Los primeros meses de adaptación de Marc Márquez a la Ducati han dejado luces y sombras. Aunque el piloto de Cervera ha demostrado estar listo para luchar por todo en su primer año con la escudería italiana, las caídas sufridas en los Grandes Premios de Austin y Jerez le han privado de liderar el Mundial de MotoGP. Y en un campeonato tan igualado, cada detalle cuenta.

La buena noticia para Márquez es que Ducati no ha permanecido indiferente. Tras el GP de Jerez, donde volvió a besar el asfalto cuando rodaba en posiciones delanteras, el equipo técnico ha comenzado a trabajar en modificaciones específicas en su moto. El objetivo es claro: evitar nuevas caídas y maximizar el potencial de un piloto que ha demostrado estar a la altura del reto.

Ducati retoca la moto de Marc Márquez para reducir el riesgo de caídas

Durante los test privados celebrados después de la carrera en el circuito andaluz, los ingenieros de la fábrica de Borgo Panigale centraron sus esfuerzos en uno de los puntos más delicados de la montura: el tren delantero. Davide Tardozzi, uno de los responsables del equipo, explicó que se realizaron "ajustes en la parte delantera de la moto para que Marc se sintiera más cómodo y seguro en la entrada de las curvas".

Marc Márquez, en el GP de Qatar / Foto: EFE

El problema no es nuevo. Pecco Bagnaia, actual campeón del mundo y compañero en la marca italiana, ya había señalado esa inestabilidad como uno de los fallos clásicos de la Desmosedici. El síntoma es claro: cuando el piloto suelta el freno con la moto aún inclinada, el neumático delantero pierde tracción y provoca una caída repentina, sin tiempo para reaccionar.

Para un piloto como Márquez, acostumbrado a llevar sus motos al límite, este tipo de situaciones resultan especialmente peligrosas. Su estilo agresivo y su talento natural le permiten recuperar el control en condiciones extremas, pero la Ducati exige un tipo de adaptación diferente. Y eso es precisamente lo que están buscando: una máquina a la medida del ocho veces campeón del mundo.

Un problema que ya era conocido en Ducati

Además de los cambios técnicos, el equipo italiano ha subrayado la importancia de la comunicación constante entre pilotos e ingenieros. “En días como estos, de pruebas y evolución, los pilotos tienen mucho que decir. Su feedback es esencial para desarrollar la moto”, aseguró Tardozzi en declaraciones a MotoGP.com.

Con estos cambios, Ducati espera no solo evitar más caídas, sino también poner a Marc Márquez en condiciones de pelear por el título. A pesar de haber perdido puntos importantes, el campeonato es largo y el catalán ha dejado claro que su ambición no se ha reducido ni un ápice.