Era un secreto a voces que en el paddock se iba a generar polémica y el debate está servido. KTM y Ducati se han enzarzado en un cruce de declaraciones con el tema de las concesiones como principal culpable, aunque con el resquemor del fichaje de Marc Márquez por el medio. La marcha del ilerdense a la marca de Borgo Panigale ha escocido en el equipo austriaco y ha tensado las relaciones entre ambas escuderías, pero las quejas de los italianos por la nueva normativa con las concesiones han avivado la guerra.
Recordemos que el '93' estuvo en la agenda de KTM, después de anunciar su adiós a Honda después de 11 años de relación. Sin embargo, los problemas de los austriacos para encajar a todos los pilotos con contrato, imposibilitaron la llegada del de Cervera al box. Al mismo tiempo, el octocampeón del mundo, fue cocinando su llegada a Gresini, a quien Ducati le sirve sus Desmosedici, a fuego lento. Un fichaje que, al igual que las concesiones, ha levantado una gran polvareda a su paso, pero que ya sitúa al catalán entre los candidatos al título.
Ducati se queja de las concesiones a KTM
Después de ver la insultante superioridad de Ducati, en MotoGP, se han dado cuenta y quieren volver a meter mano para que la competición sea algo más emocionante. Por esa misma razón, han recuperado las concesiones. Hace unos años, precisamente, se introdujeron para ayudar a las marcas europeas a combatir el dominio de Yamaha y Honda, ahora, se ha dado la vuelta a la tortilla.
Las marcas japonesas serán las grandes beneficiadas, con KTM y Aprilia en el segundo bloque, y Ducati, en última posición, dado el dominio que ha ejercido durante los últimos años en los circuitos. De esta manera, los equipos tendrán más ventajas a la hora de tener wild card, usar más motores u otras especificaciones respecto a la marca de Borgo Panigale, que tendrá el mínimo.
Como no podía ser de otra manera, la medida ha sido muy bien acogida por los equipos japoneses y por el resto de marcas, a excepción de Ducati. Los italianos entienden que hay que ayudar a Yamaha y Honda para, como dijo el propio Lin Jarvis, máximo responsable de Yamaha en carreras, "evitar que las fábricas japonesas abandonen MotoGP en el futuro. Algo que es muy importante a largo plazo". Sin embargo, se quejan de las ayudas a KTM.
KTM responde a Ducati
Desde Borgo Panigale consideran que la marca austriaca no debería tener tantas ayudas. Según los italianos, KTM ha tenido el ritmo suficiente para competir contra ellos y, de hecho, ha ganado carreras y conseguido poles, por lo que la distribución, para ellos, es injusta. Ducati, dicho de otra manera, se ha quejado de la enorme diferencia en la distribución de ayudas.
En KTM no han recibido de buen gusto las palabras de los dirigentes ducatistas y han cargado contra ellos. Pit Beirer, director deportivo de KTM, en palabras a Motorsports dijo que "si hay ocho Ducati, no veo por qué necesitan una novena moto de wild card en la parrilla. Aunque Ducati apenas tiene que aceptar pérdidas con el nuevo reglamento, ahora se están retratando como los grandes mártires". Unas declaraciones que no serán las únicas salidas de tono y que se vierten en un contexto que entraña un gran conflicto de intereses.