura Puigdemont.
Las salas de prensa, hasta la bandera
Hay tantos periodistas acreditados para seguir el debate de la cuestión de confianza que se han tenido que habilitar las dos salas de prensa y las salas de grupo para poder seguir el pleno.
Puigdemont asegura que en esta legislatura ya se ha superado "el carácter de excepcionalidad"
Puigdemont: "Vengo a solicitar la confianza y dispuesto a asumir las consecuencias"
Puigdemont: "Hoy les propongo iniciar una cadena de confianzas que no se acabe mañana"
El presidente al inicio del debate / Sergi Alcàzar
Puigdemont pide "esfuerzos para ir juntos y para seguir juntos"
Puigdemont: "En ningún momento se ha cuestionado el debate parlamentario para que ocurra un estado independiente"
Puigdemont: "Se ha cuestionado uno de los principales instrumentos: los presupuestos"
El presidente recuerda en el debate sobre la cuestión de confianza que no se ha hecho uso de esta herramienta porque se haya cuestionado el guion para que Catalunya se convierta en un estado independiente, sino "uno de los principales instrumentos de un gobierno: los presupuestos". Puigdemont ha recordado porque son importantes las cuentas y qué partidas contenían.
Puigdemont: "Sin presupuestos no se puede gobernar bien"
Benach, Mas, Rigol y De Gispert, en la tribuna de invitados
Los expresidentes del Parlament, Ernest Benach, Joan Rigol y Núria de Gispert, y el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, siguen el debate del Parlament desde la tribuna de invitados, justo encima de los escaños de los diputados de la CUP.
La tribuna de invitados / Sergi Alcàzar
Puigdemont: "O se aprueban los presupuestos, o convocaré elecciones"
Puigdemont advierte a la CUP: "si no piensan aprobar los presupuestos más vale que no me otorguen la confianza mañana, y nos ahorramos tiempo".
Puigdemont: "El Estado cuando perjudica a los catalanes, los perjudica piensen lo que piensen"
El presidente Puigdemont asegura que "el Estado cuando perjudica a los catalanes, los perjudica piensen lo que piensen, hablen lo que hablen y voten lo que voten". "Tanto si quieren seguir siendo una autonomía descafeinada de la monarquía española, o si quieren ser independientes", dice el presidente.
Puigdemont alaba la industria y el crecimiento de la economía catalana
"La economía catalana suma cinco trimestres consecutivos creciendo más de un 3% y 13 trimestres consecutivos de crecimiento positivo, siempre por encima de la media española", asegura Puigdemont.
Sonrisas en los escaños de la CUP y del PP
Los diputados de la CUP y del PP siguen el pleno desde sus escaños. Se pueden ver caras de incredulidad como la de Eulàlia Reguant (CUP) o sonrisas descaradas como la de Xavier García Albiol y Andrea Levy (PP).
Los diputados de la CUP y el PP / Sergi Alcàzar
Puigdemont critica el mal servicio de Rodalies y la falta del Corredor Mediterráneo
Jordi Cuixart (Òmnium) también está en el Parlament
Som al @parlament_cat x donar suport al mandat democràtic x la independència. Confiança en el futur. #A punt x la República de tothom pic.twitter.com/vMo1XA4d8x
— Jordi Cuixart (@jcuixart) 28 de septiembre de 2016
Puigdemont: "A cada bloqueo del Estado español, una respuesta catalana"
El presidente asegura que el Govern trabaja para que "a cada bloqueo del Estado español" haya "una respuesta catalana".
