El FC Barcelona ya trabaja en el plan para reforzar su delantera de cara al próximo verano. Con la salida de Robert Lewandowski prácticamente asegurada, la directiva tiene sobre la mesa varios nombres de primer nivel para asumir el rol de ‘9’. Entre ellos destacan Erling Haaland, Harry Kane y Julián Álvarez, este último uno de los que más ilusiona a la afición. Sin embargo, dentro del club no todos lo ven con los mismos ojos, y en el caso del argentino hay más de un detractor.
Las dudas sobre Julián
Aunque Julián es un delantero de enorme calidad, con gol y capacidad de asociarse, algunos sectores del Barça no creen que encaje como el sustituto ideal de Lewandowski. Consideran que no es un ‘killer’ puro de área, sino un jugador más polivalente, capaz de moverse por todo el frente de ataque pero sin ese instinto rematador que marca diferencias.
Además, preocupa la dificultad que supondría negociar su fichaje. Julián tiene contrato largo con el Atlético de Madrid, que no pondría fácil su salida.
El perfil que busca Flick
El entrenador azulgrana, Hansi Flick, tiene una idea clara: el próximo ‘9’ debe ser un delantero con capacidad para fijar centrales, ser referencia ofensiva y aportar cifras goleadoras de manera inmediata. En ese sentido, el alemán considera que perfiles como Haaland o incluso Kane se ajustan mejor a lo que busca, aunque también son operaciones complejas por motivos económicos y de edad.
Con Julián, Flick valora su movilidad, su capacidad de sacrificio y su talento para asociarse, pero no tiene tan claro que pueda ser el hombre que lidere el ataque culé en los próximos años.
Un debate abierto
La realidad es que en el Barça todavía no hay una decisión cerrada. Mientras parte de la dirección deportiva ve en Julián Álvarez a un futbolista de presente y futuro, capaz de crecer al lado de estrellas como Lamine Yamal o Raphinha, otra parte del club insiste en que se necesita un goleador nato que asegure 25 o 30 goles por temporada.
El debate está abierto y será uno de los grandes temas de los próximos meses. Todo dependerá de cómo evolucione el mercado, de las posibilidades económicas y de las oportunidades que puedan aparecer en verano.
Julián Álvarez sigue en la lista del Barça, pero no genera unanimidad. La afición lo ve como un fichaje ilusionante, pero dentro del club hay detractores que advierten de las dificultades de la operación y de sus características como delantero. El tiempo dirá si el argentino acaba siendo la apuesta definitiva o si el Barça se inclina por un perfil más cercano al de un goleador clásico.