Marc Márquez ya es el nuevo campeón de MotoGP. El de Cervera, seis años después, ha vuelto a coronarse como el mejor piloto del mundo. El catalán ha completado una temporada espectacular que le ha permitido asegurar el título con cinco carreras aún por disputar. Este mismo fin de semana, Márquez volverá a la competición en el Gran Premio de Indonesia. Aunque ya no tiene nada en juego en cuanto a puntuación, sí que mantiene el objetivo de terminar el año de la mejor manera posible y redondear así una temporada para el recuerdo.

"Parecía que no hubiera entrenado en dos meses..."

En la previa de la cita en Mandalika, el nuevo campeón ha confesado que la fatiga le está jugando una mala pasada: "Emocionalmente, ya estoy más equilibrado, más estable. Sí que es verdad que en el ámbito corporal, de energía, me siento más cansado que nunca. Pero no porque haya hecho muchas cosas, que sí que he hecho muchas estos últimos días —eventos, entrevistas—, creo que es por la bajada de adrenalina. Cuando crucé el domingo la meta, cuando me levanté el lunes después de ser campeón, parecía que no hubiera entrenado en dos meses. A ver si mañana, cuando salgamos a pista, la podemos reencontrar y volver con la misma intensidad”, ha explicado ante los medios.

Marc Márquez celebrando el Mundial de MotoGP / Foto: EFE

El objetivo del tramo final del Mundial

Márquez ha dejado claro que, a partir de ahora, su objetivo es acabar sin lesiones y preparar el futuro inmediato. “En el pasado era aquello de ‘va, ahora he ganado, ya he cerrado el título y a intentar ganar el máximo de carreras posibles’. Ahora siento algo diferente: siento que tengo que acabar el año sin hacerme daño y con la misma mentalidad equilibrada, ser constante para preparar de la mejor manera el 2026. No tengo ganas de ponerme más presión, que ya he tenido suficiente estos últimos años”, ha admitido. De hecho, en una imagen muy curiosa publicada por DAZN se puede ver cómo Davide Tardozzi, director de Ducati, le indica a Marc Márquez cómo afrontar el tramo final del campeonato: “Te puedes divertir en las próximas carreras, pero a partir de Sepang volveremos a pensar en el Mundial”, le explica. Antes de llegar a este circuito, sin embargo, todavía tienen que disputar el Gran Premio de Indonesia este fin de semana y el de Australia.

En cuanto a la lucha por el subcampeonato, que se disputarán su hermano Àlex y su compañero de equipo Pecco Bagnaia, Márquez ha sido claro: “No entraré para nada. Cada uno hará su carrera y yo haré las mías, daré el cien por cien. Si tengo que gestionar de una manera u otra lo haré, como he hecho todo el año, para sacar el máximo resultado para mí el domingo. Lo normal sería que Pecco fuera segundo a falta de cinco carreras. Pero Àlex tiene suficiente velocidad para conseguirlo solo".