El minuto 68 fue el momento de Franco Mastantuono. El argentino, con el dorsal 30, se ponía las espinilleras y la camiseta, preparándose para debutar con el Real Madrid. Uno de los fichajes estrella de Florentino Pérez este verano, por el cual pagaron 63 millones de euros, estaba listo para entrar en acción con solo 18 años. El Santiago Bernabéu, entregado al joven futbolista, lo ovacionó con gritos de "¡Franco, Franco, Franco!".  Aunque el cántico hacía referencia a su nombre, se podría haber optado por otras canciones que no recordaran a dictadores. Instantes después, ya recuperaron una de las melodías que le dedicaban en River Plate: "Franco Mastantuono lorolo...".

La polémica de la alineación indebida...

Aparte de la polémica por los cánticos, también se ha sumado el revuelo generado por la posible alineación indebida. Así lo explica Miguel Galán, presidente de CENAFE: "Minuto 67, se alinea a Mastantuono y se produce alineación indebida. El Osasuna tiene 24 horas desde la finalización del partido para impugnar el duelo. La inscripción con el dorsal 30 de Mastantuono, aunque el futbolista será utilizado exclusivamente con el primer equipo, va en contra del espíritu del artículo 125 del reglamento de la Real Federación Española de Fútbol", ha asegurado.

El Real Madrid ha inscrito a Mastantuono con el filial. Aunque el argentino ha costado 63 millones de euros y solo formará parte de la dinámica del primer equipo, no tendrá ficha oficial en esta plantilla. Esta decisión busca que los madrileños puedan reservar una plaza para una posible incorporación durante el mercado restante. Según Miguel Galán, esta práctica vulnera las normas y podría constituir una alineación indebida. Sin embargo, Osasuna, como ha confirmado su presidente, no presentará ninguna denuncia.

El partido, de penalti y gracias

Aparte del caso Mastantuono, el Real Madrid se impuso a Osasuna gracias a un penalti que el árbitro no dudó en señalar. Las repeticiones muestran que es Mbappé quien pisa la pierna de Juan Cruz, aunque el VAR no consideró necesario revisar la acción. Además, cuando el partido estaba a punto de finalizar, Abel Bretones fue expulsado con roja directa, una decisión polémica, ya que en ninguna repetición se puede apreciar la supuesta agresión que vio el equipo arbitral. El VAR tampoco intervino en este caso. Sea como sea, el Real Madrid consigue los tres puntos y este domingo viaja a Oviedo para disputar la segunda jornada.