Tal día como hoy del año 1894, hace 131 años, en Sabadell, nacía Pere Monistrol i Masafret, que en el transcurso del tiempo se convertiría en el jugador más completo que jamás ha dado el fútbol catalán. Entre 1909 y 1919 jugó con el Centre d'Esports de Sabadell y, aunque su posición natural era la de centrocampista, acabaría ocupando con solvencia todas las demarcaciones sobre el campo. Tanto era así que se convirtió en un auténtico héroe de la afición del C.E. Sabadell.

A propósito de eso, la revista Foot-ball (1915) publicaría: "Si Monistrol jugaba, el campo estaba lleno hasta los topes. Lo era todo para el Sabadell, un jugador que podía jugar en la posición que hiciera falta, tanto en el Sabadell como la Selecció Catalana". Unos años más tarde, su compañero de equipo, Joan Tena, diría que: "Monistrol era tan grande dentro del terreno de juego que en su cuerpo reunía la esencia futbolística de los Kubala y Di Stéfano de muchos años después".

A pesar de la prometedora carrera que tenía por delante, por varias razones nunca alcanzó la dimensión que, posteriormente, adquirirían las figuras del fútbol. Estas razones básicamente son dos. La primera, la situación embrionaria del fútbol en aquel momento. Durante las décadas de 1910 y 1920, la fundación y desaparición seguida de clubs de fútbol —por deudas económicas— fue una constante que hacía difícil apostar por una carrera deportiva profesional en esta práctica deportiva.

Y, la segunda y definitiva, sería la oposición de su madre —Montserrat Masafret— al fichaje por el F.C. Barcelona, porque no veía un futuro profesional para su hijo. Cuando acabó su carrera deportiva quedó vinculado al C.E. Sabadell como directivo. Pero, a la vez, se convertiría en un referente del comercio de Sabadell como fotógrafo profesional. Su estudio de fotografía alcanzó un éxito notable tanto a nivel local como a nivel internacional (en las diversas exposiciones en las cuales participó).

El futbolista y fotógrafo Pere Monistrol murió en Sabadell en 1972, a la edad de 77 años.