En una entrevista a Mundo Deportivo, Joan Laporta, el presidente del Barça, además de explicar que prefería a Rashford que a Luis Díaz o Nico Williams, también ha comentado cómo se encuentra la situación de la vuelta al Spotify Camp Nou. La previsión del club era disputar, como primer partido, el Trofeu Joan Gamper en el renovado estadio. A causa de no obtener la licencia de ocupación, la vuelta se volvió a retrasar. Ahora, el objetivo es llegar para mediados de septiembre, para la primera jornada de Liga como local.
Preguntado por el anuncio que hizo el club, sobre que el Barça podría volver a Les Corts el día 10 de agosto, Laporta se ha explicado: "Cuando se hizo el anuncio, pensábamos que llegarían todas las licencias a tiempo. Llegaron dos, pero faltaba la de primera ocupación", ha argumentado el presidente. A pesar de la polémica por haber dado una fecha que no se podrá cumplir, Laporta lo justifica: "Si no pones fechas, no pones tensión. Y aquí nadie se puede relajar". El presidente asegura que el club trabaja con el máximo rigor y que no hay ningún reproche hacia el Ayuntamiento.
Obras a buen ritmo y complicidad con el consistorio
Según el presidente blaugrana, las obras avanzan a gran velocidad: "Vamos a un ritmo trepidante. Todo el mundo que pase por la zona lo puede ver". Laporta destaca la implicación de Limak, el Ayuntamiento y los técnicos del club para hacerlo todo con garantías. También ha explicado que se han dividido las obras en tres subfases para evitar nuevos obstáculos. "El volumen de obra y las conversaciones con el Ayuntamiento nos hicieron revisar el plan de trabajo. La idea inicial de sectorizar el Camp Nou no ha sido posible".
Laporta ha confirmado que el club ha pedido a la UEFA jugar el primer partido de Champions como visitante. "Tenemos una buena relación con la UEFA y esperamos que lo entiendan", ha afirmado. El sorteo será el 28 de agosto. Sobre la sede del Barça - Valencia del 13 o 14 de septiembre, explica lo siguiente: "Estamos centrados en la vuelta al Camp Nou. El concierto previsto en Montjuïc el 12 de septiembre no creo que se mueva", ha dicho.
Presión económica: volver es imprescindible
Para Laporta, no volver este curso no es una opción. "Todos los presupuestos y el contrato de financiación con Goldman Sachs prevén la vuelta. No contemplarla nos obligaría a rehacerlo todo", ha explicado. También ha resaltado la importancia de los ingresos por los asientos VIP: "Hay mucha demanda. Los palcos se han vendido en un instante y ahora estamos lanzando nuevos productos. Nos han permitido inscribir a jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor".
Con respecto a las penalizaciones a la constructora por los atrasos, Laporta ha sido claro: "Lo que queremos es acabar la obra, no cobrar penalizaciones. Limak está muy motivada y somos como una familia. Nos reunimos cada 15 días para hacer seguimiento". El presidente ha añadido que "no todo el retraso es imputable a la constructora", y ha recordado que se han encontrado casi 2.000 incidencias en las graderías cuando esperaban solo 300. "Todo eso retrasa, pero lo aceptamos con comprensión", explica.