La gestión realizada por los gobiernos regionales no es el único factor que contribuye al desvío del déficit de 2015 de las comunidades autónomas. Así lo ha anunciado hoy el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda al Congreso, y ha atribuido parte de la responsabilidad al sistema de financiación.
Lo ha justificado citando todos los informes que el AIReF publicó el año pasado, en el que ya advertían del riesgo del incumplimiento del objetivo del déficit al Estado, que era del 4,2% y cerró al 5,18%. Si bien es cierto que una parte de esta desviación ha sido consecuencia de que las comunidades autónomas cerraran el año con un déficit del 1,66% -muy por encima del 0,7% previsto-, también lo es que no es el único factor que ha contribuido a la desviación.
"No conviene centrar el debate en el cumplimiento o incumplimiento de los objetivos", ha puesto de manifiesto Escrivà, que ha alegado que ésto sería "una simplificación en la busca de soluciones a través del tratamiento de los síntomas y no de las causas del problema".
Toque de atención al Estado
Escrivà no ha querido callar ante la situación y ha dado un toque de atención al Gobierno porque, por una parte, el problema a "medio plazo" será la financiación de la Seguridad Social, y, de la otra, el déficit conjunto de las comunidades autónomas "no es muy grande" y "tendría que estar bien equilibrado".
"No parece razonable mantener, en el contexto actual, objetivos de déficit muy exigentes en algunos subsectores y superávit recurrente en otros", ha puesto de manifiesto, y ha recordado que en Europa "hay un reconocimiento general y creciente" porque las normas de estabilidad presupuestaria se tienen que aplicar con "más flexibilidad".
Una de sus propuestas, como ya ha repetido otras veces, es establecer objetivos de déficit diferenciados por comunidades autónomas tanto para el 2016, como para el 2017 porque, de esta manera, todas tendrían equilibrio presupuestario.
Por todo esto ha instado al Ministerio de Hacienda a revisar al modelo de financiación y dar más margen en los gobiernos regionales porque eso permitiría que menos comunidades incumplieran. Cristóbal Montoro le ha tomado la palabra. Eso sí, ha dicho que lo afrontará cuando su competencia lo decida.