El diputado de C's Sergio Sanz compara a Puigdemont con Bossi
Ahora mismo, la versión catalana de Umberto Bossi; pidiendo que la CUP confíe en él para seguir al frente de la Generalitat. #RomaEnsRoba pic.twitter.com/spJxIaD1OC
— Sergio Sanz (@sergiobarcelona) 28 de septiembre de 2016
Cadena de confianzas (el nuevo concepto), según Iu Forn
"Cadena de confiances", el nou concepte per afegir al nostre llenguatge... #questiodeconfiança @elnacionalcat
— iu horno (@iuforn) September 28, 2016
Puigdemont explica los últimos ocho meses del Govern y asegura que el ejecutivo "funciona y cumple"
Puigdemont: "Este Govern que tenía los días contados, ha hecho trabajo, lo hace y lo quiere seguir haciendo"
Puigdemont: "Nos hemos encontrado con obstáculos que no esperábamos, si continúan impedirán nuestro trabajo"
Puigdemont: "No hay ningun otro proyecto político en Europa que movilice a tanta gente como éste"
Puigdemont: "No podré cumplir sin mayorías en el Parlamento y sin que la gente se movilice"
Nuet (CSQP) versiona el debate al estilo de un combate de boxeo
Ara el President @KRLS posa a la @cupnacional a la cantonada del ring de boxa "O tot o res" els hi crida, a cop de ganxo @parlament_cat pic.twitter.com/yeCfWh5qol
— NUET (@NUET) 28 de septiembre de 2016
Puigdemont: "A finales del mes de junio de 2017 tendremos preparadas las estructuras de Estado"
El presidente asegura que "a finales del mes de junio de 2017 tendremos preparadas las estructuras de Estado para introducirnos a la Comunidad Europea e internacional". "Estaremos preparados para desconectarnos del Estado con todas las garantías", asegura Puigdemont.
Forn, Homs y Tremosa, entre los invitados
El concejal de CiU al Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn, el portavoz del PDC en el Congreso, Francesc Homs, y el eurodiputado Ramon Tremosa siguen el pleno como invitados, entre otros.
Algunos de los asistentes en la tribuna / Sergi Alcàzar
Puigdemont: "En el momento de ser llamados a urnas tendrán a disposición toda la información sobre las estructuras de Estado"
Puigdemont: "Este proceso no lo puede prever absolutamente todo, pero habrán las máximas garantías y seguridad"
Puigdemont: "La formula ideal es un referéndum acordado con el Estado"
El president asegura que "la formula ideal es un referéndum acordado con el Estado". Sin embargo, recuerda que "siempre que lo hemos pedido nos lo han negado, pero no se tiene que descartar". "No tenemos que ser nosotros quien lo debemos descartar", defiende el president.
Puigdemont: "Cuando fui investido presidente había un gobierno en funciones, nueve meses después sigue igual"
El presidente Puigdemont se refiere ahora a la situación de bloqueo del Estado: "Cuando fui investido presidente había un gobierno en funciones, nueve meses después sigue igual". Además, Puigdemont asegura que podría haber gobierno si el Estado "no volviera la espalda a Catalunya".
Generó (CUP): "La ruptura no puede depender de unos presupuestos"
El miembro del secretariado nacional de la CUP, Xevi Generó, ha sido una de las primeras voces cupaires en opinar sobre las condiciones de Puigdemont.
Indiferentment de la votació de pressupostos, un procés de ruptura amb l'estat no pot dependre principalment d'uns pressupostos autonòmics.
— Xevi Generó (@xevigenero) September 28, 2016
Puigdemont: "Con ETA se reunieron en dos ocasiones y con nosotros no aceptan ni sentarse en la mesa"
Santi Vila no aplaude las referencias a Feijoo
Santi Vila no aplaude cuando Carles Puigdemont se refiere a las palabras del presidente gallego Alberto Núñez Feijoo cuando aludió a las "pistolas de los secesionistas".
Puigdemont: "Tenemos la disposición a acordar con el Estado lealmente, si se acepta el referéndum
Puigdemont se abre a empezar un diálogo con el Estado para decidir la pregunta y la fecha
Anna Gabriel (CUP) escuchando el discurso de Puigdemont
Foto: Sergi Alcàzar
Puigdemont: "El calendario de los 18 meses se mantiene intacto"
Puigdemont: "O referéndum o referéndum"
"Perseguiremos el acuerdo hasta el último día para hacer un referéndum acordado con el Estado, pero si no hay un acuerdo al último momento habrá referéndum", asegura Puigdemont.
