El mercado de delanteros de élite está más agitado que nunca, y uno de los protagonistas es Alexander Isak, actualmente en el Newcastle United. El delantero sueco, que la pasada temporada firmó cifras espectaculares en la Premier League, atraviesa un momento delicado en su relación con el club inglés. El motivo: su deseo frustrado de fichar por el Liverpool este verano, operación que fue bloqueada de manera tajante por los dirigentes de las "Urracas".

Isak se siente traicionado por el Newcastle, que no quiso permitirle dar un salto a un club de mayor envergadura pese a su insistencia. Y la situación ha derivado en un conflicto abierto. Aunque la entidad británica sigue firme en su negativa a traspasarlo al Liverpool, internamente son conscientes de que, si las tensiones persisten, tendrán que abrir la puerta a su salida hacia otro destino para evitar que el problema escale.

Alexander Isak, Newcastle. Twitter.

Laporta, muy atento

En este contexto, el FC Barcelona ya se ha posicionado. Joan Laporta sigue con lupa lo que ocurre en Newcastle. El presidente azulgrana considera a Isak uno de los delanteros más preparados para asumir el relevo de Robert Lewandowski a partir del próximo verano. El polaco encara la recta final de su carrera en la élite y, aunque Flick cuenta con él como referencia inmediata, en el club son conscientes de que necesitan planificar su sustitución con tiempo.

El nombre de Julián Álvarez es el gran objetivo de futuro, pero en el Barça no descartan tener más de una opción sobre la mesa. Y ahí es donde aparece la figura de Isak, un jugador que combina potencia física, movilidad, gol y juventud, cualidades que encajan con el perfil que busca la secretaría técnica liderada por Deco.

El factor tiempo

Por ahora, el Newcastle no tiene intención de venderlo a un rival directo de la Premier, lo que limita las opciones del Liverpool y abre la puerta a clubes de otras ligas. Si el conflicto entre jugador y club se mantiene durante toda esta temporada, el próximo verano podría ser clave para que el Barça intente una ofensiva estratégica.

Laporta y Deco

El gran hándicap es económico. El Newcastle fichó a Isak por casi 70 millones de euros en 2022 y no lo dejará salir por menos de una cifra similar o incluso superior. Sin embargo, el Barça sabe que, en caso de que la situación se tense, su valor de mercado podría ajustarse y convertirse en una oportunidad de oro.

El Barça no le pierde de vista

Mientras tanto, Laporta y Deco no pierden detalle. El Barça está decidido a reforzar su delantera con vistas al futuro y Isak figura en la lista corta de candidatos. Si se pone a tiro, los culés no dudarán en lanzarse a por él. El sueco podría convertirse en uno de los movimientos más importantes de un verano 2026 que promete ser decisivo para el futuro del club.