La vida da muchas vueltas y en el mundo del fútbol, todavía más. Y si no, que se lo pregunten a Sergi Palencia, que tras estar 11 años en las categorías inferiores del Barça, ha terminado triunfando en la Major League Soccer (MLS) con LAFC. El de Badalona, en una entrevista exclusiva con ElNacional.cat, ha repasado sus años en La Masia y su presente en Estados Unidos.
"Fue un sueño desde el primer día hasta el último"
Palencia llegó al Barça en 2007 y permaneció en el club de su vida hasta 2018. Once años que, para él, fueron la materialización de un sueño "Para mí, que soy culé de toda la vida, fue un sueño. Ponerte esta camiseta cada día y poder jugar, representarla, la verdad que fue un sueño desde el primer día hasta el último", nos confiesa el lateral catalán, que estará "superagradecido al Barça siempre".

"Allí (en La Masia) no solo te forman como futbolista, sino también como persona. Te enseñan a ser un buen profesional y te inculcan los valores de que hay que también debes cuidar el tema de los estudios. A mí me ha servido mucho, tanto a nivel personal como profesional, ya que es la mejor academia del mundo", explica el de Badalona, que llegó como un niño y se fue como un hombre. En definitiva, nos asegura que "es una etapa que recuerdo con mucho cariño".
"El día del ascenso es uno de los que con más emoción recuerdo"
Pero, si hay una temporada que realmente fue inolvidable para Sergi Palencia, esa es la 2016/17. Bajo las órdenes de Gerard López, un Barça B repleto de grandes jugadores como Marc Cucurella, Carles Aleñá, Gerard Gumbau, Marc Cardona o Abel Ruiz, entre otros, consiguió un histórico ascenso a Segunda División. De ese equipo, él era el capitán.

"Fue inteligente ahí el Barça. Hizo una cosa que no suele ser habitual. Fuimos capaces de hacer una combinación muy buena de gente joven de la casa con gente más veterana, clásicos de Segunda B. Alberto Perea, Jesús Alfaro, Fali... Son gente que nos dio y ayudó muchísimo, y eran jugadores que si les pedías jugar al estilo Barça también lo podían hacer y tenían esa capacidad", comenta Palencia sobre el equipo en cuestión. El resultado de esa fusión: el ascenso, "uno de los días que con más emoción recuerdo".
Era el capitán del Barça B, subía a entrenar con el primer equipo, pero nunca llegué a debutar
Al año siguiente, en la categoría de plata del fútbol español, las cosas no salieron como se esperaba, el filial del Barça descendió y Sergi Palencia puso fin a su etapa en el club. Con 23 años y debido a la falta de oportunidades en el primer equipo, con el que no llegó a debutar pese a entrenar en más de una ocasión, el de Badalona se marchó cedido al Girondins de Burdeus.
"Fue un verano que aún recuerdo con mi mujer, que fue duro. Era el capitán del Barça B, subía a entrenar con el primer equipo, pero nunca llegué a debutar. Llevaba muchos años y sentía que necesitaba un reto ambicioso", recuerda Palencia. Por eso, cuando apareció la opción del Girondins, no lo dudó: "Dije: ¡Bua, esto sí! ¡Vamos allí, All In aquí!".

Tras un año en el Girondins de Burdeus, Sergi Palencia firmo por el Saint-Étienne y jugó dos temporadas en Segunda División con el Leganés. Finalmente, en 2023 decidió abandonar Europa para recalar en su club actual, el LAFC de la MLS. Una posibilidad que, como él mismo admite, "ni de broma" habría imaginado en su vida. Sin embargo, Palencia no puede estar más orgulloso de la decisión que tomó dos años atrás: "Es una operación que les cuadraba a ellos económicamente y a mí también. Estoy muy feliz de estar aquí. Es mi tercer año y ojalá sean muchos más".
Palencia aterrizó en un equipo que, por aquel entonces, contaba con figuras de talla mundial como Giorgio Chiellini o Carlos Vela, además de viejos conocidos como Ilie Sánchez o Bouanga. En Los Ángeles, el lateral ha encontrado el club y la ciudad perfectos para triunfar. En 2024, LAFC y Palencia salieron campeones de la Copa US Open y este pasado verano, hicieron historia al participar en la primera edición del nuevo Mundial de Clubes.
Sergi Palencia 🤝 Marc Cucurella
— LAFC (@LAFC) June 17, 2025
Barcelona Youth Teammates ➡️ @FIFACWC Opponents pic.twitter.com/iIJayJe4rg
A sus 29 años, Sergi Palencia no puede estar más a gusto en LAFC, "un club superambicioso" y en el que, a pesar de estar a casi 10.000 km de casa, lo siente como tal. Termina contrato en unos meses, pero su intención no es otra que la de seguir ampliando su trayectoria en Estados Unidos y de la mano de LAFC.