Puigdemont convocará el referéndum la segunda quincena del mes de septiembre aunque no haya acuerdo con el Estado
El presidente de la Generalitat ha asegurado que "perseguiremos el acuerdo hasta el último día para hacer un referéndum acordado con el Estado", pero que "si no hay un acuerdo, en el último momento, habrá un referéndum la segunda quincena del mes de septiembre del año que viene". El presidente ha asegurado que en julio el Govern ya podrá actuar como Estado independiente, y que si entonces, acabada la legislatura, y no ha habido referéndum acordado con el Estado, lo convocará de todas formas. Sin embargo, el presidente ha asegurado que hace falta primero la confianza de la cámara.
Acaba el discurso de Puigdemont, la sesión se reanudará mañana
Sánchez, Cuixart y Pérez Andújar, entre el público
En los asientos del público del hemiciclo, han seguido el discurso de Puigdemont los representantes de las entidades independentistas ANC y Òmnium, Jordi Sánchez i Jordi Cuixart, además del pregonero de este año de las fiestas de Mercè, Javier Pérez Andújar.
Foto: Sergi Alcàzar
Pilar Castillejo, la única diputada de la CUP en aplaudir Puigdemont
La diputada de la CUP Pilar Castillejo ha sido la única representante del partido en el hemiciclo que ha aplaudido al final del discurso de Puigdemont. Lo ha hecho junto con todo el grupo de JxSí, que se ha puesto de pie.
Los diputados de la CUP al final del discurso / Marta Lasalas
Los diputados de JxSí reciben a Puigdemont con gritos de independencia
Los diputados de JxSí han recibido al president Puigdemont con gritos de independencia en la Sala de Juntes donde se está reuniendo todo el grupo parlamentario en estos momentos.
El tuit de... @EnricMillo (PP)
Puigdemont: a finals de Juny tindrem les estructuras d'Estat preparades per la desconexió d'España i la posada en marxa del nou Estat.
Santi Rodriguez (PP): "CUPdemont se alinea con Pedro Sánchez"
Para rematar #CUPdemont se alinea con Pedro Sanchez!! No si es un capote o una puñalada! @PPopular @PPCatalunya
— Santi Rodríguez (@santirodriguez) 28 de septiembre de 2016
Anna Gabriel: "Gobernar bien también significa revertir los recortes"
Anna Gabriel (CUP) reacciona al discurso de Puigdemont
Anna Gabriel: "Se necesitan una presupuestos para gobernar bien, para nosotros gobernar bien quiere decir referéndum o referéndum, quiere decir atender una demanda social mayoritaria y actuar en clave de redistribución de la riqueza. Se conveniente gobernar bien en un momento como el actual".
Foto: Sergi Alcàzar
Anna Gabriel: "Estamos en plena sintonía con el referéndum"
La diputada de la CUP, Anna Gabriel, asegura ante los periodistas que ve "discutible si eso es un ultimátum o no", y esgrime plena sintonía con el president.
Cuixart (Òmnium) recalca su "pleno apoyo al presidente"
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, recalca su "pleno apoyo al presidente". Cuixart asegura que eso "empezó en las urnas y acabará en las urnas".
Fernando de Páramo (C's): "La solución no es dividir a los catalanes"
El diputado de Ciudadanos (C's), Fernando de Páramo, se ha mostrado claramente en contra de la "solución de Puigdemont". Para Ciudadanos, "la solución no es dividir a los catalanes". Además, De Páramo ha asegurado que si nos encontramos en esta situación es porque Puigdemont no consiguió una mayoría el pasado 27-S y fio la legislatura a un "partido anticapitalista y asambleario".
