Andreas Christensen ha vuelto, y lo ha hecho con fuerza. El central danés completó los 90 minutos en la victoria del FC Barcelona ante el Valladolid, firmando una actuación sólida, segura y que recordó por qué, hasta su lesión, era uno de los defensores más fiables del equipo. Su regreso ha provocado un cambio de guion inesperado en la planificación deportiva del club para la próxima temporada.

La dirección deportiva, encabezada por Deco, había estudiado la posibilidad de reforzar el eje de la defensa con un fichaje de mercado: Jonathan Tah, central del Bayer Leverkusen, estaba en la agenda culé. El internacional alemán termina contrato este verano y su perfil encajaba en el tipo de oportunidad que busca el Barça, dadas sus limitaciones económicas. Sin embargo, el escenario ha cambiado drásticamente tras la reaparición de Christensen.

Andreas Christensen conduciendo durante un partido del Barça / Foto: Europa Press

Un regreso con impacto inmediato

El danés no solo volvió a competir, sino que lo hizo a un nivel altísimo. Frente al Valladolid, mostró liderazgo, capacidad para anticiparse, buena salida de balón y esa serenidad que siempre le ha caracterizado. Para Flick, que ya lo conoce y valora desde su etapa en la Bundesliga, su rendimiento fue una excelente noticia.

En el Barça se mantenía cierta incertidumbre respecto a su estado físico y la posibilidad de que no recuperase su mejor versión tras la lesión, pero esas dudas parecen disipadas. Si no hay contratiempos, Christensen parte con muchas opciones de ser importante en el nuevo proyecto deportivo.

Flick aprueba su continuidad

Hansi Flick, que ya está implicado en la planificación del próximo curso, habría dado el visto bueno a la continuidad de Christensen si el danés mantiene el nivel de los últimos partidos. El técnico alemán ve en él un perfil complementario a Iñigo Martínez, Ronald Araújo y Pau Cubarsí, y valora su polivalencia, ya que puede actuar también como pivote defensivo si el equipo lo necesita.

Este respaldo cambia por completo el escenario: el fichaje de Jonathan Tah queda descartado, al menos por ahora. Aunque llegaba a coste cero, la apuesta por Christensen reduce la urgencia por reforzar la defensa y permite destinar los escasos recursos disponibles a otras posiciones prioritarias, como el lateral izquierdo o el extremo.

Jonthan Tah / Foto: Europa Pres

Una venta que ya no es tan clara

Durante semanas, el nombre de Christensen había estado sobre la mesa como una de las posibles salidas que permitirían al Barça hacer caja. Clubes de la Premier League y Arabia Saudí se habían interesado por su situación, y la idea de una venta no desagradaba al área económica. Sin embargo, su rendimiento actual podría hacer que la balanza se incline hacia mantener a un futbolista fiable, experimentado y que además ya está completamente integrado en el vestuario.

Además, su continuidad también serviría como una forma de mantener estabilidad en la línea defensiva.

Christensen, clave en los planes del Barça

Todo apunta a que el Barça mantendrá su confianza en Christensen de cara a la próxima temporada. Si no se producen ofertas irrechazables, el danés formará parte del nuevo proyecto de Flick como uno de los líderes de la zaga. Su recuperación no solo ha reforzado al equipo en el presente, sino que también ha redefinido el futuro, dejando fuera de la ecuación a un fichaje que parecía encaminado: Jonathan Tah.