Doce victorias para Marc Márquez en una temporada de récord y en qué nuevamente ha sido campeón del mundo de MotoGP. El piloto de Cervera se ha impuesto en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana por tercera vez en su carrera (2012 y 2014) después de mantener a raya a Fabio Quartararo e ir de menos a más en una carrera en la cual ha sido el más regular.
Márquez releva a Andrea Dovizioso como triunfador en el circuito Ricardo Tormo (2018), Dani Pedrosa (2017) y el hoy homenajeado Jorge Lorenzo (2016). Y así también la temporada de motociclismo se acaba con éxito catalán.
Márquez tampoco tiene rival en Valencia
A pesar de ser segundo en la parrilla de salida y hacer un mal arranque, Márquez ha remontado del sexto lugar que ocupaba en las primeras curvas al liderato. Antes ha tenido que ponerse a tono, recuperar las posiciones perdidas y situarse a rueda de un Quartararo que no ha fallado desde la pole position.
El piloto francés de Yamaha ha sido el más rápido en la salida, ha mantenido el liderato y ha intentado escaparse. Pero si detrás tiene a Marc Márquez estas intenciones son muy complicadas de conseguir. El piloto catalán de Honda ha atacado al francés a 20 vueltas para el final y la carrera se ha acabado.
Se podía pensar que los dos pilotos lucharían por la victoria hasta el final como pasó en Misano y en Tailandia, pero esta vez Márquez no quería dudas. El campeón del mundo sí ha podido escaparse y nadie le ha podido hacer sombra. Márquez ha ganado con un segundo de margen respecto de Quartararo.
El podio lo ha completado el australiano Jack Miller y el segundo catalán ha sido Àlex Rins, que ha acabado quinto por detrás de Andrea Dovizioso y por delante de Maverick Viñales. Los catalanes Aleix Espargaró, noveno, y Pol Espargaró, décimo, han completado el Top10, mientras que Tito Rabat ha sido undécimo.
Adiós a Lorenzo
Esta victoria de Márquez también ha sido la confirmación del campeonato de constructores para Honda. La marca japonesa se ha impuesto por tercer año de manera consecutiva. Y con tres puntos finales de Jorge Lorenzo, decimotercero.
Este domingo 17 de noviembre será recordado por el adiós a Lorenzo. El piloto mallorquín ha colgado el casco después de 17 temporadas en el mundial de motociclismo, con cinco campeonatos del mundo, de los cuales tres son en MotoGP.
GP Comunitat Valenciana MotoGP
Nombre | Equipo | Tiempos | |
---|---|---|---|
1 | Marc Márquez | Honda | 41'21.469 |
2 | Fabio Quartararo | Yamaha | +1.026 |
3 | Jack Miller | Ducati | +2.409 |
4 | Andrea Dovizioso | Ducati | +3.326 |
5 | Àlex Rins | Suzuki | +3.508 |
6 | Maverick Viñales | Yamaha | +8.829 |
7 | Joan Mir | Suzuki | +10.622 |
8 | Valentino Rossi | Yamaha | +22.992 |
9 | Aleix Espargaró | Aprilia | +32.704 |
10 | Pol Espargaró | KTM | +32.973 |
11 | Tito Rabat | Ducati | +42.795 |
13 | Jorge Lorenzo | Honda | +51.044 |
Iker Lecuona | KTM | Abandona |
Classificació Mundial Pilots MotoGP
Nombre | Equipo | Puntos | |
---|---|---|---|
1 | Marc Márquez | Honda | 420 |
2 | Andrea Dovizioso | Ducati | 269 |
3 | Maverick Viñales | Yamaha | 211 |
4 | Àlex Rins | Suzuki | 205 |
5 | Fabio Quartararo | Yamaha | 192 |
6 | Danilo Petrucci | Ducati | 176 |
7 | Valentino Rossi | Yamaha | 174 |
8 | Jack Miller | Ducati | 165 |
9 | Cal Crutchlow | Honda | 133 |
10 | Franco Morbidelli | Yamaha | 115 |
11 | Pol Espargaró | KTM | 100 |
12 | Joan Mir | Suzuki | 92 |
14 | Aleix Espargaró | Aprilia | 63 |
19 | Jorge Lorenzo | Honda | 28 |
20 | Tito Rabat | Ducati | 23 |
28 | Iker Lecuona | KTM | 0 |