Foto: Sergi Alcàzar
Eva Granados (PSC): "Hemos visto a un presidente débil suplicando confianza"
La diputada del PSC, Eva Granados, ha asegurado que "han visto a un presidente débil suplicando la confianza de la CUP". Además Granados ha defendido que el "referéndum o referéndum" que pide Puigdemont quiere decir "fracaso o fracaso". Además, ha manifestado que cree que Puigdemont no tiene "nada más que ofrecer a los catalanes" y ha asegurado que "algunos los mismos independentistas no son partidarios del referéndum".
Foto: Sergi Alcàzar
Coscubiela (CSQP): "Puigdemont ha recuperado el camino que lleva al buen camino"
El portavoz de CSQP, Joan Coscubiela, ha asegurado que Puigdemont "ha recuperado el camino que lleva al buen camino y el camino es reunir el máximo de gente en torno al derecho a decidir". Coscubiela ha asegurado que "hoy la única novedad de Puigdemont es que acepta que el punto de encuentro es el referéndum" y lo considera una "buena noticia". Sin embargo, el portavoz ha criticado las "incomprensiones y críticas" que habían recibido como formación para querer un referéndum, y ha criticado "los que les decían que era una pantalla pasada".
Foto: Sergi Alcàzar
Millo (PP): "Amenaza con la desconexión cuando él es quien está desconectado de la realidad"
Foto: Sergi Alcàzar
Millo (PP): "El presidente ha venido a amenazar a los catalanes"
El portavoz del grupo del Partido Popular, Enric Millo, ha asegurado que Puigdemont ha amenazado a los catalanes y parafraseado a Puigdemont, asegurando que ha amenazado a los catalanes con "conflicto o conflicto". "Está aquí porque no tiene presupuesto y nos amenaza con esta solución", ha manifestado. Además, Millo ha criticado que Puigdemont "sólo gobierna para los catalanes" y "de espaldas a la mayoría de los catalanes", y ha tildado la sesión de hoy de ser "un debate entre independentistas". Para Millo, el debate con la CUP lo podría haber hecho en "un hotel a puerta cerrada".
Rovira (JxSí): "Nuestro proceso va de urna a urna"
La portavoz de Junts pel Sí, Marta Rovira, ha defendido que "nuestro proceso va de urna a urna" y ha calificado" la propuesta de "referéndum o referéndum" de Puigdemont de "absolutamente oportuna y necesaria". Rovira ha defendido que hay que votar para ganar "legitimidad interna y externa". "La única modificación es para mejorar la hoja de ruta", asegura Rovira.
Santi Vila: "Nuestra única radicalidad es la democrática"
MHP Puigdemont: "el procés va començar a les urnes i acabarà a les urnes." La nostra única radicalitat és la democràtica! #confiançaKRLS
— Santi Vila (@SantiVila) September 28, 2016
Puigdemont y Junqueras se marchan juntos
El president @KRLS i Oriol @junqueras marxen junts del @parlament_cat. El vicepresident ha tornat posteriorment. pic.twitter.com/ZcYNX22XOC
— iu horno (@iuforn) 28 de septiembre de 2016
El tuit de... @dolorsbassac
Es pot dir més alt però no més clar! Referendum o referendum? Al setembre 2017 #confiancaKRLS @govern pic.twitter.com/yXaGHNl2Tj
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) September 28, 2016
El tuit de... @omnium
.@jcuixart: 'Fins a l'últim minut abans de proclamar la independència, el que volem els catalans és poder votar' #Qüestióconfiança pic.twitter.com/aDa2HM189m
— Òmnium Cultural (@omnium) 28 de septiembre de 2016
Puigdemont garantiza un referéndum el próximo septiembre como a muy tarde
- Lee la crónica completa aquí
CSQP dice a Puigdmeont que "aquí estamos para sumar" por el referéndum
Valorem voluntat @KRLS d centrar-se en #referèndum amb garanties democràtiq.Garanties q defensem ara i sempre.Aqí estem x sumar en aq sentit
— Marta Ribas Frias (@martaribasfrias) September 28, 2016
El tuit de... @ArnaldoOtegi
Zorionak Kataluina eta endavant , zuekin gaude. https://t.co/NiAPABemFn
— Arnaldo Otegi (@ArnaldoOtegi) 28 de septiembre de 2016
Los 17 nombres de los críticos del PSOE
Europa Press
Podemos cree que el "golpe de régimen" en el PSOE acerca un gobierno del PP
Se acabó la diversión, llegó Felipe y mandó a parar. Parece que en el PSOE ganan los que quieren más PP. Golpe de régimen.
