La desconvocatoria forzada de Lamine Yamal con la selección española ha recrudecido la guerra entre la RFEF y el FC Barcelona. En el club blaugrana entienden que lo normal es que su estrella, con una pubalgia conocida por todos, no debería haber sido convocado por Luis de la Fuente, como el entrenador ha hecho con Nico Williams, mientras que en la selección española consideran que el Barça ha actuado de mala manera facilitando sin avisar el tratamiento recibido por Lamine Yamal que, automáticamente le deja sin poder jugar contra Georgia y Turquía.

Uno de los más enfadados es Luis de la Fuente, que este lunes habló largo y tendido de la polémica concediendo hasta 3 entrevistas radiofónicas en la Cadena COPE, la Cadena SER y RNE. "Yo cuido a los futbolistas, que no vengan a darme lecciones sobre cuidar jugadores. Me parece muy bien que lo digan, pero que no venga nadie a darme lecciones en ese apartado. Ni el Barça ni nadie", afirmó el seleccionador en la Cadena COPE.

Luis de la Fuente, en un partido de la selección española / Foto: Europa Press

De la Fuente: "Volvería a hacer lo mismo con Lamine"

En el Barça, en cambio, están molestos con la actitud de Luis de la Fuente. Nadie olvida la grave lesión de Gavi en un partido sin nada en juego contra Georgia, sin olvidar que el centrocampista volvió al terreno de juego con los ligamentos rotos. También están los casos de Pedri, que terminó exprimido físicamente por la selección, con el añadido de Dani Olmo y Ferran Torres, que terminaron lesionados en el último parón. El colofón fue Lamine Yamal, que jugó con pubalgia los 2 partidos de septiembre, un grave problema físico que todavía arrastra a día de hoy. "No tengo conocimiento de medicina, me sorprende que me acusen de eso. Son acusaciones gratuitas e infundadas, no saben de lo que hablan. Volvería a hacer lo mismo con Lamine, claro que sí. Es un jugador que estaba bien para jugar los dos partidos", se ha defendido Luis de la Fuente en la Cadena SER.

"Se puede estar faltando al orgullo de la selección, el respeto es innegociable, hay que tener cuidado", ha avisado De la Fuente, en referencia al Barça. "Yo no tengo que llamar a Hansi Flick para nada. Si tengo que hablar con él, hablaré cuando corresponda. Eché de menos algo de empatía, porque él ha sido seleccionador", ha añadido en sobre el entrenador blaugrana.

José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD / Europa Press

El CSD se ofrece como mediador

El caso Lamine Yamal, pues, parece estar lejos de enfriarse, lo que ha llevado al gobierno español a tomar cartas en el asunto mediante el Consejo Superior de Deportes (CSD). Y es que este martes ha salido al paso José Manuel Rodríguez Uribes, su presidente, para ofrecerse como mediador entre RFEF y Barça, aunque ha avisado que Lamine Yamal debe jugar en su club, pero también en su selección. "Entre todos tenemos que ayudar a normalizar y tranquilizar las cosas. Creo que el jugador tiene que jugar en el Barcelona y en la selección. Mi contribución será en la medida que pueda ayudar a que nos entendamos todos", ha enfatizado.

"Hay que reconducir esto, tener tranquilidad, que el jugador sepa que tiene que jugar en el Barcelona y la selección y que haya más comunicación entre todos y pensar en el interés de todos, que es compatible", ha reiterado.