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 28 de septiembre de 2016
Los tuiteros recuperan algunos tuits antiguos de Pedro Sánchez...
A casa que ya es hora
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 23 de enero de 2012
Tiene alguien sugerencias de novela negra para leer?
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 27 de gener de 2011
Vaya paliza me están dando... pic.twitter.com/cZn5Pujo
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 24 de noviembre de 2012
Acabo de unirme a LinkedIn y de crear mi perfil profesional. Únete a mi red. http://t.co/IZopTKgMfD #in
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 25 de agosto de 2013
César Luena (PSOE) explica los pasos técnicos seguir
Luena: "El único órgano competente para disolver un órgano es la comisión ejecutiva federal"
Luena: "Pido tranquilidad a la militancia"
Luena: "Los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal serán convocados mañana para fijar un comité federal que fije un congreso extraordinario"
Errejón atribuye la crisis del PSOE a los efectos del 15M
Las tensiones restauración - cambio desgarran al PSOE. Decían que el 15M no había tenido efecto. Contemos terremotos desde 2011 hasta hoy.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 28, 2016
Luena insiste en qué se tiene que convocar un congreso extraordinario para que los militantes sean los que tomen las decisiones
Luena: "Cumpliremos y haremos cumplir las normas del partido, lo más importante es que se garantice la voz y el voto de los militantes"
Luena: "El secretario general del PSOE se Pedro Sánchez"
Luena: "Claro está que hemos hecho autocrítica, hemos convocado un congreso"
El apoyo que le falta a Pedro Sánchez lo encuentra en Podemos
La dimisión del 17 miembros de la ejecutiva del PSOE ha desencadenado una oleada de reacciones en las redes sociales, especialmente desde Podemos. Lee la crónica completa aquí.
Luena: "Defenderemos la democracia, para representar al PSOE hace falta escuchar a los militantes y contar con su acuerdo, no que no voten"
Luena: "La interpretación es clarísima, primero un comité y después un congreso"
Luena acusa a "dirigentes del partido" de instigar las dimisiones
"Todo indica que son algunos dirigentes del partido que han instigado las dimisiones para provocar que esté dirigido por una gestora y que los militantes no hablen" ha apuntado Luena, cosa que ha tachado de "muy grave".
Ximo Puig a Pedro Sánchez: "Si la mayoría de mi ejecutiva no estuviera conmigo, yo no estaría"
El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha dicho este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que en su caso se marcharía si la mayoría de la ejecutiva no estuviera con él. Ximo Puig, que es uno de los 17 miembros de la ejecutiva del PSOE que han presentado la dimisión esta tarde, ha señalado a preguntas de los medios que él ya había dimitido "de facto" y que no iba a ninguna reunión desde que se sintió desautorizado por Sánchez a causa de la negativa del líder socialista a un acuerdo valenciano en el Senado del PSPV con Compromiso y Podemos para las elecciones del pasado 26-J.
Puigdemont dice que los barones "devoran" a Sánchez por abrirse a hablar con independentistas
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha tildado este miércoles de "sidral federal monumental" la actitud de los barones del PSOE ante su primer secretario, Pedro Sánchez, y lo ha atribuido a que el líder socialista se abriera a negociar la investidura con los independentistas, según ha dicho. A Puigdemont le produce una gran tristeza ver "cómo el sistema mediático y político español devora a quien osa abrir un poco el foco", desde la discreción y sin renuncias programáticas, ha afirmado durante el debate parlamentario de su cuestión de confianza, justo antes de conocerse la dimisión de 17 miembros de la ejecutiva federal.
La crisis del PSOE afila el ingenio de los tuiteros
¡Por favor que Spielberg se curre ya una trilogía! #PSOE #Ferraz #PedroSanchezDimision #CrisisPSOE pic.twitter.com/CXEQbEQ8xE
— ted (@luisdelcoto) 28 de septiembre de 2016
Pedro Sánchez al entrar en Ferraz y ver la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva del PSOE pic.twitter.com/CF3rSIudUI
— Rodri Alonso (@rodrialonso97) 28 de septiembre de 2016
Imágenes de Pedro Sánchez en Ferraz esperando que llegue la ejecutiva del PSOE pic.twitter.com/O4co9v9xys
— Daví (@DavidRodfel) 28 de septiembre de 2016
Conectamos con Ferraz.#Psoe pic.twitter.com/HHzbXo60Aj
— Lupe ML (@lupitaml) 28 de septiembre de 2016
Veras la cara de @sanchezcastejon cuando se asome por la ventana de #Ferraz y compruebe que no hay ni un #Militante del @PSOE pic.twitter.com/Da7Bj18kRP
— Pablo Arillo (@PabloArillo) 28 de septiembre de 2016
Fernández Díaz desea que la crisis en el PSOE se resuelva "cuanto antes"
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha expresado este viernes su deseo de que la crisis interna en el PSOE se resuelva "cuanto antes" por "el bien del partido y de España". Fernández Díaz ha evitado profundizar en la cuestión "por respeto" a la formación.
El "resumen gráfico" de Garzón sobre la política española
Este es el resumen gráfico de lo que está pasando en nuestro país. Exactamente todo contra lo que luchamos. pic.twitter.com/BIlYZUrkIw
— Alberto Garzón (@agarzon) 28 de septiembre de 2016
Pradas: "Luena no tiene legitimidad para tomar decisiones"
El hasta ahora secretario de política federal del PSOE, Antonio Pradas, ha asegurado a la salida de la sede de Ferraz que César Luena ni "ningún compañero de la ejecutiva tiene legitimidad para tomar decisiones, porque no son leales", en referencia a la negativa a disolver a la ejecutiva del partido. También ha pedido que "se reestablezca la normalidad y la ley dentro del partido".
Ferraz descarta una gestora y quiere mantener el calendario
La dirección del PSOE que lidera Pedro Sánchez descarta disolverse para nombrar una gestora porque, asegura, esta posibilidad no está contemplada en los estatutos del partido.
Su intención, según fuentes de Ferraz, es mantener el calendario: celebrar un Comité Federal el próximo sábado para convocar un congreso, que ahora será extraordinario, con las fechas que había previsto, es decir, unas primarias el 23 de octubre y el cónclave el primer fin de semana de diciembre.
Pradas denuncia que no le han dejado entrar en su despacho de Ferraz
El hasta ahora secretario de política federal del PSOE, Antonio Pradas, que hoy ha comparecido en las puertas de la sede del PSOE en Ferraz, afirma que no le han dejado entrar en su despacho ni para recoger los efectos personales. Pradas es uno de los cargos de la ejecutiva que han presentado su dimisión esta tarde.
Vara cree que el PSOE necesita "gente que sepa coser" tras el "fracaso"
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha considerado que las dimisiones de esta tarde en el seno de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE evidencian "un fracaso de una gestión" por parte de la actual dirección del partido, y ha incidido en que a su juicio la formación "necesita ahora como nunca gente que sepa coser".
Pablo Iglesias suspende el viaje a Colombia y Ecuador por la crisis del PSOE
Según se ha confirmado, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha cancelado sus compromisos internacionales.
Sánchez abandona la sede de Ferraz
El hasta ahora secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha abandonado finalmente hace unos minutos la sede de Ferraz. Sánchez llevaba unas horas encerrado dentro, mientras la prensa hacía guardia en la puerta.